Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Argentina
  • Mundo
  • Necrológicas
  • Nuevo Humanismo

Sentido agradecimiento en el adios al Maestro siloísta Luis Alberto Ammann

Editor 06/11/2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Sentido agradecimiento en el adios al Maestro siloísta Luis Alberto Ammann

Por Pía Figueroa*, desde Santiago de Chile. Pressenza.com

Luis Alberto Ammann

Tengo entre mis manos el libro «Autoliberación», en cuya solapa se puede leer una breve reseña de su autor, nuestro querido amigo Luis, quien falleció anoche en el Hospital Argerich, en Buenos Aires, donde estuvo hospitalizado desde el 25 de octubre por covid19 y luego, una vez superada esa enfermedad, por insuficiencia cardíaca.

Solapa de Autoliberación por Editorial Planeta, otras de las varias que reprodujeron el libro

Esas breves líneas dicen así: «Luis Alberto Ammann [1942, casado, un hijo] es Maestro Normal Nacional, Licenciado en Letras Modernas, periodista y escritor. Autor del libro Autoliberación, editado en las principales lenguas del mundo occidental, integra la corriente de pensamiento del Nuevo Humanismo. Es uno de los fundadores del Partido Humanista, del cual fue Secretario General durante 14 años y miembro del Consejo Nacional en diversas ocasiones, editor del periódico El Humanista, Vicepresidente de la Internacional Humanista (1989 a 2010), integrante del primer equipo coordinador del Partido Humanista Internacional (2010-2012), Secretario General de la Federación Internacional de Partidos Humanistas (2012-2014), actualmente asesor de Mundo Sin Guerras y Sin Violencia y consultor del Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos (MOPASSOL) de Argentina. Trabaja profesionalmente en el periodismo para radios, revistas del país y del extranjero como columnista de política internacional. Actualmente continúa militando en el Partido Humanista, difunde la doctrina Siloísta por diversos medios y trabaja en textos sobre el pensamiento de Silo.»

No dice esta reseña -seguramente por lo acotado del texto- que Luis fue uno de los columnistas frecuentes de Pressenza durante más de una década, analizando siempre con la habilidad de su pluma la política internacional, con especial interés por aquella Latinoamericana.

Tampoco menciona su gran habilidad como comentarista y presentador de libros. De hecho fue él quien hiciera una brillante exposición en la Sala del Parque La Reja, Provincia de Buenos Aires, para presentar «Apuntes de Psicología» de Silo el 17 de mayo del 2006, una oportunidad que quedará grabada, constituyendo un hito significativo en la historia del Siloísmo.

Tuve el honor de contar posteriormente con su lúcida exposición, cuando en el 2013 presentara mi libro «Silo, el Maestro de nuestro tiempo» en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, ubicado en Avda. Corrientes, ante tantos amigos que nos acompañaron.

Otra omisión importante de las referencias de aquella solapa, es que Luis Ammann fue uno de los pocos orientadores del Movimiento Humanista que trabajara siempre en la instancia más cercana a Silo y se aplicara al desarrollo de los equipos humanos en diversos países y continentes.

Tampoco habla de sus lealtades a toda prueba, de su concepción de los afectos como incondicionales y capaces de resistir cualquier embate. Son asuntos más personales, pero en su caso muy característicos.

Lo que sí se deduce del texto mencionado, es aquello que tal vez constituyó siempre lo medular de la vida de Luis: su militancia humanista, esa permanente militancia, que dio coherencia a lo que pensaba, sentía y hacía. Una vida completa dedicada a esta causa.

Lo despedimos como corresponde, acompañando con nuestro agradecimiento y afecto su luminoso tránsito, pidiendo para que quienes le fueron más cercanos puedan tener paz en el corazón, luz en el entendimiento!

 


* Pía Figueroa: Co-Directora de Pressenza, humanista de larga trayectoria, autora de varias monografías y libros.

Foto portada: Pedro Mouratian, Pía Figueroa y Luis Alberto Ammann, Buenos Aires, 2013 (Imagen de Pressenza)


EL LIBRO AUTOLIBERACIÓN. Tapa de la edición de Editorial ATE, 1980:

El link de la imagen lleva al libro en formato digital en elmayordelospoetas.net

RELACIONADOS

Tags: Autoliberación Humanismo Siloismo

Sigue leyendo

Anterior: Municipalidad de San Lorenzo testeó a 400 personas en la Esquina de los Bancos con resultados en minutos
Siguiente: Colectividades | 2020: Angel Perella. Pioneros del encuentro se convierten en guardianes de tradiciones

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Efemérides 9 de Mayo: Literario Fútbol Changjiao Adrián Paenza Adriana Varela Gahan Favaloro Lobato Género Richard Aves Migratorias
  • Efemérides

Efemérides 9 de Mayo: Literario Fútbol Changjiao Adrián Paenza Adriana Varela Gahan Favaloro Lobato Género Richard Aves Migratorias

Irene Schmidt 08/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.