Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Nuevo Humanismo

La COPEHU realizó un Seminario-Taller del Método Estructural Dinámico

Integrantes de la COPEHU (La Corriente Pedagógica Humanista) concretó un intenso taller de análisis de situación y propuestas para seguir avanzando en ámbitos educativos

Editor 02/05/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Integrantes de la COPEHU (La Corriente Pedagógica Humanista) concretó un intenso taller de análisis de situación y propuestas para seguir avanzando en ámbitos educativos

La COPEHU realizó un Seminario-Taller del Método Estructural Dinámico en el Parque de Estudio y Reflexión Carcarañá el fin de semana del 20-22 de abril de 2012.

Participamos 14 personas de Argentina (Buenos Aires, Rosario, Santa Fe, Córdoba, Totoras, Tucumán) y de Paraguay (Asunción).

En primer lugar, hicimos un repaso de las diversas metodologías que se han dado históricamente, de Sócrates a nuestros días, hasta llegar al Método Estructural Dinámico (MED), desarrollado como herramienta fundamental para adquirir nuevos conocimientos, a partir de las bases conceptuales del Nuevo Humanismo, fundado por Silo.

Aplicando el Método
Estructural Dinámico

El primer día
de trabajo se planteó conjuntamente un problema, una pregunta y un objeto de estudio.

El problema era la situación actual de la educación en la medida que impide un desarrollo integral del ser humano, entendiendo por integral que contemple su dimensión física, psíquica y espiritual. Por eso nos preguntamos: ¿Cómo incidir en el ámbito educativo para cambiar esto?. Por último, se definió el objeto de estudio como "la acción de la COPEHU, con el interés de incidir en el ámbito educativo".

El segundo día se trabajó en cuatro grupos. Cada grupo escogió un ámbito educativo puntual y se dedicó exclusivamente a su estudio en estática y dinámica.

Fue muy interesante y enriquecedor poder ver las dificultades que se presentaban ante este modo de estudio que difiere radicalmente del habitual en la escuela o la universidad.

Por último, el tercer día se elaboraron las conclusiones y cada grupo las presentó al conjunto.

Tras un almuerzo de camaradería, se compartieron los proyectos en marcha y los lanzados para este año, los cuales pueden verse en los siguientes enlaces…

Enlaces
 
Más fotos, click aquí.
 
Informe de actividades proyectadas, click aquí.
 
Material del Método Estructural Dinámico, click aquí.
 
Informes finales: Grupo 1, Grupo 2.

 

Sigue leyendo

Anterior: Cuestionar a la autoridad es una enfermedad, según industria psiquiátrica
Siguiente: La Dirección Provincial de Comercio visitó la Cámara

Historias relacionadas

LA ZONA: el estado mental que desbloquean deportistas para lograr lo imposible
  • Bienestar

LA ZONA: el estado mental que desbloquean deportistas para lograr lo imposible

Redacción 08/08/2025
VIDEOS: 6 DE AGOSTO DE 1945, HIROSHIMA. PARA EVITAR LA CATÁSTROFE FUTURA, DEBEMOS ACTUAR HOY
  • Marcha por la Paz y No Violencia

VIDEOS: 6 DE AGOSTO DE 1945, HIROSHIMA. PARA EVITAR LA CATÁSTROFE FUTURA, DEBEMOS ACTUAR HOY

Director 05/08/2025
La apatía politica como alarma en una Democracia en crisis
  • Argentina

La apatía politica como alarma en una Democracia en crisis

Redacción 31/07/2025

202508 NETCOOP IMOWI
202508 NETCOOP PROMO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.