Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina-Turismo

Parque Nacional Monte León

Es un modelo para la conservación de la costa patagónica. 

Editor 15/04/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

 

Declarado oficialmente como tal en octubre de 2004, se destaca por ser el primero en su tipo en Argentina.

Pertenece a las ecorregiones del mar argentino y la estepa patagónica y es este el motivo fundamental de su creación, constituye una muestra representativa de la biodiversidad costera en buen estado de conservación.

El área tiene una superficie de 62.168 hectáreas y 40 km de costa, se encuentra en el departamento de la mata negra que abunda y perfuma la estepa, su vegetación es de tipo arbustiva bajo la forma de matorrales achaparrados, espinosos y herbáceas xerófilas.

La acción erosiva sufrida por más de un siglo de explotación ganadera, del viento y las lluvias estaciónales principalmente en temporada invernal son artífices de una geografía muy diversa. El mar contribuye a la formación de curiosos perfiles en los acantilados que lo unen a la estepa en impactante contraste y albergan gran cantidad de avifauna; al bajar la marea un bello escenario se descubre con restingas y pozones en los que la vida bulle en diversas formas quedando al descubierto extensas playas de arenas compactas frente al inmenso mar abierto.

Debido a la erosión eólica, el monte predominante se asemeja a la silueta de un león de perfil que mira hacia el mar. De allí su nombre.

SENDEROS /ACTIVIDADES RECREATIVAS
Pingüinera: 2.5 km – dificultad media – tiempo promedio del recorrido 2 horas, sendero con cartelería interpretativa.
Cabeza del León y lobería: 400mt por pasarela – dificultad baja- tiempo promedio del recorrido 20 min.
La Isla: Mirador techado con cartelería interpretativa sobre la fauna e historia de la isla.
Playas: 200 mt. – dificultad baja – accesibles con marea baja – tiempo del recorrido sujeto a la pleamar del día.

UBICACION
El Parque Nacional Monte León se encuentra al sudeste de la Provincia de Santa Cruz, sobre la Ruta Nacional Nº 3, a la altura del km 2.385 se accede al Centro Administrativo, ubicado en el antiguo casco de la estancia Monte León. Las Localidades más cercanas son Comandante Luís Piedra Buena, a 32Km, Puerto Santa Cruz, donde tiene asiento la Intendencia del Parque, se encuentra a 50Km y Río gallegos, dista a 200km de Monte León.

CONTACTOS
Parque Nacional Monte León Belgrano y 9 de Julio(Z9300) Puerto de Santa Cruz Santa Cruz, República Argentina Correo electrónico:monteleon@apn.gov.artel/fax: (02962) 489 184 Administración de Parques NacionalesAv. Santa Fe 690 C1059ABNBuenos Aires, República ArgentinaTel: (011) 4311-6633/0303Correo electrónico: informes@apn.gov.ar

colaboración de Liliana Peyseré, para www.rosarinos.com

 

Sigue leyendo

Anterior: Nuestro Patrimonio Natural
Siguiente: Tiempo de Termas: Termas de Reyes (Jujuy)

Historias relacionadas

Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia
  • Argentina

Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia

Redacción 09/07/2025
Video: Entrevista con Fernando, Coordinador de Casa Campo Mutual Maestra
  • Argentina-Turismo

Video: Entrevista con Fernando, Coordinador de Casa Campo Mutual Maestra

Editor 22/02/2025
Presentaron un proyecto de puesta en valor de la laguna La Verde para potenciar el desarrollo turístico
  • Argentina-Turismo

Presentaron un proyecto de puesta en valor de la laguna La Verde para potenciar el desarrollo turístico

Redacción 29/04/2024

202508 NETCOOP IMOWI
202508 NETCOOP PROMO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.