Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • REGIONALES

NECRO-POLÍTICA: LA CORTE Y LAS MOVILIZACIONES

Editor 05/05/2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
NECRO-POLÍTICA: LA CORTE Y LAS MOVILIZACIONES

Opinión fallo de la Corte
El fallo de la Corte Suprema es la demostración cabal de que el debate sobre la presencialidad de la educación se transformó en un hecho meramente político para aquellos actores que entendieron hace ya tiempo que la división de la sociedad es la mejor estrategia posible para instalar gobiernos neoliberales.

Esta es la misma Corte que hace algunos años, y bajo el gobierno de Macri, intentó liberar a los responsables de los peores crímenes que se cometieron en la historia de nuestro país.

Pero este hecho reviste una gravedad inédita para la democracia: los argumentos esgrimidos por los integrantes de lo que definitivamente ya podemos dar en llamar el Partido Judicial, se limitan a cuestiones de “autonomía” y “jurisdicción”, jurídicamente discutibles, sin atender a un contexto mundial sin antecedentes como lo es esta pandemia que se cobra vidas de a decenas de miles en el planeta entero. Es, sin más, la Corte Suprema de Justicia dictando la política sanitaria para una ciudad, pero que anima a lo largo y a lo ancho de la patria a solicitar medidas similares o a movilizar para “forzarlas”.

Por un lado, el fallo les da aire a las movilizaciones auspiciadas por sectores de la oposición a las que se pliegan familias con reales inquietudes sobre el futuro de sus hijos. Los dirigentes de la oposición, quienes llevan la (ir)responsabilidad de congregar grupos contrariando las medidas de cuidado en pleno pico de la segunda ola y con saturación de camas críticas, son quienes en el inicio de la pandemia agitaban en las redes sociales las marchas anti cuarentenas al grito de libertad.

Por otro lado, la Corte abre el juego para que otras jurisdicciones también renieguen con más o menos ímpetu de las políticas de cuidado. Por eso, nos preocupa que el Intendente se manifieste en favor de la presencialidad en las escuelas.

A la educación se la defiende con hechos concretos y políticas que inviertan en ella. Algunos concejales y concejalas que callaron cuando se cerraban escuelas, se achicaban presupuestos y se reprimía a docentes durante el macrismo, ahora ponen el grito en el cielo defenestrando a maestros, maestras y gremios docentes que toda la vida defendieron la educación pero que ahora priorizan la salud.

Jamás les interesó dotar a los barrios de las herramientas que ahora son urgentes para que la pandemia no traslade las inequidades socio-económicas al acceso educativo. Jamás se preocuparon por la educación pública, al contrario, intentaron destruirla porque siempre la entendieron como un negocio.

Mientras tanto, el presidente Alberto Fernández acaba de anunciar un nuevo plan que reforzará la conectividad en las escuelas con una inversión de 20.000 millones de pesos y 633 mil computadoras.

RELACIONADOS

Tags: Opinión Política

Sigue leyendo

Anterior: Coronavirus: China ratificó el acuerdo para producir la vacuna Sinopharm en Argentina
Siguiente: Falleció un trabajador aceitero en Terminal 6

Historias relacionadas

Laboratorios Britania lamenta el fallecimiento de su fundador el Dr. Ronaldo Luis Meda
  • REGIONALES

Laboratorios Britania lamenta el fallecimiento de su fundador el Dr. Ronaldo Luis Meda

Editor 20/10/2023
Rosario: La Municipalidad invita a niños y niñas a hacer su promesa a la bandera
  • REGIONALES

Rosario: La Municipalidad invita a niños y niñas a hacer su promesa a la bandera

Editor 15/06/2023
Cómo pega la especulación empresaria con los precios en un año electoral
  • Economía

Cómo pega la especulación empresaria con los precios en un año electoral

Redacción 19/03/2023

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.