Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Tecnología

Primer laboratorio del mundo que fabricará órganos bioartificiales con células madre

Eso permitirá, en un futuro, resolver el problema de la escasez de órganos para trasplantes y también evitar el rechazo del paciente porque se utilizarán sus propias células madre. El laboratorio está en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid.

Editor 20/11/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Eso permitirá, en un futuro, resolver el problema de la escasez de órganos para trasplantes y también evitar el rechazo del paciente porque se utilizarán sus propias células madre. El laboratorio está en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid.

Eso permitirá, en un futuro, resolver el problema de la escasez de órganos para trasplantes y también evitar el rechazo del paciente porque se utilizarán sus propias células madre. El laboratorio está en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid.

España abre la primera fábrica de órganos bioartificiales

El Hospital Gregorio Marañón aloja el primer laboratorio que produce «repuestos» humanos

Una buena noticia para la Medicina: nace en Madrid el primer laboratorio del mundo que creará órganos bioartificiales para trasplantes. En una década, las listas de espera para este tipo de intervenciones podrían llegar a desaparecer gracias a este importante paso de la ciencia. El Hospital Gregorio Marañón de Madrid alojará en sus instalaciones la primera «fábrica» de vísceras, a través de células madre adultas, con el objetivo de poder disponer de un «repuesto» cuando se necesite.

El centro trabaja la regeneración de ocho corazones «Pronto podremos »producir» un corazón en ocho semanas»

ANÁLISIS: Una interesante vía para evitar el rechazo

Noviembre 2010 – Madrid – Pilar Pérez

No se trata de un proyecto de ciencia-ficción, sino de una realidad que será posible en los próximos diez años. Un hito que marcará un antes y un después en el actual modelo de trasplantes de órganos. Ya no hará falta esperar a que llegue el «repuesto» compatible, sino que la medicina lo fabricará en unos meses. Ésa es la idea del proyecto Sabio (Scafolds and Bioartificial Organs for trasplantation), en el que intervienen, además del centro madrileño, la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Universidad de Minnesota (EE UU).

El equipo de médicos españoles, liderados por Francisco Fernández-Avilés, jefe de Cardiología del hospital madrileño va a reproducir el logro de Doris Taylor, del Centro de Reparación Cardíaca de la Universidad de Minnesota. La científica tomó el corazón de un ratón muerto, lo «vació» de músculos y le inyectó nuevas células madre. El injerto prosperó y, tras cultivar las células, consiguió que el corazón del animal volviera a latir, aunque de momento sólo en el laboratorio.

Todavía se trabaja tan sólo con corazones y el procedimiento consiste en «eliminar todo contenido celular del órgano de un donante cadáver, pero manteniendo la estructura tridimensional del mismo intacta, incluyendo vasos y válvulas», como explica Fernández-Avilés. Para finales de año, el equipo de Fernández-Avilés tiene previsto conseguir este logro en un corazón humano. «Será un pequeño paso, pero muy importante para poder observar cómo funcionan los mecanismos que empleamos en la "recelularización"», apunta el cardiólogo. La materia prima la pondrá la ONT, que proporcionará los órganos no aprovechables para trasplantes, hasta un 40 por ciento del total donados, y que servirán de matrices. Las ventajas de este sistema redundarán por completo en el paciente, ya que permite la creación de un órgano a «medida» al que su cuerpo no va a rechazar, ya que contará con sus propias células madre.

En la actualidad, el equipo de investigadores madrileño ha conseguido limpiar ocho corazones, a los que se les ha borrado toda identidad con sus anteriores «dueños». Se ha eliminado los tejidos, así como cualquier resto celular. Una vez realizado este proceso, estas estructuras denominadas matrices pueden mantenerse almacenadas durante meses en un banco para que, cuando se necesiten para un trasplante, se puedan «sembrar» en ellas las células madre adultas del receptor que lo precise, dado que dicha estructura induce y guía la proliferación, distribución y especialización de dichas células.

Líderes
España consolida así su liderazgo en el llamado «G-4» de la medicina regenerativa, junto a Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. A este respecto, la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, que presidía la inauguración de las instalaciones, puntualizó que «este laboratorio supone un paso decisivo en este campo, porque en él van a regenerarse órganos trasplantables completos, resolviendo el problema de la ausencia de compatibilidad».

Además, a la presentación de este nuevo laboratorio, acudió a presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quien subrayó la importancia de este paso «porque somos uno de los países que más trasplantes realiza y donde los mismos son bastante complejos, llegando incluso a colocar hasta siete órganos de una vez». El acto también contó con la presencia del director de la ONT, Rafael Matesanz y el consejero de Sanidad de la Comunidad, Javier Fernández-Lasquetty.

Infraestructuras
La inversión necesaria para poner en marcha este laboratorio ha sido de 600.000 euros, como ha informado Aguirre, mientras que a partir de ahora el Gregorio Marañón se hará cargo de su mantenimiento y le aportará la experiencia de sus profesionales.
 

RELACIONADOS

Tags: Tecnología

Sigue leyendo

Anterior: Un producto genuino de San Lorenzo
Siguiente: EPE AUMENTA La tarifa eléctrica desde Diciembre

Historias relacionadas

Hallan un órgano previamente desconocido dentro de la cabeza humana
  • Bienestar

Hallan un órgano previamente desconocido dentro de la cabeza humana

Editor 11/05/2025
De la creatividad al clic: secretos del marketing efectivo
  • Tecnología

De la creatividad al clic: secretos del marketing efectivo

Redacción 07/05/2025
Rebecca Young: la joven estudiante escocesa que diseñó una manta solar para personas sin hogar
  • Tecnología

Rebecca Young: la joven estudiante escocesa que diseñó una manta solar para personas sin hogar

Redacción 06/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.