Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • El Mensaje de Silo
  • Sociedad

Más acá de la Muerte

Director 23/01/2019

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Entrevistamos a Carlos Santos respecto de dos capítulos de vídeos de ficción que ha realizado, en el marco de un proyecto titulado “Más acá de la muerte”

Santos busca adentrarse en las problemáticas existenciales vinculadas al momento final – o tal vez sólo de transición – de la existencia humana.

Por Pía Figueroa, Co-Directora de la Agencia internacional PRESSENZA 

Carlos, puedes relatarnos brevemente y sobretodo para nuestros lectores, lo que ha sido tu trayectoria profesional?

C.S.: Soy Técnico electrónico y Docente y hace muchos años estoy vinculado a la enseñanza de temas técnicos del espectáculo pero es a partir del año 2008 cuando comienzo a realizar mis primeras experiencias audiovisuales. Por una necesidad interna y también por las posibilidades del mercado que se abrieron al reducirse mucho el costo de los equipos y las posibilidades de edición caseras. Primero realicé documentales sobre pueblos originarios, no-violencia y luego me atrapó la ficción, en eso estoy tratando de mejorar cada vez que hago un cortometraje.

Pressenza: ¿Cómo fue que llegaste a este tipo de temas, tan profundos y a la vez tan comunes, tan de cualquier persona pero sin embargo habitualmente eludidos?

C.S.: Toda mi vida he militado en el Movimiento, en el Partido Humanista y en el Mensaje de Silo. Estas ideas de no-violencia y cambio social están presentes en todas mis producciones, son mi principal estímulo, pero la posibilidad de hacerlo desde el documental primero y ahora desde la ficción me resulta mucho más armónico con mi sentir, mostrando algunas posibilidades y que cada cual se vea o no sintonizado en esa sensibilidad.  Creo que justamente trato de llegar a esos temas como la muerte que hoy son tabú en una sociedad consumista y con una mirada muy acotada de las posibilidades del ser humano.

Pressenza: ¿Cómo piensas difundir estos dos primeros capítulos? ¿Lo harás solamente en Argentina?

C.S.: La difusión de las piezas audiovisuales son el gran cuello de botella de las producciones independientes. Así que a través de las redes sociales y confiando en la buena voluntad en la réplica de los amigos que hayan disfrutado de estas producciones. Afortunadamente tengo amigos en distintos países y voy haciendo un trabajo de hormiga mandando personalizadamente, aspiro que otros se contagien y me ayuden!!!!!! (ríe)

Pressenza: ¿Cuáles son tus proyectos futuros? ¿Cómo sigue esta serie?

C.S.: Esta serie tiene un título sugerente, “Más acá de la muerte” o sea, ¿que podemos hacer en esta vida?, ¿cómo podemos poner de relevancia esa cerrazón de futuro o contrariamente cómo podemos vislumbrar un nuevo umbral?. Lo hacemos tratando de mostrar historias de gente común que tiene experiencias reveladoras respecto de la muerte y su superación…. En cuanto al proyecto hay ya guiones escritos para realizarse en Santiago de Chile, Córdoba, Mar del Plata y Cinco Saltos (Argentina). También tengo un guión de largometraje escrito, sobre una historia que recorre Brasil, Argentina y principalmente Bolivia pero todavía cuestiones de presupuesto la hacen inviable. Mientras tanto la miniserie tiene la ventaja de realizarse en distintos lugares y autogestionándose en alguna medida, lo cual nos permite decir que continuaremos con más episodios en este año.

Pressenza: Muchas gracias Carlos por tus respuestas, nos has dejado con muchas ganas de volver a ver tus producciones. Recuérdanos por favor dónde podemos encontrarlas….

C.S.: Se pueden ver en el sitio web www.masacadelamuerte.tv  Allí pueden dejar sus comentarios y una pestaña permite también dejar referencia de comunidades del Mensaje de Silo para quienes lo requieran.


Compartimos a continuación los primeros dos capítulos:

VIDEO: «NO TODO LO QUE BRILLA ES TIEMPO»


VIDEO: «VIENTO DE LUZ»

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Un estado de India realizará el mayor experimento del mundo con renta básica universal
Siguiente: La Bolsa de Moscú propone sustituir en Rusia el dólar por el oro

Historias relacionadas

  • Activismo

El oro envenenado: el riesgo del mercurio en la minería artesanal de Senegal

Redacción 13/05/2025
¿Por qué los negacionistas tienen una parte de razón?
  • Activismo

¿Por qué los negacionistas tienen una parte de razón?

Redacción 13/05/2025
Hacia una salud integral
  • Activismo

Hacia una salud integral

Editor 11/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.