Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Cine y Video

La Increíble aventura de una familia especial

¿Cuánto hay de común entre el cómics y los films tradicionales?
En LOS INCREÍBLES casi todo.

Calificación: **** Interesante
Editor 20/01/2005

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

¿Cuánto hay de común entre el cómics y los films tradicionales?
En LOS INCREÍBLES casi todo.

Calificación: **** Interesante En esta nueva película de PIXAR (la compañía responsable de Toy Story 1 y 2, de Bichos, de Monsters Inc, y de Buscando a Nemo) lo que vemos son personajes humanos disfrazados de dibujitos animados (no en vano uno de los pasos previos para elaborar este tipo de películas es hacer que actores verdaderos ejecuten las acciones). Dibujitos que, gracias a la fantasía del guionista y la buena mano del dibujante, se transforman en superhéroes.

Para el director y guionista Brad Bird los superpoderes no son un impedimento (por poco…) para que el amor lleven a Mr. Increíble a aceptar convivir “hasta que la muerte los separe” con Mrs. Elastigirl. Amor que da sus frutos: dos hermosos y extraordinarios hijos. Y así van viviendo lo que cualquiera de nosotros podría llegar a vivir, es más, que vivimos a diario. Peleas, conflictos, males entendidos familiares, aburrimiento laboral, monotonía, discordias… y otra vez aburrimiento.

Es que años atrás algo oscuro pasó en el desenvolvimiento bondadoso de los superhéroes: por querer salvar a un loco suicida Mr. Increíble se vio acosado por las leyes ciudadanas. El tipo sólo quería una muerte en paz y terminó internado con todos los huesos rotos pero vivito y coleando. Con la energía suficiente como para iniciarle un juicio exterminador.

Para consuelo de todos nosotros simples mortales que aceptamos el papeleo, los aplastantes sellos, las infinitas colas, y que siempre falte uno para el peso, descubrimos que ¡ni los superincreíbles puede contra la burocracia humana!. Vencido por la justicia que esconde la trampa en el bolsillo Mr. Increíble se vio obligado a abandonar por siempre su piadosa labor.
Siempre que es una forma de decir, para que Mrs. Eslastigirl no le diga nada (tienen que parecer lo más normales posible), porque en realidad todos los miércoles se reúnen con Frozono para recordar viejas épocas de triunfo y hacer algunas cosillas sueltas en pos de salvar calamitosa sociedad.

Pero ¿qué pasó? ¿Son superhéroes pasados de moda o sistemas sociales chatarra? ¿Cuál es más beneficioso para la humanidad? ¿Qué esperamos nosotros, hombres posmodernos, de los héroes: dinero fácil y rápido o equilibrio entre las suertes de las partes?

La cuestión es que la gente los empezó a odiar, ¿por qué tendrían ellos que meterse en cuestiones ajenas?, y para salvaguardarse no les quedó otra más que vivir bajo identidad secreta. Hasta, claro, que aparece el malo, el envidioso, el que finge tener poderes, el que provoca y convoca a Mr. Increíble para volver a luchar contra los opresores.

Aquí la vertiginosidad se asemeja al mundo de los video juegos. Balas, correrías, persecuciones, violencia destructiva matizada con momentos de risa y frescura devenida de la Familia Increíble. En medio de la lucha no se pierden las inseguridades y miedos humanos, a pesar de ser poderosos, por eso uno goza con ellos; sobre todo con los niños que en pleno momento de vida o muerte van descubriendo sus propios poderes.

Lo interesante de esta versión doblada al castellano-gauchesco, en donde nuestros actores nacionales hacen una tarea plausible excepto Juana Molina quien no expresa absolutamente nada de los sentimientos más que obvios que intenta transmitir el comics, es que los niños también están entre nosotros disfrutando de la película. Esto hace que sus carcajadas, sus diálogos con los personajes (porque nunca falta el que le habla a la pantalla tratando de ayudar a sus amiguitos animados), sus miedos, sus lágrimas (tampoco falta el que nunca para de llorar) nos contagien.
 
Una película para reírse, para disfrutar en familia y reconocer que, simplemente, somos hombres, con todo lo bueno “la hermosa aventura de vivir en familia” y todo lo malo (.. mejor no hablar de ciertas cosas).
 

Los Increíbles
Título original: The incredibles
Género: Animación
Dirección: Brad Bird
Guión: Brad Bird
Origen: Estados Unidos (2004)
Duración: 120 minutos
Calificación: Apta para todo público
Voces: Sebastián Llapur, Juana Molina, Rubén Rada, Matías Martin, Favio Posca, Carolina Peleriti.
En el Cine Monumental: a las 12:30; 13:30; 14:50; 17:10; 18:10; 19:30; 22:00


Anabel Donnet

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Presentación de la XX Expo Fiesta Nacional de la Artesanía en Colón (E.R.)
Siguiente: Anticipo de las actividades de Febrero y Marzo de la Sec. de Cultura y Educación

Historias relacionadas

Arenga «La Curación del Sufrimiento» dada por Silo el 4 de Mayo de 1969. Mira este impactante video
  • Activismo

Arenga «La Curación del Sufrimiento» dada por Silo el 4 de Mayo de 1969. Mira este impactante video

Irene Schmidt 03/05/2025
Arthur Charles Clark, genial científico, escritor y autor de 2001 Odisea del Espacio
  • Astronomía

Arthur Charles Clark, genial científico, escritor y autor de 2001 Odisea del Espacio

Irene Schmidt 19/03/2025
PGSM: Proyectan la película INCUBO, impactante producción regional
  • Cine y Video

PGSM: Proyectan la película INCUBO, impactante producción regional

Editor 31/10/2024

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.