Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Cine y Video

Tocando el cielo con las manos

Parece ser que en Hollywood está muy de moda el psicoanálisis, o al menos revisar biografías de hombres célebres que, justamente, han ganado celebridad gracias a la traumática educación de mamita.

Calificación: **½
Editor 15/03/2005

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Parece ser que en Hollywood está muy de moda el psicoanálisis, o al menos revisar biografías de hombres célebres que, justamente, han ganado celebridad gracias a la traumática educación de mamita.

Calificación: **½ Parece ser que en Hollywood está muy de moda el psicoanálisis, o al menos revisar biografías de hombres célebres que, justamente, han ganado celebridad gracias a la traumática educación de mamita.

Por Anabel Donnet

Lo que ya habíamos visto con RAY CHARLES (pero con una actuación verosímil) ahora se repite con este hombrecito rubio que, al menos en la película, nunca llega a ser un verdadero hombre. Aunque decían que era un verdadero Don Juan…

Howard Hughes (Leonardo Di Caprio) es un terco amante de los aviones. Insoportablemente terco. Derrocha su herencia en la filmación de una película, en pleno 1927, sobre aviones volando y todo. Una revolución absoluta en el flamante mundo del cine.

Junta 137 pilotos, 37 aviones, y 22 cámaras, pero insiste que necesita 2 cámaras más. Insiste y vuelve a insistir. Grita a los cuatro vientos qué es lo que le hace falta y que alguien se encargue de encontrarlo. Como por ejemplo cuando se dio cuenta que sin un fondo fijo el espectador no se daría cuenta de la velocidad de sus amados aparatos voladores, entonces contrata a un físico para que le consiga nubes.

Y, EL AVIADOR tiene mucho de volátil. Diálogos ininteligibles; actuaciones muy poco creíbles, sobre todo la del mismísimo Howard; una música que aparece y desaparece sin tener mucho sentido –vaya a saber por capricho de quién-; irresoluciones del guión para simplemente mantener la verdad hasta el final sea como sea. En fin, una serie de cosas que hacen que los 170 minutos se tornen un poco fastidiosos.

¿Qué le pasó al querido Martin Scorsese?¿Aquel magnífico director que hizo joyitas como “La edad de la inocencia”, “La última tentación de Cristo”, “Buenos Muchachos”, “Pandillas de Nueva York”, “Cabo de miedo”? Pregunta sin respuesta.

Claro que para los amantes de ese milagro que nos sobrevuela a distancias imperceptibles mirar esta película debe ser tocar el cielo con las manos. Hay escenas en donde se nos hace partícipes de esa velocidad recién descubierta, de esa adrenalina que agita las entrañas, de ese momento mágico en que el hombre puede volar. Despegar los pies de esta inmunda tierra llena de gente mala, de enfermedades, de bacterias asesinas y esas cosas que en el cielo, límpido y puro (por lo menos en aquellos tiempo), no hay.

Por suerte, mientras no se está allá arriba, acá abajo hay mujeres, glamour y dinero. A lo mejor por eso EL AVIADOR se llevó 5 famosos premios OSCAR: mejor actriz de reparto; mejor fotografía; mejor montaje; mejor dirección artística; mejor vestuario. Es que tuvo un costo de 110 millones de dólares y es la que más ha recaudado hasta el momento, unos 92 millones. (De alguna manera hay que recuperar la inversión).

Para los habitantes de EEUU también debe resultar interesante ya que va narrando enredos políticos en torno a la construcción de aviones en la época de las Guerras Mundiales. Aparecen nombres de jueces; estrategias de mercado para que PAN AM se quedara con el monopolio de los viajes internacionales, mientras que nuestro héroe se desvive por resucitar a la empresa de aerolíneas TWA.

Pero también aparecen las sabrosas intimidades de famosos. Sus estilos de vida, sus gustos excéntricos, sus miedos, sus fobias y sus desvelos paranoicos por no perder la estrella. Y en el medio de todo ese delirio de extravagancias descubrimos, al final por supuesto, qué le había prometido a mamita en esa primer escena inconclusa.
 

El aviador
Título original:
The aviator
Género:
Drama
Dirección: Martin Scorsese
Guión:John Logan
Interpretes: Leonardo DiCaprio, Cate Blanchett, Kate Beckinsale, Alec Baldwin, John Reilly, Alan Alda, Gwen Stefani
Fotografía: Robert Richardson
Música: Howard Shore
Montaje: Thelma Schoonmaker
Origen: Estados Unidos (2004)
Duración: 170 minutos
Calificación: Apta para mayores de 13 años
Web: http://wwws.la.warnerbros.com/movies/aviator
Horarios: Complejo Monumental Horarios: 12:50, 15:50, 18:55 y 22:00 hs.Trasnoche: 01:00 hs.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Ronda de asambleas del Presupuesto Participativo 2006
Siguiente: La UNR tendrá una planta de elaboración de medicamentos

Historias relacionadas

Arenga «La Curación del Sufrimiento» dada por Silo el 4 de Mayo de 1969. Mira este impactante video
  • Activismo

Arenga «La Curación del Sufrimiento» dada por Silo el 4 de Mayo de 1969. Mira este impactante video

Irene Schmidt 03/05/2025
Arthur Charles Clark, genial científico, escritor y autor de 2001 Odisea del Espacio
  • Astronomía

Arthur Charles Clark, genial científico, escritor y autor de 2001 Odisea del Espacio

Irene Schmidt 19/03/2025
PGSM: Proyectan la película INCUBO, impactante producción regional
  • Cine y Video

PGSM: Proyectan la película INCUBO, impactante producción regional

Editor 31/10/2024

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.