Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • ROSARINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

Presidente EPE: “Vamos a tener un verano exigente. Debemos hacer el consumo más inteligente posible”

Redacción 01/12/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Presidente EPE: “Vamos a tener un verano exigente. Debemos hacer el consumo más inteligente posible”

La llegada de la temporada estival con intensos calores despierta preocupación en los usuarios de la EPE, por las fallas en el servicio.

Mauricio Caussi, presidente de la empresa, explicó: “nunca antes en la historia de la EPE se habían superado récords de consumo por más de dos días consecutivos”. Sin embargo, en Enero de 2022 se registraron hasta cinco jornadas seguidas de subas en la marca máxima, alcanzando los 2600 megavatios.

Este considerable aumento, argumentó, se debe a dos puntos fundamentales. Por un lado, señaló la recuperación económica y productiva de la provincia: “Entre diciembre de 2020 y diciembre de 2021, el consumo subió un 23%, casi el triple del crecimiento a nivel nacional”.

Por otra parte, apuntó que el aumento de la capacidad de consumo de los santafesinos estimuló aún más la adquisición de electrodomésticos que exigen al sistema. “Los pasados sábado, domingo y lunes tuvimos un aumento del consumo de energía de entre un 60 y un 65% más que los mismos días del año pasado”, dijo.

En este sentido, puso el foco en los usuarios: “Se incorporan equipos a locales, hogares y comercios que requieren más potencia, pero si no se los declara, no podemos hacer un aumento de potencia. Estamos pensando en hacer una auditoría cuando afloje el verano para actualizar los requisitos. En esto juega la responsabilidad del usuario, así como también para no estar utilizando el aire en 21 y tapándose con frazadas”.

Incluso, sugirió que las tarifas están atrasadas, aunque “justificadamente”. Según sus dichos: “Las tarifas tienen que estar definidas de acuerdo a la realidad socioeconómica, pero también en un nivel que nos permita sostener el nivel de inversión”.

Por último, concluyó: “Nos hemos preparado de la mejor manera para un verano exigente. El personal viene trabajando muy bien y prestamos especial atención a Rosario. Cada uno de nosotros, como usuarios, debemos colaborar. No sacrifiquemos bienestar, pero hagamos el consumo más inteligente posible”.


Fuente: ON24

RELACIONADOS

Tags: Energía Rosario Santa Fe

Sigue leyendo

Anterior: La Aduana no arruga: secuestraron 640 jeringas de botox 
Siguiente: Made in Rosario: Convierten colectivo diesel en trolebus eléctrico y Javkin va por la autonomía con baterías de litio

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.