Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Nuevo Humanismo

Quieren medicina gratis en el Sur

Lo impulsa una ONG seguidora de Silo. La idea es que haya cinco microhospitales que también sirvan de escuela gratuita. Reniegan de las facultades de Medicina locales y también del Gobierno

Editor 09/08/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Lo impulsa una ONG seguidora de Silo. La idea es que haya cinco microhospitales que también sirvan de escuela gratuita. Reniegan de las facultades de Medicina locales y también del Gobierno

por Jorge Gómez
Especial para UNO

La ONG Médicos Humanistas Sin Barreras –integrada por profesionales, técnicos y voluntarios de la salud– quiere construir cinco microhospitales escuela gratuitos en distintos lugares de Mendoza para garantizar la atención sanitaria de las clases más vulnerables y educar en medicina sin costo alguno.

Todos responden a lineamientos del Movimiento Humanista Ecologista, fundado por el mendocino Mario Luis Rodríguez Cobo, más conocido como Silo.

Integran la organización desde elegantes y prósperas bodega mendocinas pasando por el famoso médico norteamericano Hunter Patch Adams (ver aparte) y una asociación de Neuroteología de Inglaterra.

El movimiento está cargado de donaciones y aportes de los más diversos humanistas, reniegan de plano no sólo de los cánones de la medicina tradicional, sino también, y más aún, de las políticas sanitarias de los gobiernos argentino y mendocino y de la currícula y el estilo de las facultades de Medicina locales.

Tienen la iniciativa de promover una medicina popular e innovadora, que comenzó con el hospital escuela, gratuito y ambulante, perteneciente al Teodoro Juan Schestakow, de San Rafael, que desde abril de este año recorrió los departamentos mendocinos difundiendo este pensamiento y esta particular forma de ejercer la medicina.

En los próximos días, la organización recibirá en la provincia a estudiantes, médicos y voluntarios chilenos que brindarán su apoyo para la construcción del primer nosocomio escuela gratuito de Mendoza. Para ello se estableció un cronograma de visitas a hospitales e instituciones desde hoy hasta el jueves próximo.

Testimonio de un protagonista

‘La salud está enferma’, define Gabriel Scaglione, fundador e integrante de la ONG y nieto del doctor Teodoro Schestakow.

‘Para mitigar eso pensamos construir hospitales escuela para gente sin recursos y enseñar la verdadera medicina, que no es la de este sistema inhumano, bancada por los grandes laboratorios que hacen su negocio’.

Un predio de una hectárea y media en la vieja bodega Escatassú, en el carril Maza viejo, de Maipú, recibido en donación, sería el lugar destinado a esta singular iniciativa.

Aunque todavía ‘falta apoyo económico’, Scaglione anunció los proyectos de cinco centros en Mendoza, ‘en Godoy Cruz, en San Rafael, en Valle de Uco, acá y en el Este’.

Lo que necesitan

En cuanto al equipamiento, también se resolvería a través de los aportes: ‘Alcohol, algodón, camillas, casacas para médicos, todo esto tenemos en depósito producto de donaciones’, señaló.

En el aspecto académico, aseguran contar con planes de estudio de universidades del exterior como Harvard y Virginia, de Estados Unidos. y Mérida, de Venezuela, y se niegan a compararse con universidades locales e incluso a atenerse a los lineamientos de la autoridad
educativa.

‘Lo nuestro es superior, somos humanistas, ahí (en las facultades)están fabricando médicos alcancías, médicos empresarios portavoces de los laboratorios’, reprochó con énfasis el voluntario y nieto de Schestakow.

Luego aseguró que no dependerán en nada del estado local: ‘Al Estado no le pedimos nada, nuestros títulos van a ser refrendados por las universidades del exterior’, donde los futuros alumnos deberán rendir para diplomarse de médicos en más de 100 especialidades, según prometen.

Visita de ‘Patch’ Adams

El jueves próximo, voluntarios humanistas de Chile y Argentina se reunirán con Gabriel Canci para encargarle la organización de la visita del doctor Patch Adams a Mendoza.

Aunque aún no hay fecha para eso, esperan a su llegada mantener una reunión especial para que los capacite y les trasmita las reglas generales del hospital escuela gratuito.

El médico estadounidense Hunter Patch Adams es conocido por usar las bondades de la risa como método terapéutico, incluso en severas enfermedades infantiles. Pero más famoso lo hicieron por un lado sus mordaces críticas hacia el presidente de su país, George Bush, y por el otro la película sobre su vida protagonizada por Robin Williams.

Adams ya visitó nuestro país y recorrió varios servicios de pediatría.

Fuente: Diario UNO del día: Lunes 28 de julio de 2008 Página N°11

Agradecemos a Claudia Danelutti la selección y envío de este material a NuevaRegion.com

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Las 32 viviendas del plan FRO.PRO.VI, ya tienen su titular
Siguiente: Cultura para todos! Comenzó la Feria del Libro San Lorenzo 2008

Historias relacionadas

Arenga «La Curación del Sufrimiento» dada por Silo el 4 de Mayo de 1969. Mira este impactante video
  • Activismo

Arenga «La Curación del Sufrimiento» dada por Silo el 4 de Mayo de 1969. Mira este impactante video

Irene Schmidt 03/05/2025
UN MUNDO MAS HUMANO ES POSIBLE y Rosario muestra sus Utopías en Marcha
  • Activismo

UN MUNDO MAS HUMANO ES POSIBLE y Rosario muestra sus Utopías en Marcha

Editor 02/05/2025
  • Activismo

El 3 de mayo se celebran los 20 años del Parque La Reja en Argentina

Editor 30/04/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.