Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Opinion

Una revolución joven en el viejo Egipto


Hosni Mubarak ha renunciado a la presidencia de Egipto. Felicitamos a los jóvenes egipcios por haber sostenido su movilización no violenta durante 18 días...

Editor 12/02/2011

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


Hosni Mubarak ha renunciado a la presidencia de Egipto. Felicitamos a los jóvenes egipcios por haber sostenido su movilización no violenta durante 18 días…

Hosni Mubarak ha renunciado a la presidencia de Egipto. Felicitamos a los jóvenes egipcios por haber sostenido su movilización no violenta durante 18 días y haber logrado poner término a una dictadura que se prolongó por casi 30 años violando sistemáticamente los derechos humanos y manteniendo en la pobreza a una inmensa mayoría del pueblo egipcio.

Pressenza. El Cairo, 12/02/2011, Tomás Hirsch + Darío Ergas


La juvetud "de todas las edades" fue un factor determinante para mantener la movilización

Cuando se asesinó a cientos de estos jóvenes y cuando se apresó a miles de ellos, mantuvieron su protesta valiente y pacífica sin dejarse nunca atrapar por la lógica de la violencia. Cuando se los trató de engañar, siguieron en las calles con fuerza, con entusiasmo pero también con paciencia.

Hoy ha renunciado Mubarak y el pueblo egipcio vive un momento de cambio y esperanza no solo para ellos sino que para el mundo entero. Los emocionantes acontecimientos vividos en la plaza Tahrir de El Cairo y en las demás ciudades y plazas del país nos recuerdan momentos similares que remecieron Filipinas, Berlín, Chile, Bolivia y Chequia cuando los pueblos, y sobre todo los jóvenes, a través de la no violencia activa transformaron sus propias sociedades abriendo una vez más el futuro que se había cerrado.


Humanistas argentinos en operativo de apoyo al pueblo egipcio, embaja de Egipto en Bs As.

Los humanistas de todo el mundo celebran hoy junto al pueblo egipcio la esperanza de un nuevo mundo. Los pueblos del mundo reclaman sus derechos humanos, quieren existir, quieren participar, quieren compartir el progreso que ha alcanzado la humanidad, y Egipto está anunciándonos que ya no esperarán más. Estamos en un mundo global y mundializado en que ningún punto del planeta está aislado y ningún conflicto es ajeno al resto.

Es importante destacar que durante los recientes acontecimientos las fuerzas armadas egipcias han sabido comportarse a la altura de las circunstancias y han permitido la expresión del pueblo. Ahora deberán seguir por este camino, comprometiéndose con la construcción y consolidación de una nueva institucionalidad más libre, más democrática y de más derechos y oportunidades para todos. Si esto ocurre estaremos frente a un efecto demostración que puede influir positivamente en muchos otros países y regiones que aun sufren de la falta de democracia y justicia social.

Vivimos en un mundo global que está todavía lleno de dictaduras, de fundamentalismos y de democracias muy primitivas dominadas por el poder económico, el poder eclesiástico y otros poderes con intereses particulares y no de conjunto. Sabemos que lo que sucede en un país puede repercutir en lugares lejanos y diversos. Por esto es de vital importancia que en la lucha de poderes que vendrá en Egipto, las fuerzas armadas se pongan al lado de su pueblo e impidan que otros poderes atenten contra la vida y la libertad. Es el momento para proclamar que nada ni nadie está ni estará por sobre el Ser Humano y traducirlo en la construcción de una nueva sociedad.


Lágrimas de alegria por la renuncia confirmada de Mubarak

La revolución no violenta en Egipto significa claramente que los jóvenes del mundo quieren un cambio y están buscando nuevos caminos. Los poderes mundiales ya no tienen todo bajo control y las poblaciones se están poniendo de pie mostrando la eficacia transformadora de la No Violencia Activa.

Si el fundamentalismo y el fanatismo se imponen no priorizando al ser humano, sea éste de la cultura que sea; si no se lucha por la libertad humana en todos los rincones del mundo, seguiremos en peligro de conflictos armados con consecuencias trágicas para la humanidad.

Si por el contrario, se toma en cuenta al ser humano, sus derechos y su libertad, sus aspiraciones y necesidades, entonces se podrá avanzar hacia una nueva civilización global.

Una nueva cultura universal que permita el pleno respeto de los derechos humanos, la libertad de todas las creencias, el encuentro de los pueblos, tiene que encontrar el camino en este nuevo escenario.

—

Tomás Hirsch,
vive en Santiago de Chile, es miembro del equipo promotor del Partido Humanista Internacional. Fue vocero del Nuevo Humanismo para Latinoamérica y anteriormente, en 2005, candidato presidencial por el Humanismo y la izquierda chilena
 

Sigue leyendo

Anterior: ROSSI, Rubeo, Cavallero, con organizaciones en La Toma
Siguiente: EGIPTO: Alegría desbordante por triunfo de la presión social

Historias relacionadas

¿Batalla cultural o salto evolutivo?
  • Activismo

¿Batalla cultural o salto evolutivo?

Redacción 19/08/2025
Chile: ¿Tendremos en 2025 una elección presidencial sin propuestas estructurales en materia ambiental?
  • Activismo

Chile: ¿Tendremos en 2025 una elección presidencial sin propuestas estructurales en materia ambiental?

Redacción 19/08/2025
Faros de la Humanidad – La Aparición del Conocimiento en la Corte de Rodolfo II (II)
  • Activismo

Faros de la Humanidad – La Aparición del Conocimiento en la Corte de Rodolfo II (II)

Redacción 17/08/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.