Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Tecnología

La extinción de una especie. Windows XP comienza a irse…

A partir del 8 de abril Microsoft dejará de brindar soporte para Windows XP, lo que supone el comienzo del fin ...

Editor 07/04/2014

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

A partir del 8 de abril Microsoft dejará de brindar soporte para Windows XP, lo que supone el comienzo del fin …

A partir del 8 de abril Microsoft dejará de brindar soporte para Windows XP, lo que supone el comienzo del fin para el que fuera el sistema operativo más utilizado de la historia. Más allá de cuestiones técnicas, con la muerte de XP se termina un hito de la historia informática, y se despide la interfaz que administró gran parte de nuestra vida cotidiana y un objeto clave en la cultura popular de comienzos del siglo XXI.

Diego Sánchez – TERLAM · Nuevaregion.com · Abril 2014

Cuando el reloj marque las primeras horas del martes 8 de abril de 2014, Windows XP, uno de los objetos de consumo más importantes del siglo XXI y la interfaz informática que administró gran parte de nuestra vida cotidiana en los últimos diez años, habrá comenzado oficialmente su camino hacia la muerte. A partir de ese día, uno de los productos más exitosos y emblemáticos de la historia de Microsoft ya no contará con soporte técnico ni actualizaciones.

No morirá de un día para el otro, es cierto, pero entrará en un loop de incompatibilidades y agujeros de seguridad que harán inevitable su desaparición. Pasaron casi trece años desde su lanzamiento y esa longevidad -impensada en un presente de rápidas obsolescencias-, habla del lugar que ocupó XP en la historia reciente. Escribirle unas sentidas palabras de despedida es como cantarle un réquiem a una figura polémica y disputada, hoy atemperada por la distancia y la perspectiva histórica. Pero no por eso deja de ser menos merecido.

Windows XP fue lanzado al público el 25 de octubre de 2001. Su salida fue mucho menos ampulosa de lo que la empresa de Bill Gates había planificado: un mes y medio antes, dos aviones se habían estrellado contra las Torres Gemelas. Windows XP saldría a la venta en medio de un ánimo general aturdido por el humo negro de una Norteamérica en guerra. 

“Tímido en sus pasos iniciales, y por esa misma razón frágil en sus primeros días de venta, XP acabaría consolidando, sin embargo, el gran sueño napoleónico de un Bill Gates que, por ese entonces, sufría la lapidación pública en un juicio por prácticas monopólicas: con el correr del tiempo, Windows XP llegaría a dominar el 80% de la cuota de mercado global. Se volvería el sistema operativo por defecto del nuevo milenio.”

¿Pero qué es el “correr del tiempo”?

Primero una correcta lectura de su época. Windows XP era algo más que el siguiente paso después de Windows 98 o ese bodrio conocido como Windows Me: Microsoft entendió que consolidada la expansión de la PC, el futuro pertenecía ahora a internet y a los contenidos multimedia, algo que Gates tardó en percibir pero cuando lo hizo, tenía los suficientes recursos como para explotarlos al máximo.

Segundo, una expansión de la PC que implicaba también una confluencia de la “computadora hogareña” y la “estación de trabajo”, que a partir de ahí pasaron a ser lo mismo. XP no sólo presentaba una interfaz colorida, también se montaba sobre la arquitectura que hasta entonces Microsoft utilizaba sólo para sus versiones orientadas a empresas. XP era ameno y más sólido que sus predecesores, y se convirtió en el sistema operativo para oficinas y negocios ocupados por personas. Eran los años del mercado laboral repleto de “data entries” bronceados por la luz chillona de Windows XP.

Tercero, XP alcanzaría su fenomenal éxito asentado en la hegemonía que Microsoft había conseguido desde los 80 a fuerza de negociaciones, contratos leoninos, extorsiones y, por qué no, esa sutil permisividad para con la piratería que lo llevaría a expandir sus dominios a países en vías de desarrollo. Inaccesible para economías emergentes pero sencillo de usar y de copiar, XP fue el punto más alto del truco del software privativo. Me cuesta pensar en un soft más pirateado que Windows XP y eso acabó por convertirlo en una especie de estándar de facto a este lado del mostrador planetario. Tiempo después, Microsoft despertaría y comenzaría a exigirle licencias originales a PyMEs y grandes empresas que, para ese entonces, ya tenían todo su parque informático corriendo con versiones piratas. El negocio, como siempre, sería fenomenal.

Todas estas variables ayudaron a convertir a XP en un objeto clave dentro de la cultura popular contemporánea. Para un amplio porcentaje de los que promediamos las tres décadas de vida, XP fue el marco para nuestras primeras páginas web, los mp3’s descargados de Napster o Kazaa, las noches en el ICQ, el Winamp, es decir, las formas que asumía la vida digital en el temprano siglo XXI. En un típico giro de esta era, “XP”, su nombre -su branding- se sumaría a la jerga generacional, convirtiéndose durante esos años en el sinónimo vacío de lo “novedoso” y lo “mejorado”, como tiempo después lo harían conceptos como “2.0” o “HD”. Es tal la popularidad de XP que su wallpaper por defecto -esa imagen de las colinas verdes, rodeadas por un cielo azul-, es hoy una de las fotografías más famosas y reconocibles de la historia.

Según un informe de StatCounter, XP aún sobrevive en casi el 20% de las computadoras del mundo. Sigue siendo el sistema operativo más usado en al menos cinco países, entre ellos China, y en la Argentina su presencia ronda el 25%. El 95% de los cajeros automáticos de todo el mundo todavía lo utiliza. Mucha gente parece aferrada al pasado. Pero para los presupuestos acotados de ciertas empresas, y para el uso que algunos hogares hacen de su computadora, Windows XP parece sobrar. Es el último gran hito de la era de la PC y fue lanzado hace casi trece años; Microsoft tardó mucho en encontrarle un reemplazo mientras el mundo se llenaba de dispositivos móviles, servicios en la nube y aplicaciones.

A partir del 8 de abril, no habrá más soporte técnico ni actualizaciones para Windows XP.

Para los que nunca instalaron los paquetes oficiales y aceptan surfear las altas olas de la web en esa tabla de telgopor que es el XP con antivirus gratuito, es probable que esta noticia no los afecte demasiado. Pero la decisión de Microsoft cierra una época y abre una cuenta regresiva, aún a pesar de todas las empresas que ya ofrecen soporte técnico particular para contener a sus viudas.

Algunos actualizarán a Windows 7 u 8, si tienen los recursos para hacerlo, o migrarán a las muchas y muy buenas distribuciones Linux que, gracias a la enseñanza de XP, hace años que se volvieron sistemas operativos intuitivos y sencillos para cualquier usuario. Otros, en cambio, cerrarán los ojos y esperarán a que ese cielo azul sobre las colinas verdes, cargado de troyanos, parches, antivirus y programas crackeados, se oscurezca del todo y ya no quede otra opción que evacuar.

RELACIONADOS

Tags: Tecnología

Sigue leyendo

Anterior: Enrique Meyer confirmó que la edición 2015 del Rally Dakar pasará por 10 provincias argentinas
Siguiente: Avanza la indemnización de ypefianos en el congreso

Historias relacionadas

Nace el primer bebé en Reino Unido con ADN de 3 personas. ¿No más enfermedades genéticas?
  • Salud

Nace el primer bebé en Reino Unido con ADN de 3 personas. ¿No más enfermedades genéticas?

Editor 16/05/2025
Científicos podrían haber encontrado energía limpia capaz de alimentar la Tierra por 170.000 años
  • Tecnología

Científicos podrían haber encontrado energía limpia capaz de alimentar la Tierra por 170.000 años

Redacción 15/05/2025
China logra crear lluvia artificial con drones: el equivalente a 30 piscinas olímpicas
  • China

China logra crear lluvia artificial con drones: el equivalente a 30 piscinas olímpicas

Redacción 14/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.