Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Nuevo Humanismo

La violencia tiene remedio si uno es parte de la receta


De la situación de violencia deriva todo conflicto individual y social. Es evidente para todos que la violencia está creciendo en todas partes, invadiendo todos los ámbitos de la vida...

Editor 01/06/2014

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


De la situación de violencia deriva todo conflicto individual y social. Es evidente para todos que la violencia está creciendo en todas partes, invadiendo todos los ámbitos de la vida…

De la situación de violencia deriva todo conflicto individual y social.
Es evidente para todos que la violencia está creciendo en todas partes, invadiendo todos los ámbitos de la vida.


Al hablar de violencia no hay que referirse sólo a la violencia física, que se puede reconocer en la guerra, la tortura, el atentado, el asesinato, la agresión delictiva, el castigo corporal, etc. Existen otras formas de violencia que pueden ser más sutiles e intangibles, pero no menos destructivas, tales como:

  • Violencia económica, dada por la explotación laboral, desocupación y sub-ocupación.
  • Violencia interpersonal, reflejada en la forma agresiva de relacionarnos con la familia, la pareja, las amistades, compañeros de trabajo, etc.
  • Violencia psicológica, que se expresa en la imposición de valores culturales, ideas y formas de vida a otros.
  • Violencia sexual, dada en el acoso, la violación, la trata de blancas,  el abuso de menores.
  • Violencia racial, conocida como discriminación, segregación y xenofobia.
  • Violencia religiosa, entendida como fanatismo o intolerancia religiosa.
  • Violencia interna y personal, reflejada en la incomunicación, el aislamiento, la resignación y el sin-sentido.
  • Estas distintas expresiones de la violencia, que nos pueden parecer ingenuamente individuales, son manifestaciones de una forma de organización social, económica y cultural.
  • La violencia es la expresión de una dirección incoherente y contradictoria, es la manifestación de una cultura decadente que se ha impuesto provisionalmente y que no tiene en cuenta al ser humano como su máximo valor.

¿Cómo podría tratarse entonces de problemas simplemente personales, si hoy millones de personas (de todas las edades, de todas las ciudades y países) están sintiendo el mismo aislamiento, la misma incomunicación, la misma incertidumbre y la misma desesperanza?

La violencia es personal y social, la violencia es hoy un problema de todos. Nadie puede sentirse ajeno a este problema. No existe la "solución personal" mientras todo se derrumba a nuestro alrededor, pues, si no hay un cambio de dirección y de conducta, lo que hoy les sucede a otros, está muy cercano de sucederme a mí.

¿Qué pasará si esta forma violenta de pensar y de actuar termina por imponerse? ¿Qué ocurrirá si el individualismo y el aislamiento terminan por consolidarse doblegando todo intento de construcción humana?

Pasará que crecerá la desestructuración personal y social hacia límites insospechados, aumentando el caos y la incertidumbre, diferenciando, aislando y oponiendo entre sí a cada persona, que encerrada en su propia "celda" creerá que no existe salida.

Es necesario asumir un compromiso real con los problemas actuales; ya que siempre la primera y más importante decisión es íntima y personal. Reflexionemos pausadamente acerca de las condiciones internas y externas en las que vivimos, y preguntémonos, seriamente, a cerca de cuáles son las condiciones en las que quisiéramos seguir viviendo.

Exponer y demostrar que es posible hacer retroceder y superar la violencia, marginación y discriminación que crece en nuestro planeta.

Explicar que esta superación es posible solamente si se aplica individual y socialmente  una metodología de acción No-Violenta.

Por todo lo anterior resulta vital que la educación, en sus distintos niveles, contemple, sostenga y promueva aquellos valores que permitan una relación con los demás sin violencia de ningún genero. La solidaridad, la comunicación, el tratar a los demás como uno quisiera ser tratado, la tolerancia, el ponerse en el lugar del otro, las actitudes positivas, etc.

Estos son valores que actualmente quedan postergados frente a la competitividad, al sálvase quien pueda, al no es problema mio, al y a mi que me importa, y así a una largo etc. de conceptos, actitudes y “valores” que se van filtrando en nuestra conducta cotidiana tiñiendo nuestra visión del mundo, mientras los demás pasan a ser un objeto en muchos casos desechable.

Metodología de La No-Violencia Activa.

¿Cuál es la forma de actuar y los parámetros precisos que definen esta metodología de acción en la conducta personal?
  • Un trato personal basado en la siguiente regla de conducta básica: "Trato a los demás como quisiera ser tratado".
  • Una conducta interna y externa basada en la coherencia: "Actúo sobre la base de aquello que pienso y siento es lo mejor para mi vida y la vida de aquellos que me rodean".
  • Desarrollo mis virtudes internas y externas, y observo con atención las virtudes de los demás.
  • Rechazo y hago vacío a las diferentes formas de violencia que se expresan a mí alrededor.

¿Cuáles son los indicadores personales y sociales que muestran la bondad y eficacia de esta metodología?
  • El crecimiento de la felicidad y la libertad en el medio de relación inmediata de aquellos que la ejercitan.
  • La disminución ó el retroceso de los factores que generan violencia personal y social.
  • La manifestación y el desarrollo de las mejores virtudes personales y sociales.

 

Fuente:  Mundo Sin Guerras y Sin Violencia / Comunidad Valenciana

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Puerto San Martín: Roban en la casa de conocido funcionario municipal
Siguiente: Desde el 1º de Junio se puede comenzar el DNI por internet

Historias relacionadas

Arenga «La Curación del Sufrimiento» dada por Silo el 4 de Mayo de 1969. Mira este impactante video
  • Activismo

Arenga «La Curación del Sufrimiento» dada por Silo el 4 de Mayo de 1969. Mira este impactante video

Irene Schmidt 03/05/2025
UN MUNDO MAS HUMANO ES POSIBLE y Rosario muestra sus Utopías en Marcha
  • Activismo

UN MUNDO MAS HUMANO ES POSIBLE y Rosario muestra sus Utopías en Marcha

Editor 02/05/2025
  • Activismo

El 3 de mayo se celebran los 20 años del Parque La Reja en Argentina

Editor 30/04/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.