Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Humanismo&Espiritualidad
  • Latinoamérica
  • Medio Ambiente

Panamá vale más sin minería

Redacción 04/07/2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Panamá vale más sin minería

PRESSENZA · Ecología y Medio Ambiente

Hace pocos días atrás se realizó un encuentro de mujeres por un panamá libre de minería en la ciudad capital, en marco de las actividades del Movimiento Panamá Vale Más Sin Minería, donde participaron mujeres de diferentes organizaciones sociales, ambientales y campesinas. En panamá, pese que el Presidente de la República declarara al país en Estado de Emergencia Ambiental debido a la prolongada sequía como consecuencia del cambio climático, la aprobación de proyectos extractivos a nivel nacional por parte del Ministerio de Ambiente deja un claro mensaje de incapacidad y preocupación a la sociedad ya que resulta muy incongruente.

Por esta razón las mujeres como defensoras de la vida, mostraron su enorme preocupación ante la aprobación del nuevo contrato entre el Estado y Minera Panamá y su impacto directo con el Cambio Climático. Mujeres desde diferentes puntos del país, aledañas a las concesiones mineras dieron testimonio de cómo sus comunidades se han visto afectadas, desde su forma de vivir, su alimentación y salud. Muchas comunidades han tenido que ser reubicadas, abandonando así la tierra que han trabajado por años; otros deciden migrar hacia otras provincias debido al gran impacto que tiene los proyectos dentro de sus comunidades.

Por otro lado, también mencionan que la política de bioseguridad que tiene la empresa con sus empleados no se cumple, no se les da buena alimentación y además no se les paga seguro. Otro de los puntos sumamente importantes y preocupantes es que muchas mujeres son víctimas de acoso y abuso sexual por parte de los trabajadores mineros que en su 99% son hombres, la mayoría de los casos las mujeres son amenazadas y les ofrecen dinero para que no hablen. Se han hecho las denuncias ante las autoridades pertinentes, pero éstas no han tenido resultados positivos y muestra la vulnerabilidad de las mujeres ante proyectos como estos. Además, existe un sin fin de aspectos negativos en temas socioambientales que no han sido consideradas dentro de las cláusulas del nuevo contrato con Minera Panamá.

Las mujeres voceras y líderes de comunidades y organizaciones, exigen al gobierno panameño y a los diputados, quienes representan la voz del pueblo en la Asamblea Nacional que rechacen totalmente el Contrato entre Minera Panamá y el Estado, y que se apruebe el proyecto de Ley de Moratoria Minera ya.

Radio Temblor


Fuente: PRESSENZA.COM

RELACIONADOS

Tags: Activismo Medio Ambiente megamineria Panamá

Sigue leyendo

Anterior: Quiroga: Otra vecina asistida de urgencia por médicos y ambulancias del SITRAM Salud
Siguiente: Brilloni: “Hay que neutralizar la circulación ilegal de armas en Rosario”

Historias relacionadas

  • Activismo

Perú: Ley N° 32293 facilita despojo de tierras comunales y avance de la minería ilegal

Redacción 09/05/2025
El caballo blanco en un caballo
  • Medio Ambiente

El caballo blanco en un caballo

Redacción 09/05/2025
La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto
  • Medio Ambiente

La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.