Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Destino Internacional

Las líneas de Nazca, legado histórico pre-incaico

El Mono, una de las figuras clásicas de NazcaUbicadas en el desierto de Pampa Colorada en Perú, ocupando más de 750 kilómetros cuadrados, se encuentran las famosas Líneas de Nazca... 70 figuras de animales y plantas maravillosas, perfectas y misteriosas...

Editor 05/08/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Ubicadas en el desierto de Pampa Colorada en Perú, ocupan más de 750 kilómetros cuadrados, se encuentran las Líneas de Nazca, conjunto de 70 figuras de animales y plantas maravillosamente perfectas que hasta la actualidad guardan el misterio de no saberse como fueron creadas.

Seleccionado por Liliana Payseré para NuevaRegion.com

Las líneas de Nazca fueron descubiertas en 1927 y desde 1994 fueron declaradas patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Su historia data de entre los años 300 y 1000 antes de Cristo cuando se desarrollo en este territorio la cultura Nazca del periodo preincaico. El misterio de las Líneas de Nazca las ha marcado desde su descubrimiento. La seducción por descubrir para que fueron hechas y su perfección las convierten en el segundo lugar más importante de turismo del Perú, después de obviamente Cuzco-Machu Picchu, pero en realidad ¿Cómo se realizaron esas figuras y para qué?

Las líneas de Nazca

El trazado de las líneas es sencillo. Son 70 dibujos conformados por 800 líneas rectas y 300 figuras geométricas, para hacerlas de debieron retirar las piedras oscuras de la superficie del desierto y apilarlas a los lados de los surcos que se iban formando sobre un estratégico subsuelo con gran contenido de yeso.

El Mono, una de las figuras clásicas de Nazca

Entre los diseños, sobresale El Mono, figura de más de 135 metros, que muestra al animal con nueve dedos y cola en forma de espiral. Otra de las principales es La Araña, de 46 metros de largo, formada por una red de líneas rectas que se encuentra en el borde de un coloso trapezoide. Aparte, tenemos El Colibrí, diseño famoso que sobresale por la distancia de 66 metros entre los extremos de sus dos alas y, El Pájaro Gigante, que muestra un ave de 300 metros de largo y 54 de ancho con extraño cuello de culebra y un pico que apunta directamente al sol naciente. Otros diseños no menos importantes son la orca, el cóndor, el lagarto, las manos, un pelícano, el perro, un ala, el hombre búho, la flor, el árbol y el trapezoide.

Algunas teorías señalan que los diseños fueron trazados a partir de largas cuerdas o que se dibujarán primero con cuadrículas tomando como base dibujos, otras teorías van desde que eran un calendario astronómico, una pista de atletismo o lugar de culto al agua. Como suele pasar en lugares que un nivel de misticismo, también hay teorías que indican a las Líneas de Nazca como una construcción extraterrestre siendo ellas un sitio de aterrizaje para ovnis.

Para los arqueólogos y estudiosos, las funciones de las líneas son ceremoniales y su territorio era usado para momentos de rituales donde se encontraban las civilizaciones que abarcaba la cultura tanto en la costa, sierra y selva del país. Sobre el que aún se mantengan después de tantos años, los expertos afirman que esto se debe al factor climatológico de la zona pues el calor provoca una diferencia de presión sobre la superficie que impide que los sedimentos arrastrados por el viento se depositen sobre el surco y entierren las formas.

Las figuras sólo se pueden apreciar bien desde la altura por lo que para apreciar las líneas se debe alquilar un viaje en alguna de las avionetas que ofrecen los servicios, los mismos que dependiendo del tiempo y distancia de recorrido van desde los 25$ por persona. Desde la ciudad de Nazca se puede tomar un ómnibus o taxi para que nos lleve al lugar siendo la hora recomendada el mediodía para poder apreciarlas con claridad.
Fuente: locuraviajes.com/blog

 

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: PARTES POLICIALES UR XVII SAN LORENZO
Siguiente: Top 5 ciudades sobre precipicios

Historias relacionadas

República Dominicana: El escenario perfecto para el Triatlón IRONMAN® 70.3® Cap Cana 2025
  • Deportes

República Dominicana: El escenario perfecto para el Triatlón IRONMAN® 70.3® Cap Cana 2025

Editor 06/02/2025
Tulum, la joya mexicana que crece con perfil propio a la sombra del “bullicio” de Cancún
  • Destino Internacional

Tulum, la joya mexicana que crece con perfil propio a la sombra del “bullicio” de Cancún

Editor 24/11/2024
Viaje por China: la nueva tendencia de turistas internacionales es explorar el interior del milenario país asiático
  • China

Viaje por China: la nueva tendencia de turistas internacionales es explorar el interior del milenario país asiático

Editor 24/11/2024

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.