Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina

"Los socialistas nos opusimos en 1992 a su privatización, por eso hoy acompañamos"

Giustiniani: "Los socialistas nos opusimos en 1992 a su privatización, por eso hoy acompañamos"... 

Editor 25/04/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Giustiniani: "Los socialistas nos opusimos en 1992 a su privatización, por eso hoy acompañamos"… 

 
DEBATE SOBRE

EXPROPIACIÓN DE YPF

EN EL SENADO

 

SENADOR POR SANTA FE RUBEN GIUSTINIANI:

"Los socialistas nos opusimos en 1992 a su privatización, por eso hoy acompañamos" 

“Apoyamos que el Estado Nacional vuelva a controlar  Yacimientos  Petrolíferos Fiscales porque nunca debió privatizarse. Los socialistas nos opusimos en 1992 a su privatización, por eso hoy acompañamos en general  la expropiación de las acciones de Repsol”, sostuvo el senador socialista Rubén Giustiniani.

El legislador por Santa Fe aclaró que “disentimos en particular con dos aspectos importantes que debieran haberse modificado,  el primero que las acciones no sean sólo para las provincias petroleras”.  

Para Giustiniani “resulta contradictorio” plantear la integración de todas las provincias en el Consejo Federal de Hidrocarburos encargado de la formulación de una política hidrocarburífera concertada, “y a la vez excluir a las provincias no petroleras de las acciones y potenciales utilidades de la empresa. Esta modificación  no va en desmedro de los intereses de las provincias petroleras, que ya tienen importantes beneficios como titulares de los recursos cobrando las regalías”.

La  segunda modificación  impulsada está relacionada “al funcionamiento de la YPF,  que demanda la sociedad, que sea  transparente y eficiente”, aclaró el senador. Por ello, “pedimos que se  incorpore un artículo donde quede expresamente establecido el rol de control de la Auditoría General de la Nación de los funcionarios y dineros públicos, porque si bien sigue siendo  una sociedad anónima, la misma tiene una participación  mayoritaria del Estado” agregó.

“Esta decisión del Gobierno nacional -aseguró Giustiniani- es la contracara de la equivocada política llevada adelante en los últimos años, que profundizó y consolidó la política energética del neoliberalismo, y que en un escenario de importaciones crecientes de hidrocarburos ha hecho eclosión”.

“La recuperación de YPF -continuó- debe ser en este sentido el punto de partida para avanzar en la formulación de un nuevo rol del Estado en materia de política energética e hidrocarburos”.

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: El Bicentenario del Combate viene Asomando…
Siguiente: De Grandis “Cierre, expropiación y compra. Yo no voy a firmar nada”

Historias relacionadas

Las crestas del Monte Fitz Roy
  • Argentina

Las crestas del Monte Fitz Roy

Redacción 10/05/2025
“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.