Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Humanismo&Espiritualidad
  • Sociedad

Principios para quien busca una vida coherente (3)

Redacción 04/12/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Principios para quien busca una vida coherente (3)

Por REHUNO – Red Humanista de Noticias en Salud. Pressenza.com

Desde la Red Humanista de Noticias de Salud REHUNO Salud ponemos en marcha

un lugar de intercambio donde encontramos una nueva mirada sobre la vida cotidiana basada en una psicología experiencial y existencial (la Psicología del Nuevo Humanismo), y que da unas propuestas concretas de trabajo personal para llegar a un sentido pleno de nuestra existencia y a una vida libre de sufrimientos innecesarios. No es, por tanto, una psicología terapéutica ni que trate sobre ninguna patología, sino que va dirigida a cualquier persona que quiera comprenderse a sí misma y tener herramientas, si así lo desea, para iniciar un cambio positivo en su vida. El bienestar psicológico es sin duda una de las bases de la salud integral, por ello es un aspecto al que hay que atender. Te invitamos a poner en práctica estas propuestas y también a que te comuniques con nosotros y nos cuentes tu experiencia. ¡Escríbenos!

Por Jordi Jiménez

Terminamos con la serie de los Principios de la Acción Válida presentando los 4 últimos. Esperemos que este conjunto de 12 referencias os resulte de utilidad en vuestras búsquedas.

9. Cuando perjudicas a los demás quedas encadenado, pero si no perjudicas a otros, puedes hacer cuanto quieras con libertad (principio de libertad)

Este principio se explica bastante bien por sí solo. Como en otros casos, no se puede tener en cuenta de forma aislada, hay que observarlo dentro del conjunto de principios. Recordad que ya hemos hablado del tema “perseguir” Aquí el tema principal es el perjuicio que se pueda crear a otras personas y que tal perjuicio es el que hay que calibrar a la hora de actuar. Si nuestra acción no perjudica a nadie no hay razón para no poder actuar con total libertad.

A veces tenemos la sensación de que no podemos hacer según qué cosas debido a lo que otros “pensarán” de nosotros, o por la imagen que daremos socialmente, aunque sintamos que hacer eso sería coherente para nosotros. Este principio destaca que, en realidad, somos libres para actuar con coherencia al margen de opiniones ajenas si no perjudicamos a nadie con nuestra acción. Las miradas externas no deberían tener ningún valor ni ningún peso en nuestras decisiones, sólo aquello que registremos como unitivo. Además, os contaremos un secreto: la opinión de otra persona acerca de nuestro hacer tiene que ver en su totalidad con los contenidos de esa persona (sus valores, memorias, experiencias, biografía, etc.) y no tiene que ver casi nada con nosotros. Así que, da igual lo que hagamos, cada uno lo verá con su propio filtro.

  1. Cuando tratas a los demás como quieres que te traten, te liberas (principio de solidaridad)

Este es el principio más importante de todos. Es la regla moral por excelencia, la Regla de Oro, y que ha sido descrita de varias maneras desde hace siglos. Por ejemplo: Rabino Hillel: “Lo que no quieras para ti no lo hagas a tu prójimo”. Platón: “Que me sea dado hacer a los otros lo que yo quisiera que me hicieran a mí”. Confucio: “No hagas a otro lo que no te gustaría que te hicieran”. Máxima jainista: “El hombre debe esforzarse por tratar a todas las criaturas como a él le gustaría que le tratasen”. En el cristianismo: “Todas las cosas que quisierais que los hombres hicieran con vosotros, así también haced vosotros con ellos”. Entre los sikhs: “Trata a los demás como tú quisieras que te trataran”. Tener en cuenta este principio en la vida cotidiana nos coloca en una predisposición positiva hacia los demás, solidaria con otros y de apertura al mundo, superando así el encerramiento y la falta de comunicación.

  1. No importa en qué bando te hayas puesto los acontecimientos; lo que importa es que comprendas que tú no has elegido ningún bando (principio de negación de los opuestos)

Este es un principio importante a la hora de hacer retroceder el fanatismo y las posiciones maximalistas en cualquier tema. Todos tenemos nuestro punto de vista y nuestra opinión acerca de multitud de temas, pero sabemos que muchas otras personas tienen puntos de vista y opiniones distintas, y algunas totalmente opuestos a los nuestros. Se van formando así distintos “bandos”, por llamarlos de alguna manera, donde se juntan todos aquellos que piensan de formas parecidas. Aquí se trata de que comprendamos que nuestros puntos de vista sobre las cosas son el resultado de factores totalmente ajenos a nosotros y a nuestras elecciones. Factores culturales, epocales, familiares, referidos al lugar donde nacimos, etc., son elementos que no elegimos, que nos vienen dados cuando nacemos, y que son determinantes a la hora de formarnos nuestras opiniones sobre las cosas y, por tanto, el “bando” (o el grupo) con el que nos sentimos identificados. Por eso, lo importante es comprender esto, que nuestros puntos de vista no son elegidos, sino que han venido dados por los acontecimientos de cada uno. Tal comprensión en uno y en otros contribuye a la libertad de pensamiento y al mismo tiempo al respeto por la posición de otras personas, aunque tal posición no coincida con la nuestra. Y esta actitud contribuye notablemente a la construcción de una vida coherente.

  1. Los actos unitivos o contradictorios se acumulan en ti. Si repites tus actos de unidad interna, ya nada podrá detenerte (principio de acumulación de las acciones)

Como dijimos en un artículo anterior, todo lo que hacemos, pensamos y sentimos queda grabado en memoria, es decir, todo lo que hacemos se va «acumulando». Por tanto, la repetición de acciones coherentes va formando una tendencia hacia su repetición, condicionando así toda acción futura. Ocurre igual con las acciones contradictorias, de ahí la importancia de atender al registro de coherencia en nuestra vida cotidiana. Observar estos principios en su globalidad y tenerlos como referencia puede transformar nuestra forma de vida y hacer que crezca en nosotros la unidad y la felicidad.

REHUNO Salud

REHUNO – Red Humanista de Noticias en Salud


PRESSENZA · HUMANISMO
Nota original

RELACIONADOS

Tags: Humanismo No Violencia

Sigue leyendo

Anterior: YPF aumentó 4 por ciento el precio de los combustibles 
Siguiente: Sportivo Rivadavia venció a Defensores de Centeno y logró el campeonato luego de 17 años

Historias relacionadas

  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025
¿Puede acarrear la guerra arancelaria de Trump beneficios ambientales?
  • Activismo

¿Puede acarrear la guerra arancelaria de Trump beneficios ambientales?

Redacción 06/05/2025
El canto del océano
  • Activismo

El canto del océano

Redacción 06/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.