Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • más artículos

Sigue creciendo el turismo

Vuelos con pasajes accesibles a Brasil. Crece el gasto en turismo y llegaría este verano a los $10.000 millones.
Editor 14/01/2005

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Vuelos con pasajes accesibles a Brasil. Crece el gasto en turismo y llegaría este verano a los $10.000 millones. Vuelos con pasajes accesibles a Brasil

Llegan las líneas aéreas de bajo costo. Se caracterizan por ofrecer un servicio con pocos gastos operativos.

Si en la Argentina un obstáculo para viajar a Brasil era el costo elevado del pasaje aéreo, el problema ya tiene una solución. Para ahorrar billetes, hoy la alternativa es Gol: Líneas Aéreas Inteligentes. Esta aerolínea brasileña, que desembarcó en la Argentina, es la primera que opera —en el país y también en Latinoamérica— con el concepto Low Cost o Low Fare (bajo costo, baja tarifa).

El secreto de sus pasajes accesibles reside en la reducción de gasto operativos. Así, la empresa utiliza un Boeing 737-700 Next Generation, que gasta un 12 por ciento menos de combustible y es más seguro para aterrizar. Las azafatas utilizan un uniforme sencillo y la aeronave no dispone un sector business, ya que es clase única (o turista).

La atención de a bordo no difiere de otros vuelos comerciales. Durante el trayecto se ofrece un servicio simplificado, que consta de un sándwich y bebidas a elección, siempre que no sea café o té, ni que contengan alcohol.

Por el momento, dispone de un único destino con dos vuelos diarios. Aunque en un futuro la empresa extenderá la ruta. Los vuelos parten de Buenos Aires (Ezeiza), a las 5:50 y a las 16:30, y desde San Pablo (Guarulhos) a las 10:20 y a las 20:45.

Durante Diciembre y hasta el 22 de Enero, los pasajes para los argentinos tienen una tarifa promocional, a partir de U$S 169 ida y vuelta (Buenos Aires – San Pablo – Buenos Aires) más un 5 por ciento de tasa de turismo.

También, desde San Pablo y por la misma compañía, es posible realizar combinaciones con otros destinos como Río de Janeiro, Salvador, Manaos, Recife. El pasaje se puede reservar desde el sitio de Internet o en cualquier agencia de viajes. En ambos casos, el importe es el mismo.

Para una mayor comodidad, Gol incorporó a su flota seis Boeing 737, dos de ellos destinados para sus vuelos hacia Buenos Aires. Según estimaciones de la empresa, al año 2010, la flota será renovada en un 25 por ciento. En la actualidad, cuenta con un total de 29 aviones, lo que permite cubrir un total de treinta y seis destinos.

Para más información llamar al 0810-266-3131 o por e-mail a golnoticias@golnaweb.com.br. Para reservas online: www.voegol.com.br/espanhol

Marcelo Bellucci.


Crece el gasto en turismo y llegaría este verano a los $ 10.000 millones

Representa una suba del 16% respecto al verano 2004. Se explica por el alza de los precios y un moderado aumento en la cantidad de turistas locales y extranjeros. Calculan un gasto de $ 66 al día.

En esta temporada, cuando se prevé un aumento del 6% en la cantidad de turistas locales y extranjeros que piensan recorrer el país, el gasto turístico total va a superar los 10 mil millones de pesos.

Esta cifra significaría un 16% más de la plata que gastaron los turistas en el verano pasado, según una proyección que hizo la Secretaría de Turismo nacional.

El cálculo se hizo tomando como base un gasto diario por persona, en promedio, de 66 pesos: (un 10% más que en la temporada anterior por la inflación) y se multiplicó por los 20,4 millones de turistas que se estima, van a deambular por el país hasta Semana Santa.

En la sumatoria del gasto se incluye el turismo receptivo, es decir el monto que gastan los extranjeros en el mercado local y que elevan mucho el promedio. Un turista europeo paga —en la Patagonia, por ejemplo— tarifas hoteleras que van de los 60 a los 300 dólares la noche y comidas que no bajan de los 40 o 50 pesos, estimaron en una agencia de viajes.

Según el secretario de Turismo Enrique Meyer, se trata de una proyección «cautelosa», teniendo en cuenta ciertas variables. Una de ellas es el ingreso de divisas al país por el turismo internacional que creció el año pasado un 29,1%, generando ingresos —entre Enero y Septiembre— por 1.735 millones de dólares, según el funcionario.

Actualmente, el Turismo es equivalente a un 7,7% del PBI argentino, «y aspira a llegar al 10 o 12 por ciento», según Meyer. El sector emplea a poco más de un millón de personas, según los últimos datos que dio a conocer la Cámara Argentina de Turismo.

De acuerdo con los datos de Migraciones, el ranking de llegadas de extranjeros por todas los accesos creció, en el 2004, un 11%, cuando ingresaron 2.383.556 turistas. El orden de procedencia es encabezado por Brasil y le siguen Chile, Estados Unidos, España, Italia, Perú, Francia y México.

Sumados a los visitantes extranjeros, los turistas locales, que veranearán en los principales destinos turísticos del país, van a hacer que la temporada sea «muy buena», según fuentes vinculadas al sector.

Esto, a pesar de los argentinos que optaron por ir a Brasil y a Uruguay, según lo que se observó en los niveles de reservas, apuntó Jorge Busquet, de Feghra, la entidad que nuclea hoteles y restaurantes.

Este año, mucha gente hizo cuentas. Y sin contar el precio del pasaje, que hace a la diferencia, la estadía y la comida en las playas brasileñas suelen ser iguales o más baratas que aquí.

Para Tomás Ryan, titular de la Asociación de Agencias de Viajes (AAVyT), la cifra del gasto turístico también es «conservadora». No sólo porque los destinos locales están «bien vendidos» a los extranjeros, sobre todo la Patagonia —que es la «niña mimada»—, sino por los aumentos de precios que se verifican en el rubro inmobiliario y hotelero en varias playas de la costa atlántica.

Por otra parte, hay hoteles en El Calafate, que están más caros (entre 10% y 20% en dólares) que durante el 1 a 1, describió.

Respecto de la ocupación hotelera, la proyección oficial indica que en esta temporada va a llegar al 61%, es decir un 3,4% más que en la anterior.

Fuente: diario Clarín – Natalia Muscatelli

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: El macro presenta su Proyecto de Interacción con los Centros de Jubilados.
Siguiente: No debemos dormirnos, tenemos que mejorar la infraestructura turística

Historias relacionadas

amor-en-paris.jpg
  • más artículos

El amor esta en el aire – Destinos románticos

Editor 14/02/2009
  • más artículos

STOP. ESTADOS UNIDOS: NUEVAS REGLAS PARA LA VISA WAIVER PROGRAM

Editor 05/01/2009
  • más artículos

Turismo: Habitación para uno

Editor 29/11/2008

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.