Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Opinion

Lo Mejor que Tenemos

Nuevamente, hoy quedó claro que la búsqueda del éxito por sobre lo deportivo es interés de los hombres de negocios, de los politiqueros y de un sector de clase alta acostumbrada a vestirse con plumas ajenas. La nobleza del pueblo al aceptar una dura derrota es un ejemplo de que hay valores más importantes que el triunfo.

Editor 04/07/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La selección de Fútbol que representó a la Argentina en el campeonato mundial que se está jugando en Sudáfrica, llegó esta tarde al país. Fue a buscar el título de campeón mundial y volvió derrotada en octavos de final; sufrió y fue goleada por Alemania en el quinto partido cuando había sido dominante y efectiva en los primeros cuatro.

luis_ammann_blog
www.luisammann.com.ar

Llegó en una tarde gris que amenazaba lluvia. Desde el mediodía unos pocos efectivos de gendarmería habían montado un operativo de seguridad para contener a unos pocos aficionados. Se temía que podía ocurrir algo similar al abucheo agresivo conque fue recibida en su país la selección -también perdidosa- de Brasil. Así lo daban a entender los periodistas congregados en el aeropuerto de Ezeiza.

El número de gente que se reunió para esperar a los hombres del equipo de fútbol argentino fue creciendo de unos pocos cientos al mediodía a varios miles hacia las 17 horas. Cuando el ómnibus con los jugadores y el cuerpo técnico salió para dirigirse al predio de la Asociación del Fútbol Argentino en Ezeiza la muchedumbre pasaba de diez mil personas y el clima emotivo era alto. La gente trasuntaba cariño, afecto, ternura hacia los jugadores y el cuerpo técnico que habían representado al país como embajadores de los colores celestre y blanco.

Cualquier despistado que veía las imágenes por televisión esta tarde noche podía pensar que correspondían a 1986, al regreso desde México con la copa del segundo campeonato mundial en la mano de Diego Maradona. Los periodistas no lo podían creer y algunos lo decían, tomados por el fenómeno de masas.

“En las buenas y en las malas el pueblo apoya a la selección” declaraban las personas entrevistadas al azar. Todos respaldaban a Diego Maradona -hoy el técnico de la selección- y a sus muchachos, un grupo de estrellas del deporte que no se queda atrás en calidad humana.

Nuevamente, hoy quedó claro que la búsqueda del éxito por sobre lo deportivo es interés de los hombres de negocios, de los politiqueros y de un sector de clase alta acostumbrada a vestirse con plumas ajenas. La nobleza del pueblo al aceptar una dura derrota es un ejemplo de que hay valores más importantes que el triunfo. ¡Claro que queríamos la copa! y ayer sufrimos un golpe anímico por los errores que cometió el equipo y el cuerpo técnico pero eso no quita el agradecimiento por la alegría de los primeros cuatro partidos.

Perdimos. Alemania nos quitó la ilusión pero mantenemos la esperanza y estamos agradecidos a estos chicos que dejaron todo en la cancha y nos gratificaron con buen fútbol. Alemania nos ganó bien y no caben quejas porque no operaron factores externos al juego. Recodemos que precisamente en una final con Alemania en 1990 el ginecólogo y árbitro mexicano Edgardo Codesal Méndez cobró un penal inexistente, perdimos uno a cero y se nos hizo difícil la aceptación de la derrota. Pero el tiempo pasa, Argentina sigue dando cátedra de buen fútbol y Codesal Méndez transita los rincones más oscuros de la vida. Esta vez en Sudáfrica fue justo el resultado y no caben reproches. Más bien, un saludo amistoso y buenos a un equipo alemán de juego limpio.

Los “exististas” que ganan un salario sin decoro en los “medios de comunicación” no podían aceptar que hubiera tanta gente buena esperando a sus muchachos. Es cierto que el regreso de nuestros soldados derrotados en Malvinas no tuvo recibimientos como este y lo señalamos justamente para marcar las diferencias. La Junta Militar, única culpable de la guerra y única responsable de haberla perdido, ocultó la llegada de los muchachos en las sombras de la noche. La prensa adicta no habló del tema -lo dijimos: sólo los éxitos les interesan- y se consumó la injusticia. Ahora, con una democracia joven pero que se consolida diariamente, se respiran aires de libertad. Los ciudadanos, entonces, se manifiestan espontáneamente, van por su cuenta a los actos del bicentenario o a dar la bienvenida a sus gladiadores deportivos y se viven jornadas de alta vibración energética.

Alguna vez lo hemos dicho: lo mejor que tenemos es el Pueblo.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: PRUEBA POSITIVA EN SAN JORGE
Siguiente: ÉXITO ROTUNDO DE MATÍAS ROSSI

Historias relacionadas

Ucrania al confesionario
  • Activismo

Ucrania al confesionario

Redacción 03/05/2025
1° de Mayo Día del Trabajador por Felipe Pigna
  • Argentina

1° de Mayo Día del Trabajador por Felipe Pigna

Director 01/05/2025
PROGRAMA del 10º Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas
  • Activismo

PROGRAMA del 10º Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas

Editor 30/04/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.