Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Medio Ambiente
  • ROSARINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

Vecinos de la isla luchan contra los incendios, que arrasan con todo lo que encuentran en su camino

Editor 23/08/2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Vecinos de la isla luchan contra los incendios, que arrasan con todo lo que encuentran en su camino

Las llamas en esta oportunidad llegaron a Paso Destilería. Las imágenes de estos episodios son tan impactantes como repetidas desde hace un puñado de meses.

Las voraces llamas del fuego arrasan con todo lo que encuentran a su paso en las islas frente a Rosario. A la ciudad llega el humo que causa complicaciones en el día a día de los ciudadanos. Pero del otro lado del Paraná la situación es aún más complicada. Su impacto es devastador. Tanto para los isleños como para la flora y la fauna.

Y en esta oportunidad, una más de una interminable cadena de hechos que se vienen registraron desde inicio de año, vecinos del Paso Destilería, intentar sofocar el foco ígneo que amenaza con carbonizar sus viviendas.

Estas imágenes son tan impactantes como repetidas desde hace un puñado de meses. Los incendios intencionales que hasta el momento resultan indomables vienen haciendo estragos que han sido documentados a través de imágenes asoladoras. Hoy es el caso de la zona de Paso Destilería. Ayer trascendieron videos de un grupo de vecinos intentando detener un frente de fuego que avanzaba sobre el Banquito San Andrés.

Tal es la magnitud de los incendios y tan incontrolables resulta, que Entre Ríos admitió que la quema de pastizales en las islas se les «fue de las manos»

Días atrás la Municipalidad de Rosario admitió que «no hay recursos que alcancen para apagar los incendios en las islas. El secretario de Gobierno del municipio, Gustavo Zignago, señaló que “está a la vista que Entre Ríos no pudo sostener el control de la zona”.

Por su parte, días atrás el fiscal de Estado de Entre Ríos, Julio Rodríguez Signes, aseguró que el gobernador Gustavo Bordet toma «con suma gravedad y preocupación» el problema ambiental que ocasionan las incesantes quemas en las islas frente a Rosario, pero reconoció que la situación «se fue de las manos».

En cuanto al impacto de los incendios en la fauna, cada vez más animales de las islas llegan a Rosario escapando del fuego.

Desde que comenzaron los incendios en las islas del delta, varias especies de aves y mamíferos llegaron hasta la ciudad buscando refugio del fuego. Llegan hasta este lado del río los que mejor vuelan o los nadadores más diestros; sobreviven sólo los más afortunados. Para las organizaciones ambientalistas, estas presencias son la imagen del ecocidio desatado en los humedales donde, en lo que va del año, ya se contabilizaron más de 18 mil focos de fuego.

Fotos: Sebastián Suárez Meccia. Fuente LaCapital.com.ar

RELACIONADOS

Tags: Ecocidio

Sigue leyendo

Anterior: Vicentin: Detalles de una telaraña societaria. Qué encontró el interventor en su caja fuerte?
Siguiente: PGSM: Conocidos delincuentes perseguidos y detenidos tras robar una moto

Historias relacionadas

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
  • Activismo

Perú: Ley N° 32293 facilita despojo de tierras comunales y avance de la minería ilegal

Redacción 09/05/2025
El caballo blanco en un caballo
  • Medio Ambiente

El caballo blanco en un caballo

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.