Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Opinion

Violencia en las escuelas ¡¡No somos todos culpables!!

por Julio Ramirez ... No soy sociólogo, tampoco spicopedagogo, soy hombre, padre y periodista. Con estas "armas" creo tener suficiente...

Editor 04/04/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

No soy sociólogo, tampoco spicopedagogo, soy hombre, padre y periodista. Con estas «armas» creo tener suficiente autoridad para exponer mi punto de vista sobre lo que viene ocurriendo en nuestro país con la educación en todos sus niveles. Pero mas acentuado en la primaria y la secundaria. Y aquí viene la primera frase que muchos tomaran para comenzar a encasillar mis conceptos. «Se perdió el respeto a los mayores». Respeto digo y no miedo.

Los extremistas, tanto de un lado como del otro se pasan discutiendo si era necesario «tomar distancia y formar fila para entrar al aula. Los unos decían que era muy de milico, los otros que teníamos que mostrar desde chiquitos orden y disciplina. Allí se le suman, ponerse de pie cuando entraba la maestra, la Directora, o el Supervisos de Zona. Hoy la maestra es la Seño, (pero con minúscula) la Directora es Dire o por el nombre de pila. El tuteo acerco demasiado, terminan más de uno confundiendo libertad con libertinaje y el inspector no existe. Recoger papeles en los recreos, era ser sirviente del sistema, hoy «dejan hasta los puchos o porros tirados por doquier». Claro que por suerte esto todavía no ocurre en todos los colegios.

También se dijo allá lejos y hace tiempo, que el guardapolvo blanco era para tapar la miseria de algunos alumnos. Hoy cuanto mas rotosos, mas a la moda. Dentro de la moda, los roqueros, tumberos, cumbiamberos etc. Da igual, casi cuanto mas sucios mejor.

Antes para algunos las maestras se tomaban atribuciones que no les correspondía, (te revisaban las uñas, las orejas y ojo con el olor en las medias…Hoy muchos docentes tendrían que «ser revisados» por aquellos que hicieron de la higiene la primera profilaxis.

No se podía masticar en el aula, hoy los «Prof.» están en los actos de las fechas patrias hablando por micrófono, mascando chicle dobles. El Himno, la Bandera, la Escarapela, el busto de Belgrano, San Martín y hasta el Maestro Domingo Sarmiento eran respetados, nadie osaría pintarlos o ridiculizarlo. Claro que siempre existieron los desubicados, pero por lo general tanto los padres como los docentes se encargaban de tratar de «encarrilarlos».

No recuerdo que algún compañero llevara un arma a la escuela, a lo sumo la gomera para matar pajaritos, pero si la maestra lo descubría, se la retiraba y para devolverla, exigía que viniera la madre o el padre, lógicamente para que los padres se enteraran que estaba haciendo «el nene». Hoy tenes que pensar en poner en la mayoría de las escuelas detector de metales, pues lo mas liviano que llevan en la mochila es un «caño corto». Pensar en contestarle mal a un docente, era considerado una falta grave. Hoy es lo mas liviano y muchos docentes y especialistas dicen:» Hay que ver que dramas tiene en la casa», si es cierto hoy hay mas desocupación que antes, y el chupete electrónico, muestra la violencia en la ficción y la peor de todas, la realidad de los noticieros, todos los días y a cada instante. Seguro que nuestros padres estaban menos contaminados en todos los aspectos, pero hoy hay muchos buscando nivelar para abajo, siempre resulta más rápido, pero a la larga resulta mas caro, por aquello que lo barato sale caro. Los bancos de plásticos, lastiman menos en un golpe, pero duran 3 meses. Aquellos duraban 6 años y cada año, los lijábamos y barnizábamos , ese trabajo casi en familia, nos hacia tomar un poco mas de conciencia, en que todo cuesta, todo vale y sale siempre del mismo bolsillo ¡El Pueblo!

Por ultimo y para no cansarlos con tantos ejemplos, no me siento para nada frustrado por la educación recibida, por el contrario me siento orgulloso, es cierto que muchas cosas las aprendí de memoria, pero nunca me las olvide y todas me sirvieron y me sirven cada día de mi vida. Como intentar escribir con buena caligrafía y sin errores ortográficos, aunque cada tanto alguno se me escapa. Hoy los mensajitos de texto son un atentado a los profesores de castellano. Hablar correctamente y sin insultos siempre fue primordial, hoy los programas mas vistos son aquellos que los animadores-conductores se la pasan puteando sin tan siquiera ruborizarse. Antes las chicas en su mayoría querían ser maestras, pues nuestros docentes eran un espejo donde muchos queríamos mirarnos, hoy ser jugador de fútbol, de tenis, golf o modelo son la forma mas rápida para ganar dinero y ser famosos. Claro que médicos y abogados abundan y son muy pocos los que ganan buen dinero. Los ingenieros y arquitectos en su momento terminaron manejando un taxi y nadie quiere terminar así después de 6 años de universidad. Para completar el panorama de cosas antiguas, cederle el asiento en el colectivo a una persona mayor o una embarazada, parece del siglo pasado, o para muchos es ser «conservador», en estas cosas ¡¡vivan los conservadores!! Saber saludar cada mañana y agradecer por cada día, forma parte de un estilo de vida, el que quiero para mi país y para mis hijos.

Algunos dicen:» Esta todo podrido, y somos todos culpables»,
Yo les digo que hice, hago y haré todo lo que este a mi alcance para nivelar para arriba. Y no todo esta perdido Que se hagan cargo aquellos que alumbraron, grandes congresos pedagógicos y unificaron las curriculas para un mundo globalizado. Hoy se dieron cuenta que No Alcanzo El Nivel Deseado y el CBU fue una pesadilla y no un buen sueño.

La violencia esta instalada y costara mucho erradicarla, pero que los responsables no tengan temores en llamar a los padres, poner amonestaciones, suspender y si es necesario expulsar. Cuando la regla se vuelva a generalizar será como el dicho «Ley pareja no es rigurosa». Basta de autodisciplina, de llegadas tarde o retirase porque una materia o el profesor no les agrada. Cuando trabajen para un tercero y falten tres veces sin justificación los echaran y no le pagaran un peso, si llegan varias veces tarde correrán la misma suerte. Afuera de las escuelas siguen los premios y castigos, no le mientan mas a los chicos y jóvenes. Poniéndoles límites, seguramente recuperaremos en ellos la autoestima, la disciplina y el respeto. Todo esto dentro de un marco adecuado, con establecimientos dignos, con baños, ventiladores, calefacción, etc, buenos sueldos para los docentes y vacaciones como cualquier hijo de vecino.

Julio Ramirez
radioh@netcoop.com.ar

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Primer aniversario de la muerte del profesor Carlos Fuentealba
Siguiente: Foto-Periodismo sobre «violencia»

Historias relacionadas

Ucrania al confesionario
  • Activismo

Ucrania al confesionario

Redacción 03/05/2025
1° de Mayo Día del Trabajador por Felipe Pigna
  • Argentina

1° de Mayo Día del Trabajador por Felipe Pigna

Director 01/05/2025
PROGRAMA del 10º Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas
  • Activismo

PROGRAMA del 10º Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas

Editor 30/04/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.