Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Opinion

Rescatar la alegría

¿Cuándo fue que dejamos el modo de vivir en la paz?

Editor 19/07/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

¿Cuándo fue que dejamos el modo de vivir en la paz?

¿Cuándo fue que dejamos el modo de vivir en la paz?

O, ¿aún no hemos llegado? No sé si alguna vez en algún lugar existió ese momento pero, en cambio puedo recordarlo o tal vez lo imagino. Lo añoro desde siempre y siempre lo reclamo. ¿A quién?  A Dios, lógicamente, pues sólo El conoce el origen del caos, de nuestra estupidez y de nuestro dolor.

-Dios: No dejes que sigamos contemplando el horror ¡!  

Me duele la miseria, la guerra y tantos niños con las caras cubiertas de moscas mientras beben un agua turbia… los veo en la imágenes y no puedo llegar, se clavan en mi alma sus voces inocentes y sólo oro y pido al Dios en el que creo. Le digo:

Acércanos el agua de las primeras fuentes

Resucita la hierba, salva los pies heridos

Haznos sí, campesinos

Crecí en una aldea de labradores y aprendí la nobleza de lo básico. Mucho trabajo bajo el sol y el viento, llamadas a la lluvia, espanto de los rayos… y sobre todo el amor de la espiga.

Ese grano que se lanza al principio de la primavera que crece  vigoroso y fuerte bajo el sol con chispitas de amapolas entre los surcos de barro. Luego llega la siega, ardua tarea de un agosto que quema…y la trilla en la era, labor compartida por los aldeanos aquellos que eran mis padres y abuelos. Separar el grano de la paja y guardarlo en los silos.

Con el trigo se hace harina y con la harina pan, el pan se bendice y así era entonces.

La paja era para la burra o el burro.

Pero a lo que iba, Mi sueño y mi oración.

Padre, despierta en cada uno la sed del Paraíso!

Sé  por lógica que no puedo añorar algo que no he tenido…y añoro ese lugar

O, acaso lo pusiste allí en mi corazón? Y tal es mi Destino?

Que compleja es la realidad y que buena la humildad del feliz campesino

que sabe hacer y orar…sonreír a los astros en los que sueña mitos y seguir su tarea

sintiendo lo divino en cada despertar, buscando la Presencia del amado hacedor en todo su camino….  Habrá otra realidad?  Dibujos en los libros…Esperanza ancestral….

Amo a la humanidad ¡!!!

http://ardaire.blogspot.com/

 
Cloty Rubio
 

Post navigation

Previous: Planta Agroquímica: La polémica se trasladó de Casilda a Venado Tuerto
Next: Autorizan a iniciar sistema experimental de televisión abierta digital

Historias relacionadas

Faros de la Humanidad – La Aparición del Conocimiento en la Corte de Rodolfo II – (III)
  • Activismo

Faros de la Humanidad – La Aparición del Conocimiento en la Corte de Rodolfo II – (III)

Redacción 22/08/2025
Post-Alaska: Cronos con Putin; ilegitimidad de Starmer/Macron/Merz, e ilegalidad de Zelensky
  • Activismo

Post-Alaska: Cronos con Putin; ilegitimidad de Starmer/Macron/Merz, e ilegalidad de Zelensky

Redacción 21/08/2025
¿Batalla cultural o salto evolutivo?
  • Activismo

¿Batalla cultural o salto evolutivo?

Redacción 19/08/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.