Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Turismo en Rosario

Se colmó la capacidad hotelera y derivaron turistas a otros sitios

"Parece que Rosario se está poniendo de moda" destacó la directora técnica del Etur, Adriana Giromini
Editor 12/10/2004

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

«Parece que Rosario se está poniendo de moda» destacó la directora técnica del Etur, Adriana Giromini La ciudad estuvo a full durante el fin de semana largo

Los turistas prácticamente coparon Rosario durante el fin de semana largo. Aunque las cifras oficiales definitivas sobre la cantidad de personas que visitaron la ciudad recién se podrán conocer hoy, desde el Ente Turístico Rosario (Etur) se informó que se colmó completamente la capacidad hotelera, a punto tal que se derivaron pasajeros a ciudades como San Lorenzo y Puerto San Martín. «Parece que Rosario se está poniendo de moda y está seduciendo al turista», afirmó la directora técnica del Etur, Adriana Giromini, quien destacó que durante estos días llegaron desde distintos puntos del país para disfrutar de los atractivos locales. Los parques, el río, el puente a Victoria, los shoppings, las peatonales, las distintas ferias y exposiciones fueron algunos de los lugares elegidos por quienes tomaron a la Cuna de la Bandera como centro turístico.

Giromini señaló que hoy se tendrán las cifras definitivas sobre la cantidad de visitantes que tuvo Rosario durante este fin de semana. No obstante, ayer adelantó que «la capacidad hotelera estuvo al ciento por ciento». Tanto es así que «fue necesario derivar pasajeros por alojamiento a San Lorenzo y Puerto San Martín».

La directora técnica del Etur comentó que Rosario cuenta con 5.700 camas en hoteles de entre una y cuatro estrellas. «Todo estaba completo», remarcó.

Luego apuntó que «esta explosión» se dio por el fin de semana largo y por una sumatoria de exposiciones y eventos que tuvieron su epicentro en la ciudad.

La semana pasada ya se podía pronosticar que este fin de semana Rosario sería invadida por turistas. Los hoteles de tres y cuatro estrellas de la ciudad tenían prácticamente su capacidad cubierta con reservas para estos días. Pero la cosa no quedó allí. Mucha gente llegó a la ciudad sin haber contratado previamente un lugar para hospedarse. Y ahí surgieron las dificultades. «Tuvimos muchos problemas para conseguir un hotel, hasta que terminamos en uno que no es muy lindo, en la zona de la estación de ómnibus», comentaron José Luis y Clarisa, oriundos de Azul, quienes dejaron en claro que «lo importante es poder disfrutar de la ciudad».

Sólo bastaba recorrer la zona del parque Independencia, o los lugares aledaños al Monumento Nacional a la Bandera para encontrar visitantes. «Somos de Capital Federal. Nos liberamos de nuestros maridos par venir a recorrer Rosario», dijeron cuatro mujeres que ya habían cruzado la línea de los 30 años y que estaban sentadas en el Pasaje Juramento, tomando fotos a cuanta estatua de Lola Mora veían.

Rosa y Ricardo, en cambio, posaron junto a la llama votiva del Monumento. Ellos llegaron desde José C. Paz, provincia de Buenos Aires. «Hacía años que no veníamos a Rosario y realmente la encontramos muy linda, limpia, arreglada y notamos que hay menos chicos pidiendo», dijo la mujer que recuerda los peores momentos de la crisis de 2001.

Un micro repleto con 54 pasajeros arribó desde Río Cuarto. Pero ellos no se quedaron todo el fin de semana. Sólo vinieron a pasar el domingo a la ciudad. Antes habían estado en el santuario de la Virgen de San Nicolás. Luego de fotografiarse en el Parque Nacional a la Bandera, se disponían a llegar hasta la zona norte para retratarse con el puente a Victoria como fondo.

Y no fueron los únicos interesados en la conexión vial. Muchos se hospedaron en Rosario durante el fin de semana largo, pero aprovecharon para cruzar hasta la provincia de Entre Ríos y mirar el paisaje desde la otra orilla. Marcos y Fabiana son de Mendoza. Llegaron el sábado a la mañana y recorrieron el casco histórico de la ciudad, el centro, las peatonales y los parques. Por la tarde, dieron un paseo en el barco Ciudad de Rosario y el domingo, cruzaron por el puente hasta Victoria. A su regreso a Rosario visitaron las playas de La Florida y los bares de la zona norte. Ayer, luego del desayuno, emprendieron la retirada.

«Muchos turistas elogian la limpieza de Rosario y dicen que está muy linda, pero también remarcan que en la entrada a la ciudad, sobre todo desde Buenos Aires, lamentablemente todavía hay mucha pobreza», admitió Giromini.

La responsable técnica del Etur destacó que en la oficina ubicada en la Terminal de Omnibus Mariano Moreno también registraron numerosas consultas de extranjeros, fundamentalmente de Brasil, México y España. «Vienen desde Chile, cruzan a Mendoza y desde allí arriban en micro a Rosario».


Fuente: diario La Capital

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Miles de personas iniciaron el éxodo por el fin de semana largo
Siguiente: El Diccionario Panhispánico de Dudas, listo para presentarse en Rosario

Historias relacionadas

Colectividades: el stand argentino invitará a conectar con la historia de la inmigración y reflexionar sobre su legado
  • COLECTIVIDADES

Colectividades: el stand argentino invitará a conectar con la historia de la inmigración y reflexionar sobre su legado

Editor 06/11/2024
Colectividades: Gran despliegue de música y color en el tradicional desfile por el centro rosarino
  • ESPECTACULOS

Colectividades: Gran despliegue de música y color en el tradicional desfile por el centro rosarino

Editor 31/10/2024
Rosario: Llega la edición 2024 de Noche de Colectividades
  • ESPECTACULOS

Rosario: Llega la edición 2024 de Noche de Colectividades

Editor 29/08/2024

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.