Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Pueblos y Lugares

RAFAELA: Su desarrollo turístico

Por Antonio Torrejón. // Esta Comarca, del Oeste Santafesino, cuenta con lo mejor de las síntesis geográficas de la tierra pampeana, su producción y  el mejor reflejo de un progresista inmigrante agricultor...

Editor 16/08/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Por Antonio Torrejón

Sostiene el municipalista  Lic. Sergio Rodríguez W  en “Municipio y Turismo”  que “en la actualidad, no cabe duda de que el auge del turismo ha bosquejado un cuadro de comportamientos competenciales en los que el Municipio, abandonando el rol pasivo que le había caracterizado, no sólo ha reivindicado la pertinencia de esa actividad como materia propia de la vida local, sino que en muchos casos trata de convertirla en una línea de trabajo gubernamental, estableciendo directrices o políticas que permitan valorar, social y económicamente, la explotación turística.

En atención a lo anteriormente expuesto, y en el contexto de un mundo globalizado, es preciso que los gobiernos municipales desplieguen políticas tendientes a desarrollar el turismo local. Ya no basta con promocionar paisajes y rasgos peculiares, sino que es necesario que se fijen políticas que generen productos vendibles, en donde la ciudadanía participe, se capaciten actores y, sobre todo, se relacione institucionalmente lo público con lo privado. Los municipios deben dejar de lado su papel pasivo, para pasar a ser agentes proposititos y facilitadores de negocios en el sector del turismo, por cuanto el modelo de relacionamiento público-privado, supone el trabajo en términos de eficiencia y con una estructura flexible.

Al tener un objetivo común sobre el turismo local se potencian los esfuerzos y se consensúa el interés colectivo sobre los intereses particulares. Sostengo  que  “El cambio debe gestarse mediante una estrategia que permita pasar de una política municipal definida centralmente, a otra que coloque el planeamiento, la decisión y los recursos en el nivel local y comarcal. Así se cambia una línea de diseño de políticas verticales, cuyo vértice es el Estado-Nación-Provincia, a otra horizontal, en la cual el municipio coordina, concerta y articula con los actores locales y otros municipios vecinos las actividades y relaciones que se dan dentro de un espacio territorial, localidad, comarca y Corredores, que deben ser consideradas como agentes de transformación, poleas potenciadoras”.

Esta Comarca, del Oeste Santafesino, cuenta con lo mejor de las síntesis geográficas de la tierra pampeana, su producción y  el mejor reflejo de un progresista inmigrante agricultor, luego  mecanizado como factor determinante y aglutinante de cualquier acción, también de promoción turística, entre otros. Aún así y a pesar de estos lugares encantados, la realidad nos demuestra que nos encontramos en una ubicación  estratégica  de caminos, dado que hay muchos aspectos a corregir que tienen que ver con la infraestructura y los servicios brindados.

A la par que el crecimiento de la conflictividad, la violencia y el delito comienzan a atentar contra las oportunidades de las progresistas ciudades para diversificar su economía a través del turismo. Asimismo, es preciso que los ciudadanos demos el debate necesario de si efectivamente desarrollamos un segundo perfil turístico (el primero es administrativo) pues la ejecución de iniciativas en materia de turismo tienen en común el liderazgo de la comunidad local con el apoyo de los gobiernos municipales, y un protagonismo de la comunidad  local que fortalezca la democracia, vía la participación institucionalizada. Esto es, definir, al fin y al cabo, “qué ciudad queremos ser y qué deseamos ofrecer”.

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: FONTANA Y MAURICIO GANARON LOS 200 KM
Siguiente: DESFILE EN SAN LORENZO POR EL 159º ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GRAL. JOSE DE SAN MARTIN

Historias relacionadas

Nogoyá invita a la edicion 21 de EXPO LECHE y 12 de EXPO JERSEY ENTRERRIANA
  • Agronegocios

Nogoyá invita a la edicion 21 de EXPO LECHE y 12 de EXPO JERSEY ENTRERRIANA

Editor 16/04/2025
Video: Entrevista con Fernando, Coordinador de Casa Campo Mutual Maestra
  • Argentina-Turismo

Video: Entrevista con Fernando, Coordinador de Casa Campo Mutual Maestra

Editor 22/02/2025
Los muros del Convento San Carlos vuelven a lucir como hace dos siglos
  • Argentina-Turismo

Los muros del Convento San Carlos vuelven a lucir como hace dos siglos

Editor 24/06/2021

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.