Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Turismo en Rosario

Rosario se afianza como destino turístico

Porteños, cordobeses y entrerrianos pasearon por la ciudad. El río, los museos y la arquitectura motivan a los visitantes, quienes debieron hospedarse hasta en San Lorenzo.
Editor 27/03/2005

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Porteños, cordobeses y entrerrianos pasearon por la ciudad. El río, los museos y la arquitectura motivan a los visitantes, quienes debieron hospedarse hasta en San Lorenzo.

El «recuerdo de Rosario» incluyó cachorros de surubí.

«¿Cómo llego a La Florida y me puedo bañar ahí?» «¿Qué se puede ver en el Paseo del Siglo?» «¿Tiene alguna guía de los museos que se pueden visitar?» Las preguntas y sus respuestas se repiten de a cientas en las oficinas de avenida Belgrano del Ente Turístico Rosario (Etur) hasta donde llegan los visitantes en busca de orientación. Rosario se afirma cada vez más como destino turístico y el fin de semana largo fue aprovechado al máximo por quienes llegaron a la ciudad desde provincias como Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Mendoza, entre otras.

Cada uno con motivaciones propias, algunos en pareja, y otros en familia o con amigos, los turistas comenzaron a llegar a Rosario desde el miércoles por la tarde. «El jueves por la mañana ya fue un aluvión de gente y por la noche las más de seis mil plazas hoteleras que tiene la ciudad estaban ocupadas en un 98 por ciento», contó a La Capital Adriana Giromini, directora técnica del Etur.

Por eso muchos de los visitantes que llegaron en las últimas horas debieron alojarse en localidades aledañas. Como alternativa para albergar a todos los turistas, las autoridades del Etur también recurrieron al registro de propiedades de alquiler elaborado en ocasión del Congreso de la Lengua.

Tal es así que los hoteles y campings de Granadero Baigorria, San Lorenzo, Puerto General San Martín y Roldán fueron ocupados durante todo el fin de semana. «Es que, a diferencia de otros feriados, esta vez los turistas se quedan por varios días en la ciudad y sus alrededores», indicó Giromini.

Los museos tanto provinciales como municipales y la arquitectura local fueron algunos de los motivos que movilizaron a muchos. Joaquín Sánchez es arquitecto y «la inquietud» por los edificios de valor histórico y patrimonial albergados por la ciudad fue el disparador que lo hizo recorrer junto a su amigo Paulo Rocca la autopista entre Rosario y Capital Federal.

«Es la primera vez que venimos. Yo, particularmente, sé que hay muchos edificios para ver y además hay museos muy interesantes. Por eso, decidimos venir», comentó Joaquín, quien quiere conocer el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (Macro) y aseguró que su escapada de fin de semana se extenderá «por lo menos hasta el domingo».

Para toda la familia

El viaje de Ricardo Lastre tuvo un perfil más infantil. El hombre que llegó el viernes de la capital provincial vino con su esposa y sus dos hijos, a quienes, advirtió, «hay que entretenerlos».

Por eso, tras haber estado durante una visita anterior en el Jardín de los Niños del parque Independencia, ahora la familia eligió una incursión por la Isla de los Inventos en la costa central. «Básicamente hacemos cosas para los chicos, pero la verdad es que Rosario nos gusta mucho a todos», dijo Ricardo, un sanjustino que estudió en la Universidad Nacional de Rosario antes de mudarse a Santa Fe.

Otros, en cambio, aprovecharon para visitar a amigos o familiares y se quedaron en la ciudad durante el descanso pascual.

Además, muchos de los que vinieron por primera vez a Rosario no ocultaron su asombro por lo «linda que está la ciudad».

«Estuvimos en el parque Independencia y en la costa, cerca de la Estación Fluvial, y la verdad es que nos sorprendió lo cuidada y linda que está la ciudad», confesó Luciana García, quien llegó el jueves con sus amigas.

Aunque los porteños y los bonaerenses son mayoría, los entrerrianos y los cordobeses también sumaron entre los visitantes, y para algunos de ellos el puente Rosario-Victoria fue un objetivo turístico por conocer. «Aprovechamos para cruzar por el puente por primera vez y de paso nos quedamos a pasar el día», contó Fabián Ortiz, mientras recorría con su familia el Monumento Nacional a la Bandera.

Allí también estaban Mariano Frías y Esteban González, quienes recién llegados de Lanús (Buenos Aires) se sentaron a tomar mate en el Patio Cívico del Monumento para decidir, mapa en mano, por dónde continuaban su recorrido.

«Está bueno, hay muchas cosas para ver», comentó Mariano mientras Esteban proponía recorrer la zona de la Estación Fluvial, con la Feria de Artesanos incluida .

Si bien la mayoría de los visitantes llegaron en autos particulares, en la Terminal de Omnibus Mariano Moreno también hubo más movimiento por la llegada de los turistas. Allí, personal del Etur realiza una encuesta entre los visitantes y aseguraron que «en las últimas 24 horas por lo menos ingresaron a la ciudad unas mil personas», entre ellos una turista alemana y un grupo de japoneses.

Sorprendidos

Quizás los rosarinos estén más sorprendidos por los turistas que éstos con la ciudad. El sábado por la noche los parroquianos del bar El Cairo no dejaban de cuchichear acerca de dos mesas donde las cuestiones se dirimían en inglés.


Fuente: diario La Capital

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: La demorada autonomía vendrá a Rosario de la mano de una ley
Siguiente: Una pasión que abre la temporada del Mozarteum

Historias relacionadas

Colectividades: el stand argentino invitará a conectar con la historia de la inmigración y reflexionar sobre su legado
  • COLECTIVIDADES

Colectividades: el stand argentino invitará a conectar con la historia de la inmigración y reflexionar sobre su legado

Editor 06/11/2024
Colectividades: Gran despliegue de música y color en el tradicional desfile por el centro rosarino
  • ESPECTACULOS

Colectividades: Gran despliegue de música y color en el tradicional desfile por el centro rosarino

Editor 31/10/2024
Rosario: Llega la edición 2024 de Noche de Colectividades
  • ESPECTACULOS

Rosario: Llega la edición 2024 de Noche de Colectividades

Editor 29/08/2024

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.