Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina

La Argentina, mal en ranking mundial de inflación

La Argentina se encuentra entre los países que registran los más altos índices de inflación del mundo. Ocupa el puesto 21 sobre un total de 180 naciones.
Editor 02/07/2007

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La Argentina se encuentra entre los países que registran los más altos índices de inflación del mundo. Ocupa el puesto 21 sobre un total de 180 naciones. Según se desprende de proyecciones efectuadas por el Fondo Monetario Internacional, nuestro país pelea palmo a palmo este lugar con Mauricio y Uzbekistán. El primer puesto en América latina se lo lleva Venezuela (está quinta en el ranking mundial detrás de Eritrea, un pequeño país al nordeste de Africa independizado en 1993).

Mientras el planeta avanza hacia la estabilidad de precios, la economía argentina marcha a contramano ya que, siempre según el FMI, para el año próximo se espera una inflación creciente de 12,7% escalando posiciones hasta el puesto 11 de este desafortunado ranking.

El Fondo estima un aumento de los precios al consumidor en la Argentina de 10,3% para este año, en tanto las previsiones oficiales sitúan esta tasa en menos de 10%. Por suerte para el gobierno, el organismo internacional ha demostrado en más de una oportunidad no ser muy bueno con sus diagnósticos.

Estas discrepancias y otras inconsistencias llevan a economistas privados a estimar que la inflación real podría alcanzar 14%, o incluso superar esta cifra. Como sea, la Argentina registra la mayor tasa de América del Sur después de Venezuela

Primer puesto

En el tope del ranking se encuentra Zimbabwe, país africano para el que se proyectó una hiperinflación de casi 2.900%. El embajador de los Estados Unidos en este país, Christopher Dell predijoque la inflación podría llegar a 1 millón y medio tornando insostenible la situación política. En segundo lugar, se encuentra Myanmar (ex Birmania), nación asiática para la que el FMI proyecta una inflación de 37%.

Entre los latinoamericanos, Chávez supo llevar a Venezuela al 5° lugar del ranking mundial (22%) y en ascenso, ya que para 2008 el organismo internacional estima que la inflación llegaría a 25,7%.

En el otro extremo, Cabo Verde e Israel tendrían este año deflación, en tanto que Japón, como es habitual entre las naciones desarrolladas, registraría la tasa más baja, 0,3%.

Fuente: Ambito Financiero

Sigue leyendo

Anterior: La recaudación superaría los $92.000 M en el semestre
Siguiente: Argentina ganó y pasó

Historias relacionadas

Santa Fe: Caren Tepp será la cabeza de lista en Fuerza Patria
  • Argentina

Santa Fe: Caren Tepp será la cabeza de lista en Fuerza Patria

Redacción 18/08/2025
Con una gran base de reservas hídricas, el trigo se revalúa y cotiza alto para una buena cosecha
  • Argentina

Con una gran base de reservas hídricas, el trigo se revalúa y cotiza alto para una buena cosecha

Redacción 18/08/2025
Ordenan el cierre Magis TV en todo el mundo y no hay marcha atrás: alternativas legales para sustituirlo
  • Argentina

Ordenan el cierre Magis TV en todo el mundo y no hay marcha atrás: alternativas legales para sustituirlo

Redacción 17/08/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.