Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Nuevo Humanismo
  • Opinion
  • POLITICA

NUEVOS DESAFÍOS DEL ESTADO MUNICIPAL

Jorge Núñez 04/12/2019

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
NUEVOS DESAFÍOS DEL ESTADO MUNICIPAL

Desarrollo local

La necesidad de estrategias para el desarrollo local.

El mundo se encuentra hoy ante una encrucijada: el colapso de un sistema de valores y creencias, que arrastra una forma de organización económica y política; y la posibilidad de un salto cualitativo con nuevos paradigmas (equidad, justicia, diversidad, tolerancia, paz).

La urgencia de respuestas eficaces nos impone diagramar planes estratégicos con implementaciones prácticas inmediatas. Para ello se necesita una formidable alianza social, y nos exige también comprometer la voluntad en la consolidación de modelos políticos inclusivos, haciendo converger las ideas y militancias que aspiran a un destino común.

En este sentido cobra relevancia el desarrollo local, porque es el Estado Municipal quien tiene contacto directo con la gente y sus organizaciones en el territorio, donde se verifican las consecuencias últimas de las políticas públicas. Se trata de articular todos los espacios donde se expresa el trabajo, la cultura, el deporte, la religiosidad popular, priorizando los conflictos y abordando las soluciones en amplios foros comunales que legitimen los programas de gobierno.

Se destacan algunos aspectos como ejes directrices:

  1. La democracia directa, haciendo efectivos los mecanismos de consulta popular, audiencia pública, banca abierta, referéndum, plebiscito, presupuesto participativo, revocatoria de mandato, consejos consultivos, iniciativa legislativa, descentralización municipal, auditorías ciudadanas, etc.
  2. La economía solidaria, desterrando el poder de la especulación financiera y la usura, desconcentrando el capital y encauzándolo hacia la producción y hacia la distribución de la riqueza con justicia social.
  3. La educación para la no-violencia, como una referencia válida de comportamiento personal y comunitario para la convivencia.
  4. La ecología social, que considera al desarrollo sustentable, donde los recursos se utilizan en función de la superación de la pobreza y del mejoramiento conjunto de la calidad de vida.
  5. Una cultura de paz, fundada en los principios de libertad, democracia, igualdad de oportunidades, justicia, tolerancia, solidaridad y respeto a la diversidad.
  6. Comunicación plural, favoreciendo la apertura de medios comunitarios donde se expresen todas las voces del quehacer humano.
  7. Una nueva espiritualidad, superadora del dogma, la intolerancia y el fanatismo, para que se libere el sentimiento religioso y la posibilidad de una experiencia trascendente.
  8. La planificación estratégica, tanto desde las órbitas del Estado como desde la educación formal para que cada ciudadano pueda prever las consecuencias de la acción; establecer parámetros en las relaciones personales y sociales, y proyectar de acuerdo a sus aspiraciones y al interés colectivo.

En resumen, las políticas son las acciones de gobierno que dan respuesta a las necesidades de la comunidad, y que cuentan con su participación, monitoreo y control de gestión; el desarrollo implica una visión integral (humano, ambiental, cultural); y lo estratégico es tomar en cuenta todos las partes del cuerpo social, relacionar los contextos (local, provincial, nacional, regional, internacional) y orientar los procesos (productivos, económicos, educativos, etc.) con objetivos consensuados y mensurables en el tiempo.

RELACIONADOS

Tags: Ciudades desarrollo local municipalismo

Sigue leyendo

Anterior: CURSOS: SOEA y Fundación Beppo Levi entregaron Certificados del Ciclo 2019
Siguiente: AMSAFE SL informa: CRONOGRAMA COBRO. Reclamo Sindical x Aumento. Concurso Nivel Superior. Movimiento Pedagógico Latinoamericano

Historias relacionadas

Perú: Ley N° 32293 facilita despojo de tierras comunales y avance de la minería ilegal
  • Activismo

Perú: Ley N° 32293 facilita despojo de tierras comunales y avance de la minería ilegal

Redacción 09/05/2025
“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.