Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Interés General

MEDIO AMBIENTE: Asambleas ciudadanas, contra el modelo extractivo en Argentina

Diversos movimientos sociales de Argentina realizaron un nuevo encuentro para delinear alternativas superadoras al modelo de las industrias extractivas y de monocultivo, que amenazan el ambiente natural y humano del país. Realizarán campañas de concientización y confirmaron su asistencia a la Cumbre Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático a realizarse en Bolivia.

Editor 02/04/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Diversos movimientos sociales de Argentina realizaron un nuevo encuentro para delinear alternativas superadoras al modelo de las industrias extractivas y de monocultivo, que amenazan el ambiente natural y humano del país. Realizarán campañas de concientización y confirmaron su asistencia a la Cumbre Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático a realizarse en Bolivia.

Asamblea ciudadana en Esquel, Patagonia Argentina: NO A LA CONTAMINACION
Asambleas reunidas en el centro de Esquel, en la Patagonia Argentina.
Imagen de: Redacción Argentina

Pressenza, Esquel, 1/04/10, Matias Astore

El fin de semana pasado se llevó a cabo en Esquel, Argentina, el XII encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC). Esta vez, participaron movimientos sociales de diversos puntos del país (Córdoba, Mendoza y Buenos Aires), destacándose la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, que lucha por expulsar a la planta de celulosa Botnia de sus aguas. Las asambleas del noroeste argentino que componen este movimiento social enviaron su adhesión y compromiso de concurrir en el próximo encuentro programado para el mes de julio en Santiago del Estero. El norte priorizo su participación en las acciones Andalgalá contra la megaminería.

Todos ellos denunciaron los intentos del gobierno (nacional y provinciales) de crear las llamadas “zonas de sacrificio”, sitios destinados a megaproyectos que amenazarán irreversiblemente el ambiente natural y humano. Como alternativa, decidieron apoyar el Tratado Binacional Minero de Implementación Conjunta Argentino-Chileno, en inmediaciones de la Comarca Andina y norte de la provincia de Santa Cruz, réplica del que se desarrolla en la provincia de San Juan (Pascua-Lama).

Asimismo, llamaron a profundizar el activismo contra los agro-negocios (sojización, monocultivos) y a exigir la realización de investigaciones sanitarias debido a los impactos ambientales ya generados. Para ello, decidieron impulsar la campaña “Paren de Fumigar”. Las asambleas también rechazaron la mediatización circense de la cumbre de Copenhague sobre Cambio Climático y, como contra-propuesta, algunos asambleístas asistirán a la Cumbre Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático que se realizará del 19 al 22 de abril en la ciudad de Cochabamba, en Bolivia.

www.pressenza.com

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: MALVINAS: Kelpers destacaron su intención de buscar la cooperación pacífica con la Argentina
Siguiente: MALVINAS: Minas antipersonales y municiones de racimo aún siguen activas

Historias relacionadas

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?
  • Activismo

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?

Editor 29/08/2024
Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán
  • Activismo

Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán

Irene Schmidt 04/05/2023
Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza
  • Curiosidades

Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza

Editor 03/03/2023

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.