Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina

Radiografía de Brics, el bloque económico que invitó a Argentina a su cumbre


El grupo conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, de ahí su nominación, explica en conjunto una cuarta parte del Producto Bruto Mundial, mientras que en esas naciones se mueve un quinto de las inversiones globales

Editor 28/05/2014

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


El grupo conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, de ahí su nominación, explica en conjunto una cuarta parte del Producto Bruto Mundial, mientras que en esas naciones se mueve un quinto de las inversiones globales

El grupo conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, de ahí su nominación, explica en conjunto una cuarta parte del Producto Bruto Mundial, mientras que en esas naciones se mueve un quinto de las inversiones globales.

Este grupo, originalmente armado por Brasil, Rusia, India y China, y llamado BRIC, se insinuó a principios de siglo como bloque, que reunía un conjunto de las principales economías emergentes en ese momento, pero recién se configuró oficialmente como tal en 2008.

Ese año se emitió la primera declaración conjunta, y a partir de entonces comenzaron las reuniones oficiales. En 2010 se sumó Sudáfrica.

En su conjunto, estos países ostentan el 25 por ciento del Producto Bruto Mundial, el 43 por ciento de la población de todo el planeta, y movilizan el 20 por ciento de la inversión en todo el mundo.

Si cuando empezó a sonar el término BRIC, allá por 2001, el intercambio comercial entre las economías integrantes era de tan solo 21.000 millones de dólares, en la actualidad, ya como Brics, alcanza a 280 mil millones; es decir, se multiplicó por más de 13.

Además, los cinco países en conjunto juntos poseen el 45 por ciento de la fuerza laboral global; y explican el 15 por ciento del comercio mundial.

En ellos viven más 3 mil millones de habitantes, su Producto Bruto es de 17 billones de dólares; su producción agrícola de 2.000 millones de toneladas; y sus reservas monetarias internacionales, de más de 3 billones de dólares, lo que representa el 40 por ciento del total mundial,

Los Brics tienen una superficie territorial de 38,5 millones de kilómetros cuadrados, 27 por ciento del total en el mundo; y una generación eléctrica de 1,97 millones de gigavatios, que equivale a 35 por ciento del total mundial.

En materia energética, al comparar sus números con la Unión Europea, las reservas de petróleo de los Brics alcanzan las 112.945 millones toneladas contra 5.718 millones europeas; las de gas natural ascienden a 48.337,7 millones de metros cúbicos, versus 2.476 millones en el Viejo Continente; y las de carbón suman 374 millones toneladas, por encima de los 40 millones de la UE.

TELAM

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Rusia invitó a la Argentina a la próxima reunión del Brics
Siguiente: Humo rojizo de IDM alertó a la población

Historias relacionadas

Manifestación en defensa de la marina mercante
  • Argentina

Manifestación en defensa de la marina mercante

Redacción 13/05/2025
“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos
  • Argentina

“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos

Redacción 13/05/2025
Milei ya destruyó en 14 meses más puestos que el macrismo
  • Argentina

Milei ya destruyó en 14 meses más puestos que el macrismo

Redacción 12/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.