Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Economía
  • POLITICA

Organizaciones del FdT proponen que la deuda la paguen "los 100 principales fugadores de divisas"

Editor 23/01/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Organizaciones del FdT proponen que la deuda la paguen "los 100 principales fugadores de divisas"
En un comunicado, propusieron «un aporte extraordinario de los 100
principales fugadores de divisas que obtuvieron en el mercado de
cambios USD 27.000 millones».

Organizaciones políticas, sociales y sindicales que integran el Frente
de Todos pidieron este sábado que «la deuda la paguen quienes la
fugaron» y afirmaron que el país «tiene que destinar» sus recursos «al
desarrollo de su economía y a la restitución del tejido social
severamente dañado».

En un comunicado, propusieron «un aporte extraordinario de los 100
principales fugadores de divisas que obtuvieron en el mercado de
cambios USD 27.000 millones», y «sostener» la querella criminal
iniciada por el presidente Alberto Fernández y el Gobierno Nacional
«contra los funcionarios actuantes del anterior gobierno en la
obtención del préstamo ‘stand by’ con el FMI para establecer sus
responsabilidades penales y civiles y que respondan con su
patrimonio».

«Precisamos un Nunca Más a la deuda externa», advirtieron y
manifestaron que «no hay Nunca Más sobre la impunidad de sus
responsables».

«Hay tres grandes actores que tienen que asumir su responsabilidad
frente a esta crisis», advirtieron en un comunicado y mencionaron al
Fondo Monetario Internacional (FMI) «por haber otorgado un crédito
incobrable violando sus propios estatutos».

En ese sentido, también señalaron al «gobierno de Mauricio Macri, que
tomó un préstamo imposible de pagar para financiar su campaña y la
fuga de capitales» y a «los grandes grupos económicos que aprovecharon
el escenario favorable para comprar dólares baratos y fugarlos».

«De la deuda se tienen que hacer cargo sus responsables, no el
pueblo», afirmaron en el documento firmado por la agrupación Roja y
Negra de los Metrodelegados, que lideran su Secretario General Alberto
«Beto» Pianelli y su adjunto Néstor Segovia; Espacio Puebla, en el que
se encuentran los dirigentes José Cruz Campagnoli, Flavio Turné y
Horacio Chique; y el Frente Germán Abdala de la agrupación Verde y
Blanca de ATE, liderada por Daniel «Tano» Catalano.

Asimismo, manifestaron que el gobierno de Cambiemos «endeudó a la
Argentina en USD 100 mil millones sin destinar uno solo de esos
dólares para realizar obras ni desarrollar infraestructura alguna» y
dijeron que cuando al gobierno de Macri «se le cerró el acceso al
mercado voluntario de crédito recurrió al FMI».

Las organizaciones propusieron que el FMI «asuma su responsabilidad
sobre los 26,1 mil millones de dólares que otorgó por encima del 435%
de la cuota argentina», y recordaron que eso «por normativa del Fondo
sería el máximo crédito que el país tendría que haber tomado con un
trato normal».

«Apoyar la declaración de la vicepresidenta Cristina Fernández de
Kirchner de solicitarle al FMI que ‘colabore’ en la repatriación de
los activos de argentinos en el exterior y destinar parte de ese
dinero al repago de los vencimientos de la deuda», es otra de las
propuestas y expresaron que se calcula que los activos de argentinos
en el exterior «ascienden a la cifra de USD 410 mil millones, el
equivalente a un PBI aproximadamente».

También firman el documento el Movimiento Popular La Dignidad, que
tiene entre sus referentes a Rafael Klejzer y Marina Joski; la
Agrupación Abriendo Caminos, integrada por la secretaria general de
Fatpren, Carla Gaudensi, y el secretario general del Sindicato De
Prensa de Buenos Aires (Sipreba), Agustin Lecchi; y el Partido
Comunista de Argentina.

Otras organizaciones que firmaron el documento son Evita para la
Victoria, que dirige Gerardo Fernández; la Corriente Popular K,
liderada por Rodolfo Casals; el Movimiento Popular Liberación;
Liberación Popular; La Corriente porteña Cumpas, encabezada por
Milcíades Peña; y Soberana, dirigida por Martín Ogando y Guada
Santana.

[tags: economia, argentina, politica, deuda externa]

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Mala notica para amantes del vino: Federación Mundial del Corazón determina que…
Siguiente: Nuevo balcón al río: qué se está haciendo en bajada Formosa

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.