Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • EEUU
  • Europa
  • GEOPOLITICA

La Eurocámara quiere demandar a EE.UU. ante la Organización Mundial de Comercio

Editor 05/12/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
La Eurocámara quiere demandar a EE.UU. ante la Organización Mundial de Comercio

Según el jefe del Comité para el Comercio, el enfoque de Washington hacia las relaciones económicas con Europa «no es compatible con las reglas de la OMC».

La Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) adoptada por la administración de Joe Biden, que implica unos 370.000 millones de dólares en subsidios para productos de energías renovables, pero solo fabricados en EE.UU., contradice las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), señaló este domingo el jefe del Comité para el Comercio del Parlamento Europeo, Bernd Lange, citado por Berliner Morgenpost.

«Supongo que unos pequeños cambios en la implementación de la IRA todavía pueden ser acordados en las negociaciones. No obstante, no creo que muchas cosas cambien considerablemente porque la ley ya fue aprobada», explicó Lange. Añadió que a pesar de las discusiones acerca de algunos aspectos, tales como plazos de transición para las materias primas necesarias para producir las baterías, «la estructura básica de la IRA permanecerá».

Para resolver el desafío, Lange opina que la UE debe brindar subvenciones a sus empresas para reducir los precios energéticos. Además, Europa tiene que presentar una demanda al respecto contra EE.UU. ante la OMC. Esta medida, según el parlamentario europeo, «nos dejará claro que el enfoque de EE.UU. obviamente no es compatible con las reglas de la OMC».

Este sábado, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, manifestó que «el impacto del conflicto [de Ucrania] en EE.UU. no es similar al de la UE». También, al ser preguntado sobre si se siente «traicionado» por la implementación de la IRA, respondió que la UE «preferiría otro comportamiento» por parte de Washington. «Estados Unidos, aún bajo esta administración, percibe sus intereses económicos como la prioridad», agregó.

RT.COM

RELACIONADOS

Tags: EEUU Europa

Sigue leyendo

Anterior: Lawfare: Para Cristina, su condena será “un regalo para Magnetto”
Siguiente: Los jueces de Clarín: Alberto Fernández pidió que se investigue a jueces, funcionarios y empresarios por el vuelo del lawfare

Historias relacionadas

Cecilia Payne: la mujer que descubrió de que está hecho el universo
  • Cosmos

Cecilia Payne: la mujer que descubrió de que está hecho el universo

Editor 10/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025
Muertes asociadas con la contaminación
  • China

Muertes asociadas con la contaminación

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.