Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Municipales PGSM

La Secretaría de Salud adquirió nuevos insumos para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles

Rubén Hernández 25/08/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La Secretaría de Salud Municipal adquirió nuevos insumos necesarios para fortalecer su política de salud en materia de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, como hipertensión, diabetes, artrosis, EPOC, entre otras, con fondos provenientes de los programas nacionales Proteger y Sumar, a partir de un reconocimiento a la labor de la secretaría local por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Esta mañana, en el Centro de Atención Primaria de la Salud “Catalina Salomón”, el secretario de Salud Municipal, Dr. Mario Galimberti, acompañado por el concejal Maximiliano De Grandis y el coordinador municipal, Carlos Marinucci, presentó el equipamiento adquirido del Plan Sumar, por un monto de 153 mil pesos, que consta de un tubo de oxigeno de aluminio ultraliviano, sillas de rueda, y camilla.En tanto, mediante 780 mil pesos recibidos como fondos del programa Proteger, la Secretaría adquirió un holter para detectar arritmias, una bicicleta magnética para ergometrías con software, una balanza, cuatro otoscopios destinados los distintos centros de salud municipal, una PC con impresora y un oxímetro de mesa que marca la captación de oxígeno y la frecuencia cardíaca destinado a las áreas de neonatología, pediatría y de adultos mayores.“Estamos muy contentos de presentar este equipamiento que va a formar parte de las herramientas para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. La OMS considera como la epidemia del siglo XXI a las enfermedades crónicas no transmisibles. Apuntamos a adquirir ciertas tecnologías que no tienen ni siquiera algunos hospitales”, afirmó Galimberti quien destacó que estos fondos son un reconocimiento internacional al trabajo de la secretaría y valoró la calidad de la atención primaria de la salud que promueve la gestión del Intendente Municipal, Carlos De Grandis.Galimberti manifestó que usualmente se entregan recursos para la organización de charlas o capacitaciones, acciones que ya impulsa la propia secretaría a lo largo de su gestión, con lo cual, dijo “apuntamos a utilizar ese dinero para dejar elementos duraderos, que luego también se sumen al equipamiento con el que contará el Centro de Diagnóstico por Imágenes que el municipio se encuentra construcción”.En mayo de este año, la secretaría había adquirido mediante estos programas un caminador, un escalador, dos bicicletas magnéticas, tres electrocardiógrafos para los centros de Salud de San Sebastián y Bella Vista, dos lámparas halógenas para tratamiento odontológico, siete computadoras con lectora de CD, impresoras, tensiómetros de pared, oxímetros para bebés, carros para paros cardíacos, y para completar el equipamiento de RCP un simulador del DEA (Desfibrilador Externo Automático) para reducir costos actuales de las prácticas de entrenamiento, insumos que el municipio dispone en espacios públicos de gran concurrencia como el CCM y el Parque Recreativo, entre otros.Galimberti explicó que estos programas se bajan a los gobiernos nacional y provincial, y hay centros de salud que acceden. “En Santa Fe hay solamente 50 lugares que pudieron acceder a este programa de los cuales cuatro son de Puerto General San Martín. Hemos cumplido con los objetivos que nos han marcado y por ello han enviado nuevamente fondos para que pudiéramos decidir adquirir nuevos insumos”, reiteró para dimensionar la importancia de estos programas en la ciudad.Galimberti explicó que el sistema de salud que promueve el municipio “se maneja en una red de salud de tres niveles, la atención primaria que promovemos, y luego hospital de mediana complejidad y de alta complejidad”.En este sentido, explicó: “Por recomendación del Ministerio de Salud de la provincia, dada la proximidad de nuestra ciudad con el Hospital de Granaderos a Caballo en San Lorenzo, nosotros estamos cumpliendo la función de atención primaria de la salud para contener 20 mil prestaciones a ese hospital. La atención primaria es el nivel más importante de la salud del sistema según lo ha afirmado la Organización Mundial de la Salud”, explicó.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Repudio del SOEA por el ataque contra el SOEAR
Siguiente: La Biblioteca José Hernández cumplió sus 50 años

Historias relacionadas

  • Municipales PGSM

Avanzan las obras que embellecen el centro y estimulan su potencial comercial

Rubén Hernández 22/08/2022
  • Municipales PGSM

El municipio de Puerto aloja en el Parque Recreativo Municipal a Brigadistas de Santa Fe y Entre Ríos que se encuentran trabajando en los incendios de las islas.

Rubén Hernández 11/07/2022
  • Municipales PGSM

Puerto vivió un soñado debut de un Megaestadio colmado con dos triunfos de Las Panteras sobre Perú en una verdadera fiesta deportiva

Rubén Hernández 28/06/2022

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.