Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Material Recomendado
  • Opinion
  • Pintura - Fotografía y otras artes

LA TV VUELVE AGRESIVOS A LOS NIÑOS PEQUEÑOS

Mientras más televisión vea un niño de 3 años, mayor será la posibilidad de que se comporte de manera agresiva, de acuerdo a un estudio realizado en Estados Unidos...

Editor 04/11/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Mientras más televisión vea un niño de 3 años,
mayor será la posibilidad
de que se comporte de manera agresiva,
de acuerdo a un estudio realizado
en Estados Unidos…

Sólo tener la televisión encendida de fondo, aún si el niño no la está mirando, también está ligado a una conducta agresiva, aunque la relación no es tan fuerte, sostienen los investigadores.

"Los padres deberían ser más conscientes acerca del uso de la televisión", dijo ayer la investigadora Jennifer Manganello, de la University at Albany.

"Ellos deberían limitar el tiempo que los niños pasan con la televisión, poner atención al contenido de los programas, y considerar cuál es el uso que se da a la televisión en el hogar", agregó Manganello.

El estudio entrevistó a 3.128 mujeres de 20 ciudades estadounidenses que tuvieron un hijo entre 1998 y el 2000. Aunque hubo cierta diversidad de educación entre las participantes del estudio, un tercio de ellas no se había graduado de la escuela secundaria.

Dos tercios de las madres dijeron que sus hijos de 3 años veían más de dos horas de televisión al día, y el promedio del tiempo que los niños pasaban frente al aparato era de cerca de tres horas diarias, aunque éste estaba encendido taba otras cinco horas.

Tras descontar factores que se sabe están asociados con una conducta agresiva, como vivir en un vecindario violento o tener una madre que sufre de depresión, tanto las horas frente al televisor como el tiempo que el aparato está encendido aún estaban significativamente asociados con una conducta agresiva, como golpear a otros, tener mal carácter, ser desobedientes y gritar en exceso.

La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda que los niños de hasta 2 años no vean televisión, y que los niños mayores sólo vean dos horas o menos al día, hicieron notar en su reporte Manganello y su equipo de la Tulane University School of Public Health and Tropical Medicine.

Hay muchas maneras en las que el exceso de televisión puede contribuir al grado de conducta agresiva de un niño. Los niños podrían ver violencia en la televisión, y las horas que pasan frente al aparato podría significar menos tiempo destinado a actividades que los ayudan a desarrollarse positivamente, como la lectura o los juegos, sostuvieron los investigadores.l

Fuente: Reuters
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: LISTO PARA RUGIR EN RIO CUARTO
Siguiente: COL’09: PRESENTAN EL LIBRO «VINIMOS Y NOS QUEDAMOS»

Historias relacionadas

Ucrania al confesionario
  • Activismo

Ucrania al confesionario

Redacción 03/05/2025
1° de Mayo Día del Trabajador por Felipe Pigna
  • Argentina

1° de Mayo Día del Trabajador por Felipe Pigna

Director 01/05/2025
PROGRAMA del 10º Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas
  • Activismo

PROGRAMA del 10º Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas

Editor 30/04/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.