Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • LIBANO · Sociedad Libanesa de Rosario

Sociedad Libanesa

Pr//...
Editor 30/11/1999

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Pr//…

PresentaciónDatos InstitucionalesFechas TradicionalesComisión Directiva
ActividadesOtros Sitios relacionadosRepública LibanesaGeografíaCafé Arabe

Participación en el Encuentro 2000

Escudo de la Sociedad Libanesa.

   El día 29 de julio de 1928 se fundaba en la ciudad de Rosario una entidad que se denominó Sociedad Libanesa de Beneficencia.

   A partir de 1960, ya con el nombre actual de Sociedad Libanesa, va logrando gran desarrollo a través de las distintas actividades sociales y culturales realizadas.

   La añoranza por sus seres queridos, la nostalgia por el terruño lejano, el seguir conviviendo en el mismo clima que la tierra de la cual habían emigrado, la ayuda mutua, la interrelación y la inserción con el argentino, fueron los motivos que dieron el impulso a la creación de esta institución y las reuniones informales de aquellos viejos pioneros dieron origen a la fundación.

   En este marco de lejanía de su patria y sus familiares, idearon el medio adecuado para revivir, mantener y difundir cultura.

   Entre las actividades que desarrolla la institución mencionaremos las clases de danzas e idioma árabe, deportes y su participación en el Encuentro de Colectividades, donde en 1996 logró el 2º premio al mejor stand cultural, otorgado por la Municipalidad de Rosario.


Datos Institucionales

Fecha de iniciación de la sociedad: 29 de Julio de 1928.
Estado jurídico: Asociación Civil sin Fines de Lucro. Personería Jurídica: Nº 14121.
Región/país que representa:
Nombre: Sociedad Libanesa.
Descripción-ubicación: Medio Oriente. Límites: Norte y Este con Siria, Sur con Israel y al Oeste con el Mar Mediterráneo.
País:
Líbano.
Idioma de la región: predominante árabe y francés.
Geografía – Clima: Conformada por llanuras, cordilleras, valles y montañas. Río navegable: Litani; Clima subtropical mediterráneo hasta un clima fresco en montañas más altas.

Sede Social: Italia 1075  – 2000 Rosario – Santa Fe – Argentina.
Teléfono: +54 – 341 – 4218804.

ir arriba


Fechas Tradicionales

22 de Noviembre

Día de la Independencia

ir arriba


 

 

Comisión Directiva

Mandato hasta: 30 de abril del 2009

Integrantes

Presidente:

CPN Jorge Saba

Vicepresidente:

Ing. Hernan Hechen

Secretario:

Sr. Nestor Hajj

Pro Secretario:

Sr. José Petros

Tesorero:

Maria Matuc

Pro Tesorero:

Ing. Camilo Baclini

Vocales Titulares:

Sr. Ali Chaya
 Dr. Jorge Baclini
 Sra. Leonor Francés
 Sr. Juan El Hage
 Sra. Marta Hisi
 Sra. Ana María de Matuc
 Srta. Gabriela Gentili

Vocales Suplentes:

Sr. Elías Abbud
 Prof. Liliana Kres
 Srta. Valeria Farhat
 Sr. Manuel Baclini
 Tec. Ghassan Chaya

Síndico Titular:

Dr. Cemir Quintar
Síndico Suplente:Sr. Luis Haiek

Rev. Cuentas Titular:

Dr. Alfredo G. Abud

Rev. Cuentas Suplente:

Sr. Camel Chaya

ir arriba


Actividades de la sociedad

Academia de Danzas Arabes

Menores de 13 años: Lunes y miércoles de 16h a 21h.

Mayores de 13 años: Lunes y Miércoles de 16h a 17h; Viernes de 15h a 18h.

Clases de Tae Kwon Do, a cargo del profesor Horacio Bertoia.

Niños: Martes y Jueves: de 19h a 20h.

Adultos: Martes y Jueves: de 20h a 21.30h; Viernes de 13h a 14h.

ir arriba


Otros Sitios relacionados

www.lebanon.com.lb
http://folklorelibanes.com.ar

ir arriba


Bandera de la República Libanesa.

República Libanesa

Vista de la ciudad de Beirut, Capital del Líbano.   Las principales ciudades son: Beirut (Capital), posee aproximadamente 1.500.000 habitantes. Trípoli, 500.000 habitantes. Sayda, 38.000 habitantes.

   La población de la República Libanesa está compuesta por 85% de libaneses, 10% de Palestinos, 4% de Armenios y un 1% de kurdos, Sirios y otros. Su idioma oficial son el árabe y el francés, aunque también se habla el armenio y el turco. La unidad monetaria es la libra libanesa, 1 libra libanesa= 100 piastras.

   Religión: Musulmanes (75%), hay cinco grupos islámicos legalmente reconocidos: Shiíes, Suníes, Alauitas, Drusos e Ismaelitas
Cristianos (25%): 11 grupos cristianos legalmente reconocidos: 4 Ortodoxos, 6 Católicos, 1 Protestante.

   La economía del Líbano está compuesta por la exportación de productos alimentarios, químicos, textiles, metales preciosos y semipreciosos y joyas; la importación de bienes de consumo, maquinaria y equipos de transporte, petróleo y derivados. También desarrolla actividades financieras. Industrialmente se realiza transformación de alimentos, refinerías de petróleo, textiles, cemento, productos químicos, joyería y tiene algunas industrias metalúrgicas.

   En cuanto a la agricultura sus principales productos son: cítricos, tomates, papas, cebollas, remolacha azucarera, aceitunas y tabaco. No es autosuficiente en la producción de cereales y la ganadería está compuesta por ovejas y cabras.

   Entre los recursos naturales podemos citar: caliza, sal y mineral de hierro. Posee abundante agua en una región deficitaria.

ir arriba


Geografía

Vista de la Costa Mediterránea.   El Líbano está situado a orillas del Mediterráneo oriental, dentro del continente Asiático. Mide 250km de largo y alcanza una anchura máxima de 75km por el Norte reduciéndose a sólo 40km por el Sur. Limita al Este y Norte con Siria, al Sur con Israel y al Oeste con el Mar Mediterráneo. Posee una superficie de 10.452km2.

   Dentro de su territorio se distinguen tres unidades de relieve:
   La Cordillera del Líbano, la cual se extiende desde el curso inferior del Río Litani hasta el de Kebir. Su aspecto es el de una meseta calcárea, casi totalmente descubierta de árboles.
   La depresión subinclinal del el-Bekaa, de una anchura máxima de 14km, avenada por el Río Litani (al Sur) y el Orontes (al Norte).
   La Cordillera del AnteLíbano y el Hernón, cuya línea de cumbres es de más de 2000m, y constituye la frontera oriental del país.

Hidrografía

   La red es poco importante. Existen ríos de curso permanente y estacional. Los ríos costeros descienden paralelos entre sí, tienen gran pendiente y son de régimen torrencial. Los más importantes son el Litani y el Orontes, ambos con paso por el valle del Bekaa.

Clima

   Es Mediterráneo junto a la costa, caracterizándose por Inviernos tibios y Veranos calurosos y secos. Las temperaturas medias de Enero a Julio son de 8º C y 23º C respectivamente, con presipitaciones en el orden de los  780mm anuales.

División Política

   El país se divide en cinco provincias o muhafazad: Beirut, Líbano Norte, Líbano Sur, Monte Líbano y Bekaa. Dichas provincias se encuentran divididas en distritos (qada) y comunas (nahiya). Es un estado unitario.

ir arriba


Café Árabe

   Para después de comer, nada mejor que un cafecito bien caliente. Con las siguientes cantidades, obtendrá cuatro cafés.

* 4 cucharaditas de café bien colmadas,
* 4 cucharaditas de azúcar,
* 4 posillos de agua,
* 2 gotas de agua de azhar (optativo).

   Preparación:

* Poner el agua a hervir y cuando alcanza ese estado se debe agregar el azúcar y el café.
* Retirar en el primer hervor, y servir en los posillos cucharaditas de espuma.
* Colocar nuevamente al fuego y darle tres golpes más de calor, sin que hierva.
* Agregar un chorrito de agua fría, para que baje la borra.
* Verter el agua de azhar.
* Servir sin colar.

ir arriba


Encuentro Colectividades 2000

Fotos y Datos de la Participación
en el Encuentro de Colectividades 2000


Vista exterior del Stand

 

 


 

Integrantes del Cuerpo de Baile Firqat Al Arz sobre el Escenario Mayor

 

 

 

 




Uno de los elementos presentados en el stand cultural y algunos integrantes de la Agrupación.

Viviana Ziadi, subdelegada de la asociación ante la Agrupación de Colectividades Extranjeras de Rosario.

María Belén Pages y Martina Valle,
del Grupo de Baile Pre-Adolescentes

Leandro Hamoui, Martina Valle,
Nahla Eyherabarren y María Luz Cornejo.
Pertenecientes al Grupo de Baile Pre-Adolescentes

ir arriba

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Siguiente: PASEOS en la ciudad de Rosario, Argentina

Historias relacionadas

Rosario: Virginia es profesora de danzas árabes; fue baleada y su madre asesinada
  • LIBANO · Sociedad Libanesa de Rosario

Rosario: Virginia es profesora de danzas árabes; fue baleada y su madre asesinada

Editor 24/07/2022
  • LIBANO · Sociedad Libanesa de Rosario

Colectividades 2013: La SOCIEDAD LIBANESA de Rosario sobresalíó celebrando los 70 años de la independencia del Líbano

Editor 23/11/2013
DSC00232.JPG
  • LIBANO · Sociedad Libanesa de Rosario

Colectividades 2013: Pablo Rachid y Yamil Nacusse comentan qué platos presentan en el stand de la Sociedad Libanesa

Editor 18/11/2013

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.