Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina

Tecnópolis refleja la inversión en ciencia y tecnología


El ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, destacó "Tecnópolis" y dijo que la intención del gobierno "es mostrar a la población el resultado de la inversión total que se realiza en ciencia y tecnología"...

Editor 17/07/2011

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


El ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, destacó "Tecnópolis" y dijo que la intención del gobierno "es mostrar a la población el resultado de la inversión total que se realiza en ciencia y tecnología"…

El ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, destacó la importancia de la megamuestra "Tecnópolis" y dijo que la intención del gobierno "es mostrar a la población el resultado de la inversión total que se realiza en ciencia y tecnología", que en ocho años "pasó de 800 a 6 mil millones de pesos

{flvremote}http://www.prensa.argentina.ar/advf/videos/4e21aa211774d.flv{/flvremote}

La intención del gobierno "es mostrar a la población el resultado de la inversión total que se realiza en ciencia y tecnología", que en los últimos ocho años "pasó de 800 a 6 mil millones de pesos", sostuvo el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, refiriéndose a la importancia de la megamuestra "Tecnópolis".

En cuanto al desarrollo específico de proyectos científicos, Barañao dijo que cuando asumió en el 2003 como presidente de la Agencia de Promoción de la Ciencia, "teníamos 30 millones de dólares de presupuesto y ahora tenemos 300 millones".

Explicó que ese monto se utiliza exclusivamente para "financiar proyectos de investigación, tanto en sector publico como privado. Es para investigación no para pagar sueldos o construir edificios", acotó el funcionario en declaraciones a Radio Uno.

Aseguró que en términos absolutos "los investigadores cuentan en la actualidad con más fondos que los que tuvieron nunca y esto se refleja en el apoyo de toda la comunidad científica a esta gestión en particular".

"Hemos pasado momentos muy difíciles en la ciencia argentina", indicó Barañao, y recordó que "hubo un momento en que un investigador cobraba 50 dólares por mes".

Dijo que en el pasado los investigadores "eran perseguidos y tenían que dejar el país, tenían que radicarse en el exterior por motivos económicos o eran considerados prescindibles y se los mandaba a lavar los platos".

Apuntó que, por el contrario, "hoy hay apoyo para los investigadores" y dijo que la megamuestra Tecnópolis "es justamente la prueba contundente de lo que el país puede hacer en ciencia y tecnología y nos marca una ventana a un futuro promisorio".

 

Sigue leyendo

Anterior: Dra. Gómez: “Lino Barañao hace un doble juego, no tiene autoridad moral”
Siguiente: EL DEBATE: Rossi, Del Sel, Bonfatti

Historias relacionadas

2 de Agosto Día del Trabajador Gastronómico
  • Argentina

2 de Agosto Día del Trabajador Gastronómico

Editor 01/08/2025
Rosario movilizó por los jubilados y contra el ajuste
  • Argentina

Rosario movilizó por los jubilados y contra el ajuste

Redacción 01/08/2025
¿Por qué se toma caña con ruda cada primero de agosto?
  • Argentina

¿Por qué se toma caña con ruda cada primero de agosto?

Redacción 31/07/2025

NETCOOP

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.