Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Argentina-Turismo

Récord de visitantes en localidades de la Costa Atlántica y Mendoza

Editor 11/10/2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Récord de visitantes en localidades de la Costa Atlántica y Mendoza

Los 14 destinos del Partido de la Costa recibieron un 65% más de turistas que en el mismo feriado de 2019, en tanto, la provincia cuyana, con ocupación plena, albergó a más de 68.000 visitantes. Todos los destinos superaron los niveles prepandemia.

Más de 140 mil turistas visitaron las 14 localidades que integran el partido bonaerense de La Costa durante el fin de semana largo, según informó este domingo el intendente local, Cristian Cardozo, quien señaló además que fue el destino más elegido del país.

«De acuerdo a los datos suministrados por Autopistas de Buenos Aires S.A. (Aubasa) y el gobierno de la provincia, este fin de semana largo arribaron al Partido de La Costa más de 141 mil turistas. Esto significa 65% más de visitantes que en el mismo fin de semana largo de 2019, sin pandemia», aseguró Cardozo a través de sus redes sociales.

El jefe comunal indicó además: «Tras haber resultado el destino turístico más elegido en la temporada pasada, nos genera felicidad que vuelvan a visitarnos para disfrutar y descansar en familia».

En ese sentido, destacó el esfuerzo de «toda la comunidad que en estos meses tan difíciles no bajó los brazos y está disfrutando de este nuevo comienzo».

Para este fin de semana largo, la agenda de actividades en el distrito incluyó la primera edición provincial de la Fiesta del Alfajor Costero en Mar de Ajó, la Fiesta Nacional de la Corvina Negra en San Clemente del Tuyú y la conmemoración del Día del respeto de la diversidad cultural, en Santa Teresita, entre otras.

Mar del Plata recibió a los turistas con buen tiempo. Foto: Diego Izquierdo.

Mar del Plata recibió a los turistas con buen tiempo. Foto: Diego Izquierdo.

En el resto de la costa atlántica, la ocupación de Mar Del Plata rondaba el 80%: en Pinamar ese porcentaje llegó al 98%, mientras que en las localidades de Valeria del Mar, Ostende y Carillo fue del 99%.

El secretario de Turismo de Villa Gesell, Emiliano Felice, dijo que la ocupación en esa ciudad balnearia «ronda el 95%», mientras que en Mar de las Pampas y Las Gaviotas era del 100%.

Mendoza

La estadía promedio en Mendoza fue de cuatro noches, lo que marcó un crecimiento en el gasto por turista.

La estadía promedio en Mendoza fue de cuatro noches, lo que marcó un crecimiento en el gasto por turista.

Mendoza registra a la fecha niveles de ocupación plena este fin de semana largo y es un uno de los destinos más elegidos del país, destacaron desde el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia.

Las autoridades habían adelantado que se esperaban unos 68.000 turistas para este fin de semana largo en la provincia cuyana, un 10% más que el mismo periodo de 2019.

Desde la cartera de turismo local remarcaron que «durante este fin de semana, tanto los destinos de naturaleza como las ciudades se encuentran a pleno, con visitantes que eligen quedarse en Mendoza cuatro días en promedio» y destacaron que «esto marca un crecimiento en estadías, gasto por turista y excursiones».

La ministra de Cultura y Turismo de la provincia, Mariana Juri, afirmó que «Mendoza está siendo el gran protagonista del fin de semana turístico» e indicó que «tenemos ocupada prácticamente toda la provincia», en diálogo ayer con la prensa desde la fiesta de la Ganadería que se desarrolla en el departamento de General Alvear, al sur provincial.

El gobernador Rodolfo Suarez ya había adelantado días atrás que «Mendoza supera sus niveles de reservas históricas para este fin de semana extralargo» e indicó que «en octubre de 2019 (sin pandemia), la cantidad de turistas fue de 60.000. En 2020, fueron 4.000 (con pandemia) y este año, que estamos saliendo de la pandemia, esperamos 68.000 turistas».

Al respecto, la ministra Juri, señaló: «Mendoza se viene preparando para recibir al turismo desde junio de 2020. Así, desarrollamos los protocolos sanitarios, fuimos realizando aperturas paulatinas, realizando controles, y preparando y vacunando a los trabajadores»

«Por eso, Mendoza es uno de los destinos más elegidos, contamos con paisajes, servicios de excelencia, actividades recreativas y culturales para una estadía inolvidable, que va a hacer que los visitantes vuelvan», añadió.

Otros destinos

La ocupación hotelera de Tandil fue del 100%, indicó la Secretaría de Turismo local.

La ocupación hotelera de Tandil fue del 100%, indicó la Secretaría de Turismo local.

Tandil, también en la provincia de Buenos Aires, fue otro de los lugares elegidos y allí se ocuparon el 100% de las 8.000 camas disponibles, aseguró Rodrigo González Inza, titular de Turismo.

La ocupación plena, de acuerdo a datos del sector privado, se alcanzó en Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Salta, San Luis, Chubut, Catamarca, Jujuy y Corrientes.

«Los datos alentadores de este fin de semana, el retorno del turismo receptivo y el impulso del programa PreViaje, mediante el cual más de un millón de turistas ya compraron anticipadamente sus vacaciones, nos permiten ilusionarnos con una temporada de verano histórica», sostuvo ante las estadísticas nacionales el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

El programa Previaje fue implementado por el Gobierno nacional para incentivar la actividad turística, una de las mas golpeadas por la pandemia. El programa consiste en un reintegro del 50 por ciento de los gastos de pasajes y hotelería para gastar en los destinos turísticos a partir de noviembre de 2021 y durante todo el 2022.

«Durante todo el fin de semana largo se movilizaron 4.250.000 turistas y excursionistas a lo largo y ancho del país», indicó la cartera que conduce Lammens.

TELAM

RELACIONADOS

Tags: Argentina Turismo

Sigue leyendo

Anterior: El Senado aprobó el proyecto de Traferri para expropiar la planta de Dow Química
Siguiente: Una mujer de 43 años sufrió lesiones graves al ser atropellada este sábado por un utilitario en el kilómetro 14 de la autopista Rosario-Santa Fe, a la altura del Acceso Sur de San Lorenzo.

Historias relacionadas

  • Argentina

Tierra del fuego, acorralada

Redacción 16/05/2025
Para reducir costos, la flexibilización de importaciones también llegó a los productos veterinarios
  • Argentina

Para reducir costos, la flexibilización de importaciones también llegó a los productos veterinarios

Redacción 16/05/2025
Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención
  • Argentina

Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención

Redacción 14/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.