Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Cine y Video

Terror a lo oriental

El deseo de saber qué pasa cuando ruidos extraños taladran lo normal... Situaciones extraordinarias... Sensaciones angustiantes... Una voz que sale desde las vísceras trituradas por el miedo...
Calificación: **½
Editor 21/03/2005

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El deseo de saber qué pasa cuando ruidos extraños taladran lo normal… Situaciones extraordinarias… Sensaciones angustiantes… Una voz que sale desde las vísceras trituradas por el miedo…
Calificación: **½ El deseo de saber qué pasa cuando ruidos extraños taladran lo normal… Situaciones extraordinarias… Sensaciones angustiantes… Una voz que sale desde las vísceras trituradas por el miedo… Si ya lo has sentido no te sirve de nada correr, tarde o temprano tendrás que largar, también, EL GRITO final

Escribe Anabel Donnet

El terror siempre atrajo a determinadas personas: a las que les gusta saltar de sus butacas. Lo raro es que se sacuden aún sabiendo que se viene la parte en que hay que apretar bien los dientes porque algo misterioso está apunto de atacar. Algunos cancheros prefieren cerrar los ojos para no ser testigo de lo horrendo, lo sangriento, lo mortal, pero de nada sirve porque el sonido nos hace aún más partícipe de la monstruosidad que se viene .

La película no es excelente, ni mucho menos. Son los 95 minutos realizados por TAKASHI SHIMIZU para contarnos una historia de fantasmas o algo parecido que acosa a unos inocentes norteamericanos que se creyeron que en ORIENTE era todo yoga, paz y tecnología. Ellos fueron a TOKIO buscando un trabajo mejor o simplemente para realizar un intercambio juvenil, y acabaron siendo las víctimas de una mujer peluda y su hijo.

La historia gira en torno a una casa que quedó embrujada porque allí se han producido dos asesinatos y un posterior suicidio. Y como todo buen oriental el director nos explica la situación desde un lado más bien filosófico: “cuando la muerte llega en medio del dolor la furia queda en el lugar matando a todo lo que toca.”. O sea a nuestros inocentes norteamericanos que alquilan el lugar.

Ya estamos advertidos, pero igual nos asustamos y nos reímos de los nervios o por los clichés de algunas escenas en donde ni siquiera los mismos actores se creen que tienen miedo.

La leyenda se nos va explicando de a poquito. Gota a gota. Como para mantener nuestro deseo de entender un poco por qué pasa lo que pasa. Los tiempos verbales van y vienen (al estilo de PULP FICTION, de Quentin Tarantino) cambiando de espacios y personajes, y como para no destrozar nuestra ingenua esperanza de que alguien tendrá la fuerza suficiente como para exterminar esa telaraña de pelos negros que salen por la pared, por el piso, por todos lados donde se la nombre.

Y… el que busca encuentra… (la muerte). Aunque hay algunos que se percatan del horror y huyen despavoridos, como en la espeluznante escena del ascensor, pero… es imposible no ser alcanzados, ya fuimos advertidos.

Podría haber sido una buena película si no hubiesen sido tan obvias algunas resoluciones. Para mantener en vilo al público lo mejor es mantener la incógnita.

Por eso no sirve de nada contar más. Sólo que hay que ir predispuesto a dejarse arrastrar por un silencio hasta que el sonido convulsione nuestra comodidad de espectador. Porque, como siempre en este tipo de películas, es la música y los ruidos los principales causantes del pánico interno.

Así que –como simple consejo a los hipermiedosos- en vez de cerrar los ojos más vale taparse los oídos. De paso no escuchará ese grito que una vez que ha penetrado el cuerpo no lo dejará en paz.

El grito
Título original:
The grudge
Género: Thriller
Dirección:Takashi Shimizu
Guión:Takashi Shimizu, Stephen Susco
Interpretes: Sarah Michelle Gellar, Jason Behr, William Mapother, Clea Duvall, Kadee Strickland, Grace Zabriskie
Fotografía:Lukas Ettlin, Hideo Yamamoto
Música: Christopher Young
Montaje: Jeff Betancourt
Origen: Estados Unidos – Japón (2004)
Duración: 91 minutos
Calificación: Apta para mayores de 13 años
Web: http://www.sonypictures.com/homevideo/thegrudge
Horarios: Complejo Monumental 12:45, 14:30, 16:15, 18:00, 19:45, 21:30 y 23:15 hs. Trasnoche: 01:20 hs.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: A Newell’s le faltó luz propia y empató 1-1 con Argentinos
Siguiente: El comercio electrónico comenzó a despegar y busca altura en Rosario

Historias relacionadas

Arenga «La Curación del Sufrimiento» dada por Silo el 4 de Mayo de 1969. Mira este impactante video
  • Activismo

Arenga «La Curación del Sufrimiento» dada por Silo el 4 de Mayo de 1969. Mira este impactante video

Irene Schmidt 03/05/2025
Arthur Charles Clark, genial científico, escritor y autor de 2001 Odisea del Espacio
  • Astronomía

Arthur Charles Clark, genial científico, escritor y autor de 2001 Odisea del Espacio

Irene Schmidt 19/03/2025
PGSM: Proyectan la película INCUBO, impactante producción regional
  • Cine y Video

PGSM: Proyectan la película INCUBO, impactante producción regional

Editor 31/10/2024

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.