Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Opinion

LOS ESCRITORES SIEMPRE EN LA MIRA

Los escritores siempre están en la mira. A pesar de que hay muchos tipos de escritores, en su gran mayoría despiertan diferentes sentimientos.

Editor 25/06/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Los escritores siempre están en la mira. A pesar de que hay muchos tipos de escritores, en su gran mayoría despiertan diferentes sentimientos.

Guillermo PereaLa perseverancia, la inteligencia, la intuición, la tolerancia, la arrogancia, la discriminación, la crítica, son cualidades del hombre que va desarrollando a lo largo de la vida, según sea la formación que haya recibido o haya investigado la posibilidad de otra realidad. Aunque algunas de las nombradas no sean cualidades, de alguna manera el hombre, según su óptica, toma una posición ante una situación.

Los escritores siempre están en la mira. A pesar de que hay muchos tipos de escritores, en su gran mayoría despiertan diferentes sentimientos. El escritor manifiesta su pensamiento, muchas veces criticando, otras elogiando y otras, como en mi caso, criticando y aportando o sugiriendo una “posibilidad”, que no significa de ninguna manera, que sea lo que se deba hacer, sino aportar para que entre todos logremos el “cambio” o la “solución” que anhelamos.

Muchas personas tienen como concepto, que pueden opinar sobre un tema, solo aquellos que saben de él. Sería aburrido e hipócrita que así sea. Hemos visto en nuestra historia política, por citar una, que no es así. Han sido políticos y de hecho, lo son, muchos que no tienen ni idea de lo que significa. A pesar de ello dejamos en sus manos, decisiones que, por lo que significa democracia, deberíamos decidirlas entre todos.

Democracia es un término inventado por los griegos y digo inventado, por que  nunca jamás el pueblo gobernó, sino que lo hicieron sus representantes, que por ser representantes, deberían serlo de nuestras necesidades, inquietudes, oportunidades, igualdades y sueños. Pero jamás consultaron ni concretaron una armonía general por varias generaciones. Lo que hace que todos podamos opinar. Eso sí, siempre aportando cada uno para que “entre todos”, hagamos nuestra “verdad”. Algunos opinan, cuestionan o critican con nombre y apellido. Otros solo critican desde las sombras. De ser así, será solo una crítica que no llegará a más, por el hecho de matar al mensajero y no comprometerse con una posible solución a futuro.

Yo, al igual que muchos escritores, no tengo la solución de todos los temas. Lo que hacemos es plasmar en un papel un punto de vista, que tal vez, es el punto de vista de muchos que no son oídos o tomados en cuenta, por esa bendita diferencia social, que hace que no exista la igualdad, a pesar de que somos todos iguales. La crítica y/o la opinión es valedera desde cualquier punto de vista, aunque a veces hiera algunas susceptibilidades, no así la agresión personal que ataca al ser, incrementando la terrible condición de algunos humanos, que a lo diferente, lo mata o lo pone de payaso, con todo respeto a todas esas personas que ejercen esta gran profesión.

La óptica que personalmente tengo cuando crítico una situación, institución, modelo o sistema, es que en términos generales, no fue consensuada por la mayoría, sino que en algunas ocasiones, fue determinada por el gobierno de turno, como es el caso de la educación o la salud, la cual nos vendieron que es para todos, pero se educan y se curan todos aquellos que puedan pagarla.

¿Qué hacemos cuando vemos en televisión personas que necesitan mucho dinero para poder seguir viviendo, mientras la política hace campaña con fondos del estado en vez de invertir en educación o salud?. Seguramente lo criticamos, en mi caso trato de publicar lo que pienso.

Los escritores estaremos siempre en la mira. Vaya para todos ellos mis más sinceros respetos para que nunca apagen sus voces, voceras de muchas otras apagadas por la ignorancia o el miedo, que en definitiva es el peor de nuestros enemigos.

Guillermo Perea

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: SE PRESENTO EL LIBRO «CUENTOS PARA NIÑOS Y NIÑAS CON LENGUAJE NO SEXISTA»
Siguiente: PERIODICO PUERTO MIO 95: Junio 09, 20 de Junio, ANSES…

Historias relacionadas

Ucrania al confesionario
  • Activismo

Ucrania al confesionario

Redacción 03/05/2025
1° de Mayo Día del Trabajador por Felipe Pigna
  • Argentina

1° de Mayo Día del Trabajador por Felipe Pigna

Director 01/05/2025
PROGRAMA del 10º Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas
  • Activismo

PROGRAMA del 10º Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas

Editor 30/04/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.