Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • POLITICA
  • Sociedad

Video: Festejo por el Día de la Democracia y de los Derechos Humanos. Mujica Lula Cristina Alberto

Editor 10/12/2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Video: Festejo por el Día de la Democracia y de los Derechos Humanos. Mujica Lula Cristina Alberto

El presidente Alberto Fernández aseguró  que «la Argentina del ajuste es historia».

Lo sostuvo en el acto del Día de la Democracia y de los Derechos Humanos junto a la vicepresidenta Cristina Fernádez de Kirchner y los exmandatarios de Brasil, Luiz Inácio «Lula» Da Silva; y de Uruguay, José «Pepe» Mujica.

VIDEO: Transmisión en vivo de la previa y este acto histórico en Plaza de Mayo. Oradores entran a escenario en tiempo 03:10:00. Discursos comienzan 03:13:15 

Agregó que «por esta democracia que hoy vivimos hubo miles de argentinos que entregaron sus vidas que fueron desaparecidos, sometidos a la tortura, al exilio y que sufrieron prisiones injustas» y pidió que «en reivindicación a todos ellos cuidemos la democracia».

Da de la democracia Alberto Fernndez Foto PresidenciaDía de la democracia Alberto Fernández. Foto Presidencia

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner comenzó su discurso reivindicando a las Madres de Plaza de Mayo y a los soldados que cayeron o lucharon en la guerra de las Islas Malvinas como los «que recuperaron la democracia» para la Argentina. Y recordó que en el Bicentenario los mandatarios de la región cruzaron esa misma plaza «con millones de argentinos para incorporar ciudadanos”.

Da de la democracia Cristina Fernndez de Kirchner Foto Captura de pantalla Día de la democracia Cristina Fernández de Kirchner. Foto Captura de pantalla

Luego, recordó que durante los gobiernos de Néstor Kirchner y el suyo el país tuvo «la jubilación más alta de Latinoamérica», se pagaba el «salario mínimo vital y móvil más alto en dólares» de la región y se «bajó la deuda en dólares» que tenía la Argentina con acreedores externos.

Reclamó también «que no se hagan los giles esos que van a los canales de televisión a dar números a la bartola; bajamos la deuda en dólares». Y recordó que después de su gobierno “se vino la noche en Argentina” cuando el poder llegó «con togas de jueces y medios hegemónicos».

Cristina aseguró que «los peronistas generamos más clase media en la República Argentina que nadie» y se refirió a un informe del Banco Mundial de 2012, e indicó: «Pese a quien le pese, en 10 años duplicamos la clase media en la argentina por más que algunos lo renieguen».

Y remarcó que «el FMI vivió condicionando a la democracia argentina», pero advirtió que esa práctica «no es de ahora», sino de otras épocas de la historia, como durante los gobiernos de Raúl Alfonsín y de Fernando de la Rúa.

La vicepresidenta recordó que el organismo internacional entonces «les soltó la mano» a ambos exmandatarios e ironizó: «a los dos presidentes radicales se los comió el Fondo».

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner repasó hoy las acusaciones judiciales que soportó tras dejar el Gobierno en 2015, al denunciar lo que definió como persecución desde el aparato jurídico, y recordó que le llegaron a imputar «cinco asociaciones ilícitas» con «jueces que nos procesaban por un artículo y que se habían declarado incompetentes hacía años y que reavivaban causas con cosas juzgadas para denostarnos».

Según la titular del Senado, los gobernantes que afectaron intereses y buscaron un país mejor «ya no son torturados con picana» ni se «los hace desaparecer como lo hicieron durante las dictaduras latinoamericanas», porque «ya no es necesario hacer desaparecer a nadie, bastaba con hacerlo todos los días en los diarios y la televisión».

Da de la democracia Luiz Incio Lula Da Silva Foto Captura de pantalla Día de la democracia Luiz Inácio «Lula» Da Silva. Foto Captura de pantalla

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner xpresó entonces su deseo de que el líder del PT y exmandatario de Brasil, Luiz Inácio «Lula» da Silva «vuelva a ser Presidente» en su país y añadió que «no lo necesitamos nosotros, lo necesitan millones de brasileños que quieren sentirse incluidos».

Así lo expresó Cristina Fernández al hablar el viernes durante el acto, en Plaza de Mayo, en conmemoración del Día de la Democracia y los Derechos Humanos, que encabezó el presidente Alberto Fernández y del que participaron también los exmandatarios de Brasil Luiz Inácio «Lula» da Silva y de Uruguay José «Pepe» Mujica.

A su turno, el expresidente de Brasil, Luiz Inácio «Lula» da Silva, opinó en la Plaza de Mayo en el acto en conmemoración del Día de la Democracia y los Derechos Humanos, que la década pasada, marcada por gobiernos «progresistas y humanistas» en la región, significó «el mejor momento de la democracia de nuestra Patria Grande, de nuestra querida América Latina».

Dia de la democracia Jos Pepe Mujica Foto Captura de pantalla Dia de la democracia José «Pepe» Mujica. Foto Captura de pantalla

Lula expresó que encabeza el presidente Alberto Fernández y del que también participan la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que América del Sur vivió su mejor momento cuando los países de la región “expulsaron el ALCA y reafirmaron el Mercosur”.

Agradeció también “la solidaridad” que recibió del pueblo argentino y de Alberto Fernández durante su encarcelamiento, al hablar en el acto por el Día de la Democracia y los Derechos Humanos que se desarrolla en Plaza de Mayo.

Por su parte, el expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica, que fue el primer orador, consideró que “la democracia no es perfecta, pero no hemos encontrado un sistema mejor” y le pidió al pueblo argentino “cuidarla”, al hablar en el acto por el Día de la Democracia y los Derechos Humanos que se desarrolla en Plaza de Mayo.

TELAM

RELACIONADOS

Tags: Argentina DDHH Democracia Real Política

Sigue leyendo

Anterior: Louis Dreyfus Company Celebra el 15 Aniversario de su Complejo Agroindustrial Timbúes
Siguiente: Salario NO es Ganancia: Desde 1º de Enero 2022 rige un nuevo piso del impuesto a las ganancias sobre los sueldos

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.