Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Nuevo Humanismo

Se encadenan al Congreso Nacional para exigir Ley de Educación en la No-Violencia

Un grupo de jóvenes activistas realizaron un acción directa en las puertas del Congreso Nacional argentino para reclamar que se acelere el tratamiento de la Ley de Educación en la No-Violencia, hoy "cajoneado". Mientras unos 10 manifestantes permanecían con cadenas en las rejas del edificio, otros acompañaban con carteles y cantos bajo el tinte de la no-violencia activa.

Editor 07/10/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Un grupo de jóvenes activistas realizaron un acción directa en las puertas del Congreso Nacional argentino para reclamar que se acelere el tratamiento de la Ley de Educación en la No-Violencia, hoy "cajoneado". Mientras unos 10 manifestantes permanecían con cadenas en las rejas del edificio, otros acompañaban con carteles y cantos bajo el tinte de la no-violencia activa.

Un grupo de jóvenes activistas realizaron un acción directa en las puertas del Congreso Nacional argentino para reclamar que se acelere el tratamiento de la Ley de Educación en la No-Violencia, hoy "cajoneado". Mientras unos 10 manifestantes permanecían con cadenas en las rejas del edificio, otros acompañaban con carteles y cantos bajo el tinte de la no-violencia activa.


Se encadenan al Congreso Nacional para exigir Ley de Educación en la No-Violencia. Image by: Fabiana Martínez 

Pressenza, Buenos Aires, 10/6/10. Por Iván Novotny

Cerca de 50 activistas de La Comunidad para el Desarrollo Humano, el Partido Humanista y Convergencia de las Culturas realizaron hoy una "intervención directa no-violenta" en la puerta principal del Congreso de la Nación. El objetivo de la iniciativa fue pedir que los diputados nacionales "cumplan con su mandato" y aceleren el tratamiento de la Ley de Educación en la No-Violencia, hoy trabada en tres comisiones.

"En el contexto de violencia creciente en todos los ámbitos del quehacer humano y ante la falta de referencias válidas para solucionar este problema de raíz, vemos la urgencia del tratamiento del expediente N° 721 por una Ley de Educación en la Metodología de la No-Violencia, ideada y promovida por La Comunidad para el desarrollo humano, organismo social y cultural del Movimiento Humanista y presentada por el diputado Juan Manuel Urtubey en 2006 y nuevamente presentada por el diputado nacional José Vilariño en 2010", expresaba un comunicado de las organizaciones.

"Sentimos que estamos encadenados a un sistema violento e inhumano y queremos ponerlo en evidencia", recalcó Martín Slucki, activista de La Comunidad. "Exigimos a los legisladores que cumplan con su mandato para que sancionen una ley que da herramientas para superar la violencia", agregó Ignacio Arruez, del Partido Humanista.

En tanto que autoridades de la Comisión de Educación del Congreso Nacional recibieron a dos representantes de las organizaciones para dialogar y escuchar sus exigencias. Los funcionarios se comprometieron a dar celeridad al expediente y a concretar una entrevista con el diputado Vilariño para informar sobre los avances.

Asimismo, los manifestantes se proclamaron en contra de la "mano dura y todo tipo de hipotéticas soluciones violentas", tales como una ley recientemente aprobada de Servicio Cívico Voluntario que propone que los jóvenes que no estudien ni trabajen, presten servicios en las Fuerzas Armadas.

El proyecto de Ley que se exigía su aprobación, fue elaborado por La Comunidad para el Desarrollo Humano –para el cual se presentaron más de 60 mil firmas para darle cauce como iniciativa popular– se propone que se establezca como materias para las instituciones de educación media, a la "educación en la no-violencia". La misma, tendría como fin formar a los estudiantes en nuevas conductas, formas de trato, contacto con uno mismo para el cambio personal, a fin de superar todo tipo de sentimiento y acción violenta desde los primeros años de juventud.

"Queremos brindarle la posibilidad a las nuevas generaciones de formarse y desarrollarse en la Metodología de la No-Violencia para que conozcan una vía de transformación social y personal profunda que permite abrir el futuro y superar la violencia en todas sus formas", finalizó Martin Slucki, luego de más de dos horas de permanecer encadenado al Parlamento.

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Se lanzó oficialmente la 10ª edición de la Fiesta Provincial de la Porcelana
Siguiente: IBARLUCEA FUMIGADA: Vecinos exhigen acciones al presidente comunal

Historias relacionadas

EL PARTIDO HUMANISTA DE ARGENTINA Y EL PODER JUDICIAL
  • Activismo

EL PARTIDO HUMANISTA DE ARGENTINA Y EL PODER JUDICIAL

Editor 11/06/2025
Emprendedores: chau creencias limitantes, hola mentalidad constructiva
  • Activismo

Emprendedores: chau creencias limitantes, hola mentalidad constructiva

Editor 04/06/2025
La atención y la tensión, una pésima asociación
  • Activismo

La atención y la tensión, una pésima asociación

Redacción 19/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.