Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • CHILE

VALDIVIA-CHILE: PARA DESCUBRIRLA Y VIVIRLA


Fundada el 9 de Febrero de 1552, se encuentra entreverada por dos grandes ríos e inmersa en una hoya hidrográfica de más de 130 km de aguas navegables, en medio de una selva poblada de especies únicas en el mundo, Valdivia se instala como uno de los destinos turísticos favoritos del sur de Chile...

Editor 12/01/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


Fundada el 9 de Febrero de 1552, se encuentra entreverada por dos grandes ríos e inmersa en una hoya hidrográfica de más de 130 km de aguas navegables, en medio de una selva poblada de especies únicas en el mundo, Valdivia se instala como uno de los destinos turísticos favoritos del sur de Chile…

ACERCA DE VALDIVIA
Fundada el 9 de Febrero de 1552, se encuentra entreverada por dos grandes ríos e inmersa en una hoya hidrográfica de más de 130 km de aguas navegables, en medio de una selva poblada de especies únicas en el mundo, Valdivia se instala como uno de los destinos turísticos favoritos del sur de Chile…


Costanera centro ciudad. Embarcadero a paseos fluviales. Zona Peatonal.

Las suaves ondulaciones del camino brindan la oportunidad de tener imágenes diferentes a cada paso, entremezclando el rumor de los arroyos y ríos con el verde de sus campos cultivados y bosquecillos intermitentes.

Poseedora de una irregular topografía su diseño está adaptado a las curvas del río Calle Calle, lo cual origina múltiples rincones que te sorprenderán con la rica arquitectura legada de la colonización alemana.

Se ubica a 839 Km. de Santiago, cerca de la desembocadura del río Valdivia y del puerto de Corral, sobre el océano Pacífico. Se localiza próxima a la confluencia de los ríos Calle Calle y Cruces. Tiene ás de 140000 habitantes.

La economía de la ciudad se basa en la cría de ganado, en el procesamiento de alimentos, la metalurgia, la madera, los molinos y la fabricación de papel, cerveza y artículos de madera y piel.

Los Molinos, a minutos de Valdivia centro
Alrededores de Valdivia. Una de las bahias, con playas y cabañas

En la década de 1850 se asentó en la ciudad un importante contingente de inmigrantes alemanes, lo que hace de Valdivia un particular centro turístico, donde aún se conservan las tradiciones de los colonos.

En su visita podrá conocer el Muelle Schuster, el Mercado Fluvial, el Museo Histórico y Antropológico "Mauricio van de Maele", instalado en la casa de Carlos Anwandter, la Universidad Austral de Chile, el centro cultural El Austral, la costanera, la Catedral y el Torreón los Canelos que data de 1781.

Paseo en el puerto, déjese ver por los visitantes autóctonosTEMPORADA VERANO 2010
Una amplia gama de lugares para visitar, y con más de 60 actividades recreativas, esta ciudad abrió las puertas de la temporada estival 2010. Entre los eventos más esperados del verano se encuentra el Show Reina de Los Ríos, la Bierfest y la tradicional noche valdiviana.

Artesanía y Gastronomía Típica
Otra de las principales atracciones de la zona son las ferias costumbristas y artesanales que se instalan en la ciudad y sus alrededores.

Para los que gustan del arte culinario, durante tres días se realizará una muestra de lo mejor del chocolate nacional, donde los visitantes podrán disfrutar de sus novedades y tendencias.

La muestra contará con una importante gama de productos tales como manjares, licores, miel, queso y distintos tipos de repostería, que utiliza el chocolate como ingrediente principal de sus creaciones. La cita es en el parque Saval a partir del ocho de enero.

Durante el mes de Febrero, en el mismo parque, mas de 100 stands pertenecientes a diversos países de Latinoamérica darán vida a la octava versión de la feria internacional de artesanía. La exhibición contará con numerosos exponentes de diferentes países tales como Brasil, Perú, Bolivia, Egipto, Rusia, entre otros.

Serán alrededor de 180 expositores, quienes abrirán sus puertas de lunes a jueves, desde el mediodía hasta las 22 horas, mientras que los fines de semana el horario de atención se extenderá de 12 a 23 horas.

El Encuentro Costumbrista de la Costa es una de las ferias más visitadas durante la época estival. El evento que se extiende durante los dos meses de verano reúne lo más representativo de la artesanía y gastronomía chilena. La exposición contiene más de 50 stands que ofrecen desde platos típicos como curantos, asados al palo, pulmay, etc. Hasta la repostería más exclusiva de la zona.

Otras alternativas son visitar el Encuentro Costumbrista de Curiñanco y de Punucapa. En ambos eventos la entrada es liberada donde también se puede disfrutar de comida, música y juegos tradicionales.

Grandes Eventos
Reina de Los Ríos: El primer gran evento masivo de la temporada se realizará este 23 de enero al aire libre, en la avenida costanera, donde diez candidatas darán vida a la tradicional elección de la Reina de Los Ríos. Para esta actividad se esperan alrededor de 10 mil espectadores, los que podrán disfrutar de un show con música, humor y belleza.

Bierfest: Desde el 28 enero comienza la octava versión de la Bierfest, donde se esperan repartir 15 mil litros de cerveza. En el evento habrá música, danzas típicas alemanas y concursos. Además, a partir de las 12 de la noche comienza una fiesta bailable que se extenderá hasta el sábado. La cita es en el Parque Saval, hasta el 31 de enero.

Y para culminar el verano, Valdivia se transforma en sede de miles de personas que llegan para presenciar uno de los espectáculos pirotécnicos más importantes del país

La noche valdiviana cerrará el ciclo de celebraciones por el aniversario de la ciudad. Iluminadas y novedosas embarcaciones recorrerán los ríos de la ciudad para el deleite del público.

Para este verano se espera que más de 250 mil turistas lleguen hasta la ciudad a disfrutar de la oferta turística que ofrece Valdivia y su región.

PLANO DE LA CIUDAD DE VALDIVIA CLICK AQUI

GOOGLE MAPS – VALDIVIA CLICK AQUI

IMAGENES DE VALDIVIA EN GOOGLE CLICK AQUI


Auspicia esta nota:

Cabañas Don Joaquín

Completamente equipadas
* Baños privados con agua caliente
* TV Cable
* WI-FI,
* Estacionamiento propio

A pasos del centro:
COCHRANE 264 VALDIVIA CHILE
FONOS:
+56 63-279589 / +54 9 638 8882
email: imontiel(arroba)chile.com
 

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: DEJARON LAS DUNAS CHILENAS CON UNA LARGADA ESPECIAL
Siguiente: EL PROGRAMA FAMILIA INFORMA

Historias relacionadas

Chile: Corte Suprema rechaza amparo en el caso de Julia Chuñil
  • Activismo

Chile: Corte Suprema rechaza amparo en el caso de Julia Chuñil

Redacción 24/06/2025
Principal medio radial estadounidense expone los impactos de la industria del salmón en Chile
  • CHILE

Principal medio radial estadounidense expone los impactos de la industria del salmón en Chile

Redacción 16/06/2025
ISA-INTER Chile llevó a teniente de Carabineros al CIADI a declarar en su favor en millonaria demanda contra Chile
  • Activismo

ISA-INTER Chile llevó a teniente de Carabineros al CIADI a declarar en su favor en millonaria demanda contra Chile

Redacción 15/06/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.