Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Interés General

TRABAJADORES DE PRENSA DE ROSARIO RESISTEN LA MEDIDA DE VILA, MANZANO Y DE NARVAEZ

Los trabajadores de prensa de las radios LT3 y LT8 y del diario La Capital de la ciudad de Rosario están realizando un paro total de actividades, como respuesta a la decisión del Grupo Uno de despedir a 26 trabajadores de ambas radios. El grupo empresario liderado por Daniel Vila, José Luis Manzano y Francisco de Narváez no acató la conciliación obligatoria e impidió el ingreso de los trabajadores a sus lugares de trabajo. VIDEO

Editor 02/04/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Los trabajadores de prensa de las radios LT3 y LT8 y del diario La Capital de la ciudad de Rosario están realizando un paro total de actividades, como respuesta a la decisión del Grupo Uno de despedir a 26 trabajadores de ambas radios. El grupo empresario liderado por Daniel Vila, José Luis Manzano y Francisco de Narváez no acató la conciliación obligatoria e impidió el ingreso de los trabajadores a sus lugares de trabajo.

Con el argumento de la necesidad de reducir costos, el lunes 29 de marzo el Grupo Uno envió telegramas de despido a 26 trabajadores de las radios LT3 y LT8. Desde las 0 horas del martes, personal de seguridad les impidió el ingreso a sus lugares de trabajo. A pesar de la supuesta falta de recursos de la empresa, los trabajadores descubrieron que ya habían sido depositadas en sus cuentas las indemnizaciones, algunas de varias decenas de miles de pesos.

A las 15 se realizó una movilización desde LT8 hasta La Capital, el principal diario de la ciudad y también propiedad del Grupo Uno, cuyos trabajadores se encontraban de paro en solidaridad con sus compañeras y compañeros de las radios. Se realizaron pintadas en el edificio del diario, denunciando a las principales caras del grupo, los mendocinos Daniel Vila y José Luis Manzano, quien fuera ministro del interior durante la presidencia de Menem. La bronca de los trabajadores también estuvo dirigida contra los gerentes y directivos locales, responsables de persecuciones y amenazas a los trabajadores.

De acuerdo a delegados sindicales, más que de una cuestión económica se trata de una disputa ideológica y política. El Grupo Uno, acérrimo opositor a la Ley de Servicios de Comunicación audiovisual, busca mediante los despidos reducir al mínimo los contenidos periodísticos y acallar las voces críticas.

Luego de la movilización, se realizó el martes a la tarde una reunión en el ministerio de trabajo provincial, de la que participaron representantes del Sindicato de Prensa de Rosario y abogados de la empresa. Los trabajadores lograron que se dicte la conciliación obligatoria, por lo que ingresaron al diario a las 11 de la noche para hacer una “edición de emergencia”, que fue distribuida al día siguiente.

Sin embargo, la empresa no acató la conciliación obligatoria y nuevamente prohibió el acceso a los lugares de trabajo, por lo que se convocó a una nueva concentración el miércoles a la mañana frente a las puertas de La Capital. Desde la mañana hasta la noche del miércoles se realizó una nueva audiencia en la sede del ministerio de trabajo, donde la empresa rechazó el pedido de reincorporación de los despedidos. Fracasada esta reunión, el Sindicato de Prensa de Rosario decidió el paro por tiempo indeterminado en LT3, LT8 y en La Capital.

Desde ese momento, los trabajadores están realizando guardias mínimas para garantizar el paro y evitar el ingreso al diario y a las radios a carneros mandados por la empresa. El jueves apareció en la calle una edición de La Capital de 32 páginas -la tercera parte de un día normal- redactada por personal jerárquico en Paraná e impresa en Capital Federal. Esta “edición fantasma” casi no fue vendida, por la solidaridad del gremio de los canillitas.

El jueves por la tarde los trabajadores cortaron una mano de la calle Sarmiento y entregaron volantes a los automovilistas y colectiveros que pasaban frente al diario, recibiendo amplias muestras de apoyo por parte de la sociedad rosarina. A la noche, se realizó una nueva asamblea frente a las puertas de La Capital convocada por la Intersindical de Prensa, que nuclea a los distintos sindicatos de la comunicación en la ciudad. Allí los trabajadores reafirmaron su voluntad de seguir en la lucha, firmes por la reincorporación de las compañeras y compañeros despedidos, y dispuestos a poner freno a la prepotencia patronal.

fuente: prensadefrente.org

Otras Visiones: Punto Biz   La Prensa 

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: MOV: LIBRES DEL SUR: Repudio a declaraciones emitidas en De 12 a 14
Siguiente: «LA CARTA DE LA TIERRA» propone una sociedad global sostenible

Historias relacionadas

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?
  • Activismo

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?

Editor 29/08/2024
Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán
  • Activismo

Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán

Irene Schmidt 04/05/2023
Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza
  • Curiosidades

Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza

Editor 03/03/2023

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.