Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Curiosidades
  • Tecnología

Publican el último estudio de Stephen Hawking sobre agujeros negros

Director 11/10/2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

En el trabajo, el científico y sus colegas contestaron a la pregunta qué sucede con la información que contiene un objeto cuando ese cae a un agujero negro.

Los colegas del renombrado físico británico Stephen Hawking, fallecido el pasado 14 de marzo, publicaron este martes el estudio en el que el científico trabajaba en sus últimos días.

«Lamentamos profundamente perder a nuestro muy querido amigo y colaborador Stephen Hawking, cuyas contribuciones a la física de agujeros negros seguían siendo sumamente estimulantes hasta el final», reza la introducción del estudio.

La artículo ‘Black Hole Entropy and Soft Hair’ (‘Entropía de los agujeros negros y pelo suave’, en español) aborda la cuestión de qué ocurre con la información cuando un objeto cae en los agujeros negros, que los físicos teóricos llaman «la paradoja de la información».

«La dificultad es que cuando lanzas algo en un agujero negro, parece que este desaparece», explicó Malcolm Perry, profesor de física teórica de la Universidad de Cambridge y participante en la investigación, citado por The Guardian. «¿Cómo podría la información que el objeto contiene ser recuperada cuando el propio agujero desaparezca?», planteó.

En este reciente trabajo, los investigadores contestan a esta pregunta y logran determinar que al menos una parte de la información del objeto puede ser preservada. Cuando un objeto cae en un agujero negro, la temperatura del agujero aumenta, lo que hace aumentar a su vez la entropía, una medida de la dispersión de energía dentro del objeto. Por su parte, la entropía del objeto debe ser registrada por los fotones que rodean el horizonte del evento del agujero negro. Los físicos han bautizado a este brillo de fotones como «pelo suave».

Sin embargo, Perry señaló que por el momento se desconoce si ese principio se aplica en todos los casos, independientemente del tipo del objeto que aparece en el agujero negro.

Según el investigador, el estudio publicado «es un paso en el camino, pero definitivamente no es la respuesta completa».

«Tenemos un poco menos rompecabezas que antes, pero definitivamente quedan algunos problemas desconcertantes», agregó.

RT.COM / Foto Lucas Jackson / Reuters

RELACIONADOS

Tags: Tecnología

Sigue leyendo

Anterior: CTERA resolvió Paro Nacional Docente y marcha contra el ajuste en el Presupuesto Educativo
Siguiente: Videos: La tripulación de la Soyuz aterriza de emergencia tras una falla en el lanzamiento del cohete

Historias relacionadas

Generación Z: el poderoso consejo del multimillonario Mark Cuban para asegurar su futuro
  • Tecnología

Generación Z: el poderoso consejo del multimillonario Mark Cuban para asegurar su futuro

Redacción 13/05/2025
Hallan un órgano previamente desconocido dentro de la cabeza humana
  • Bienestar

Hallan un órgano previamente desconocido dentro de la cabeza humana

Editor 11/05/2025
De la creatividad al clic: secretos del marketing efectivo
  • Tecnología

De la creatividad al clic: secretos del marketing efectivo

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.