Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • El Mensaje de Silo
  • Mundo
  • Nuevo Humanismo
  • Opinion
  • Sociedad

Silo en Rusia: influencia del pensador argentino en el mundo

Redacción 30/08/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Silo en Rusia: influencia del pensador argentino en el mundo

Silo en Rusia: influencia del pensador mendocino en el mundo. 1997 recibido por Mijail Gorvachov, quien agraddeció a Silo en sus escritos.

Ante el lamentable fallecimiento de Mijail Gorbachov, volvemos a ofrecer este artículo publicado en 1918

Gorbachov fue sin dudas uno de los más grandes líderes mundiales al que tanto los pueblos de la ex Unión Soviética como de todo el mundo deben estar agradecidos. Falleció de una larga enfermedad, el 30 de Agosto de 2022. Tenía 91 años. Fue Nóbel de la Paz e inició durante su mandato el proceso económico de transformaciones en el sistema soviético conocido como perestroika.


Silo en Rusia: influencia del pensador mendocino en el mundo – Por Hugo Novotny

Por Hugo Novotny. Mendoza. Diario Los Andes

Los primeros contactos desde la Unión Soviética con las ideas y obra de Silo (Mario Rodríguez Cobos, 1938-2010) se produjeron a comienzos de 1989, en ocasión del 1er Foro Humanista Internacional realizado en Florencia (Italia), adonde llegaron representantes de la embajada soviética en Italia.

Las visitas, recíprocas, se sucedieron los dos años siguientes: de humanistas latinoamericanos a la URSS, de académicos soviéticos a Sudamérica.

Hasta que en abril de 1991 una delegación de siloístas de diferentes países latinoamericanos y europeos es invitada por el gobierno de Mijaíl Gorbachov a participar en Moscú del seminario internacional «Vías humanistas para la transformación democrática de la URSS». Se conforma entonces el Club Humanista de Moscú, integrado por académicos de diferentes institutos de la Academia Rusa, el cual traduce y edita los primeros tres libros de Silo: «Humanizar la Tierra», «Experiencias guiadas» y «Contribuciones al pensamiento». Ese mismo año, Gorbachov inicia el desarme nuclear unilateral y, en diciembre, anuncia la disolución de la URSS.

Los contactos y las actividades conjuntas se intensifican. Hasta que el 6 de octubre de 1993 la Academia de Ciencias de Rusia, a través de su Instituto de América Latina, resuelve entregar a Silo la distinción de Doctor Honoris Causa por su obra en favor del humanismo y la no-violencia.

En febrero de 1997 Gorbachov recibe a Silo en su Fundación y le entrega su escrito «Humanismo y Nuevo Pensamiento», donde describe las significativas coincidencias entre las ideas que sustentaron la Perestroika rusa y el ideario expresado por Silo; evalúa la situación mundial y las perspectivas futuras.

En palabras de Gorbachov: «Hoy la humanidad vive en condiciones tales que debe permanentemente preocuparse por su supervivencia. Este no es un desarrollo normal. Un desarrollo normal es progresista, un desarrollo que garantice -y aquí hablo en términos de los humanistas- ‘la superación del dolor y el sufrimiento’ de la gente.»

Por su parte, en 2005, en la inauguración del Parque de Estudio y Reflexión «La Reja» en el oeste del Gran Buenos Aires, Silo afirmó: «Medio mundo, medio sistema supuestamente monolítico, se derrumbó. Pero aquel mundo que cayó lo hizo sin violencia y mostró las cosas buenas que existían en la gente. Es más, antes de desaparecer desde aquel mundo se propició el desarme y se comenzó a trabajar seriamente por la paz. Y no hubo ningún apocalipsis. En medio planeta se derrumbó el sistema y aparte de las penurias económicas y la reorganización de las estructuras que padecieron las poblaciones, no hubo tragedias, ni persecuciones, ni genocidios». Y sin disimular su preocupación, se preguntó: ¿Cómo ocurrirá la caída en la otra mitad del mundo?»… Expresando finalmente su deseo profundo ante las crisis que acosan a la humanidad: «Que la respuesta al clamor de los pueblos sea traducida con bondad, sea traducida en la dirección de superar el dolor y el sufrimiento».

Al día de hoy, ya son siete los libros de Silo traducidos y publicados por editoriales rusas y se continúan tanto el intercambio como las actividades conjuntas con académicos e intelectuales rusos.



Hugo Novotny es Investigador del Parque de Estudio y Reflexión “Carcarañá”, Argentina.
Miembro de la Comunidad del Mensaje de Silo.
Mail: hugonov@gmail.com / Web: www.parquecarcarana.org

Fuente: Diario Los Andes. Mendoza. Argentina 17 Mayo 2018

Tags: Rusia Silo Siloismo

Sigue leyendo

Anterior: Falleció Mijail Gorbachov, impulsor de la Perestroika y último gran líder de la Unión Soviética
Siguiente: Rosario: un secuestro histórico de cocaína, controles en duda y la relación con EEUU

Historias relacionadas

Cómo San Martín conformó el Regimiento de Granaderos a Caballo
  • Efemérides

Cómo San Martín conformó el Regimiento de Granaderos a Caballo

Irene Schmidt 12/08/2025
Fósiles de hojas muestran una severa extinción de plantas en el sur de Argentina
  • Argentina

Fósiles de hojas muestran una severa extinción de plantas en el sur de Argentina

Redacción 12/08/2025
¿Conocías la faceta artística de San Martín durante su retiro?
  • Efemérides

¿Conocías la faceta artística de San Martín durante su retiro?

Irene Schmidt 12/08/2025

202508 NETCOOP IMOWI
202508 NETCOOP PROMO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.