Es el 10° Simposio del Centro Mundial de Estudios Humanistas (CMEH).
El marco temático de esta edición es “Utopías en Marcha, caminos hacia la Nación Humana Universal” y ya están abiertas las inscripciones a los ciudadanos del mundo para que puedan asistir a las más de 100 actividades inscritas. Incluyen ponencias online y actividades presenciales en los Parques de Estudios y Reflexión La Reja, Manantiales, Carcarañá, Attigliano, Joquicingo, y algunas universidades.
¿Cómo encontrar salidas a la crisis personal y social que atraviesa el momento histórico actual? es el desafío que plantea el X Simposio del CMEH, que se desarrollará entre el 8 al 11 de mayo del presente año, de manera virtual y presencial; buscando respuestas a la crisis actual.
En su primera etapa, el X Simposio ha programado interesantes ponencias que abordan todos los tópicos humanos como: «El Paradigma Comunitario del Buen Vivir», «El Futuro de la Humanidad: ¿Evolución o Extinción?», «¿Es posible una sociedad que no mate?», “El Foro Humanista Mundial. Una utopía en marcha”, «Educación popular, alfabetización en contexto de encierro y barrios populares de la ciudad de Rosario y alrededores», «Liderazgo sostenible: mejores personas, mejores sistemas», «Regularización legal de las mujeres migrantes desde la intervención social del trabajo social», entre otras.
El Centro Mundial de Estudios Humanistas (CMEH) es una organización dedicada al estudio, investigación y difusión del pensamiento y visión del Humanismo Universalista y su aplicación a los problemas de la sociedad y la ciencia actuales. Auspicia toda tendencia al desarrollo del conocimiento, por encima de las limitaciones impuestas al saber por prejuicios aceptados como verdades absolutas e inmutables, promoviendo el pensamiento estructural, dinámico, relacional y crítico.
Invitamos a mirar el video informativo: