
Post-Alaska: Cronos con Putin; ilegitimidad de Starmer/Macron/Merz, e ilegalidad de Zelensky

Simon Dawson / No 10 Downing Street | fotospublicas.com
Alfredo Jalife.
Bajo la Lupa 20.08.25 https://www.jornada.com.mx/2025/08/20/opinion/010o1pol
Van tres imágenes que valen más de un millón de palabras en la cumbre de Trump con Zelensky y sus titiriteros europeos: 1) Trump con Zelensky junto a un mapa sugerente de la nueva Ucrania (bit.ly/3V647wq), 2) Los acongojados europeos que parecían asistir a un evento fúnebre frente a la mesa de trabajo de Trump con dos bustos de Lincoln y Roosevelt (bit.ly/4oInf1d) y 3) a un costado de la reunión, la imagen del atentado en Pensilvania (bit.ly/45Z6uqY), feudo del jázaro (Khazar; bit.ly/3QqemJr) gobernador demócrata Josh Shapiro, vasallo del globalista misántropo George Soros (Elon Musk dixit).
El globalista británico Ambrose Evans Pritchard arremete contra Trump: “vano, titubeante, sugestionable, que no lidera más Occidente” y “ha sido empujado a la irrelevancia sobre Ucrania debido al rearme europeo (bit.ly/3Jrclwt)”.
En sólo 21 días Putin descuelga una serie de triunfos diplomáticos frente a la deplorable de-licuescencia de Ucrania y sus tres pugnaces ti-tiriteros Starmer/Macron/Merz de la OTAN, quienes, por cierto, carecen de legitimidad ante su lastimoso rechazo popular (bit.ly/4lzx2Uk).
La triada pugnaz ostenta una patética aprobación muy por debajo de sus opositores (bit.ly/3V6K159): el británico Starmer, 23 por ciento (bit.ly/4lxfaK1); el galo Macron, 28 (bit.ly/3HEure1), y el alemán Merz, 29 (bit.ly/3UBGfRi). ¡La guerra de la OTAN es antidemocrática y antipopular!
La situación ilegal (literal) de Zelensky (bit.ly/3JoxYxu) es peor que la de sus tres ilegítimos titiriteros, ya que desde el 20 de mayo de 2024 (sic) finiquitó su mandato y hoy vive dictatoriales 15 (sic) meses extra en el poder (bit.ly/4lwiPaN).
El titán Cronos, hijo de Urano(Dios del cielo) y Gea (Diosa de la tierra), se puso del lado de Putin en forma multidimensional.
Más allá del indetectable e imparable misil hipersónico Oreshnik, que a mi juicio definió la guerra avant la lettre, la inminente captura de Pokrovsk –nodo de la “línea Maginot” de Ucrania– abrirá de par en par el territorio, desde donde el ejército ruso puede ir caminando hasta el río Dniéper (a 194 kilómetros de distancia) (bit.ly/3JpAio0).
Amén de que el zar Vlady Putin cuenta con un apabullante apoyo de su población (86 por ciento; bit.ly/3JmGzkf), en contraste a sus pugnaces enemigos europeos–, hoy vive sus cuatro mejores momentos geoestratégicos, que rebasan el microcosmos de Ucrania: 1) Ascenso irresistible de los BRICS –pese a la debacle de la “izquierda ( whatever that means)” de Bolivia que impacta a Brasil–, y del radiante Grupo de Shanghái (OSC); 2) Desempeño exitoso en la Cumbre de Alaska con el presidente Trump, que resultó, a mi juicio, en un win-win; 3) Celebración del 80 aniversario del triunfo sobre el fascismo, y 4) Orador estrella del Foro Económico Asiático en Vladivostok del 3 al 6 de septiembre con la presencia de 60 países, donde se reunirá con el primer Indio, Narendra Modi.

foto RS de Zelensky
RT comenta sobre la “semana de la diplomacia de Trump en Ucrania” cuando “siguen las negociaciones, el cese al fuego está fuera, la Unión Europea es marginada y Moscú sube la apuesta (on.rt.com/dcxg)”.
Además, Trump instó a Zelensky a “mostrar flexibilidad (on.rt.com/dcxe)”.
El académico chino Cui Heng comentó a Global Times que “un progreso parece improbable (sic), sea en una charla trilateral o de cuatro (sic) partes (bit.ly/3HxjzyA)”,mientras el profesor Sun Xiuwen aduce que una cumbre EU/Rusia/Ucrania “marca una apertura diplomática, pero las disputas de fondo sobre territorio, garantías de seguridad y la secuencia de cese al fuego permanecen sin resolver”.
Añade que “Europa muestra unidad, pero tiene poca influencia sobre el liderazgo de Washington y Moscú”, mientras “el abordaje de Trump de ‘paz a través de la guerra’ corre el riesgo de profundizar la desventaja de Ucrania en el campo de batalla”.
Ucrania se convirtió en un lastre para la relación bilateral de mayor trascendencia, de Putin y Trump (invitado a visitar Moscú en reciprocidad).

Daniel Torok
Alaska: “perezagruzka (reactivación)” de la relación de Trump y Putin, sin el lastre de Ucrania
Bajo la Lupa 17.08.25 https://www.jornada.com.mx/2025/08/17/opinion/008o1pol
Es probable que se hayan derivado acuerdos “secretos” en la cumbre histórica de Alaska entre los máximos presidentes nucleares y petroleros del planeta, Trump y Putin, que duró casi tres horas (http://bit.ly/4fIxazR). Las cumbres comportan fondo y forma, cuando el lenguaje corporal y la neurolingüística de la hermenéutica diplomática reflejan altos significados. Una foto, que vale un millón (sic) de palabras, después de la cumbre, resume lo exitoso a nivel bilateral, sino se toma en cuenta el lastre de Ucrania en la fase aciaga de su presidente ilegitimo –que finiquitó su mandato en mayo pasado y aún no celebra elecciones– el jázaro ( Khazar; https://bit.ly/3QqemJr) comediante de profesión Zelenski.
La foto expone la felicidad poscumbre de Kirill Dmitriev (KD), asesor de fondos de inversiones e íntimo de Putin, y de Steve Wit-koff, enviado especial de Trump (http://bit.ly/4mFc5Za). Se pudieran agregar las declaraciones de los sonrientes ministros rusos: el de Defensa, Andrei Belousov, y el de Finanzas, Anton Siluanov, quienes calificaron la cumbre de “excelente”. En ella planearon tres sombras: 1. Pokrovsk –nodo de la “línea Maginot” de la élite del ejército ucranio cuya caída abriría el paso, aún caminando, al ejército ruso hasta el río Dniéper (¡a 194 kilometros de distancia!), 2. China –la gran vencedora sin haber asistido– y 3. El “síndrome Salomé”, el regalo de Trump del fake russiagate a Putin, quien sale exculpado de las falsificaciones del “colectivo Obama”.
La evaluación de la cumbre dependerá de su abordaje: si exclusivamente se concentra en el tópico de Ucrania (http://bit.ly/4mdR340) se calificaría de “fracaso”, como expectora la hostil cacofonía unánime de los multimedia de “Occidente”, cuyo propagandista oligopolio lo controla el “lobby israelí” y su santa alianza con Gran Bretaña. Pero si se aborda el resto de los relevantes tópicos, de mayor jerarquía y envergadura (http://bit.ly/475qolr), habrá resultado exitosa porque “previene” sine die la tercera guerra mundial nuclear entre las dos superpotencias, como confesó KD (http://bit.ly/4fIXcmo).
Por cierto, “Putin respalda la afirmación de Trump de que la guerra de Ucrania no hubiera sucedido si él hubiera ganado las elecciones en 2020” y se “lamentó que las relaciones bilaterales hubieran caído “a su más bajo punto desde la guerra fría(http://bit.ly/3HBKzwH)”. Sin el lastre de Zelenski de por medio, se puede aducir que Putin y Trump, quienes exhibieron una gran química entre sí, se aprestan a la “ perezagruzka(reactivación)”: su cooperación que puede representar el Vellocino de Oro del siglo XXI en el Ártico, con el petróleo y los recursos minerales, y en el espacio(¡ megasic!) “sin necesariamente ser amigos”, según el analista militar ruso Andrei Martyanov.
Se trata de un win-win, en contraste a la ditirámbica connotación que le otorga Larry C. Johson, ex analista de la CIA y a cargo del contraterrorismo en el Departamento de Estado: “Un Triunfo para Putin, un desastre para los neoconservadores” straussianos (http://bit.ly/4mcUaJw). El ex presidente ruso Medvediev comentó que “se ha restablecido un mecanismo completo de encuentros entre Rusia y EU a nivel superior. Pacífico(sic) sin ultimátums y amenazas”. Y lanza la pelota al campo bélico, para finiquitar las hostilidades, a los hoy pugnaces Kiev y Europa (http://bit.ly/4oKqp4G). Trump se posiciona como mediador (http://bit.ly/4lwsIFC) y ya no como parte del conflicto cuando ha optado por la cooperación (http://bit.ly/4fDhBJs).
Los errores geopolíticos siempre se pagan, unos en el corto plazo y otros en el largo plazo: como el del zar ruso Alexander II quien vendió en una bicoca el territorio ruso de Alaska a EU cuando eran aliados hace 158 (sic) años. ¡Las enseñanzas del zoom de Cronos! No se diga el grave error más reciente de Gorbachov, cuya ingenuidad otorgó la oportunidad a la expansión irredentista de la OTAN y su codicia ilimitada que pretendía integrar a Ucrania, lo cual puso en peligro existencial a la Rusia moderna. Putin aprendió óptimamente las dos trágicas lecciones.
Facebook: AlfredoJalife
Vk: alfredojalifeoficial
Telegram: https://t.me/AJalife
YouTube: @AlfredoJalifeR
Tiktok: ZM8KnkKQn/
X: AlfredoJalife
Instagram: @alfredojalifer
Fuente: Instituto Humanista de Pronosticación Sistémica
Autor: Instituto hps