Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina

La AFIP volvió a suspender a Bunge por evadir más de 435 millones de pesos en impuestos

La AFIP suspendió nuevamente a Bunge Argentina del Registro de Operadores de Granos porque habría evadido más de $435 millones en impuestos, en 2006 y 2007. Detalles...

Editor 16/04/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La AFIP suspendió nuevamente a Bunge Argentina del Registro de Operadores de Granos porque habría evadido más de $435 millones en impuestos, en 2006 y 2007. Detalles…

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) suspendió nuevamente a la empresa Bunge Argentina del Registro de Operadores de Granos por triangulaciones de exportaciones que le habría permitido evadir más de $435 millones en impuestos, en 2006 y 2007.

Además, la Justicia trabó embargo preventivo e inhibición general de bienes de la multinacional por un monto de $250 millones para resguardar la acreencia fiscal pretendida por la AFIP, informó el organismo recaudador.

La firma había sido suspendida en marzo de 2011 por apropiación de créditos fiscales apócrifos, que implicaba una evasión de $16 millones, recordó la AFIP.

Según la AFIP, los inspectores del organismo pudieron descubrir que en 2006 y 2007 la multinacional había valuado sus operaciones de exportación a precio pactado con el intermediario del Uruguay en lugar de utilizar el valor de cotización en el mercado del día de la carga de la mercadería, incumpliendo las disposiciones contenidas en la Ley de Impuesto a las Ganancias.

Las operaciones de triangulación “nociva” se producen cuando el exportador argentino envía un producto directamente al comprador en el extranjero, pero la facturación la realiza de Argentina a un intermediario que se encuentra en un tercer país y luego este intermediario factura la venta al comprador en el extranjero, explicó la AFIP.

"Estas operaciones son lícitas en la medida en que el intermediario sea un sujeto que tenga sustancia económica y no sea una mera pantalla utilizada para que la renta no se declare en nuestro país", aclaró.

La exclusión del Registro Fiscal de Operadores de Granos "acarrea fuertes impactos financieros que implican la retención total del IVA y del Impuesto a las Ganancias en cada operación de venta", resaltó el organismo en un comunicado.

Y produce además una "fuerte limitante en el otorgamiento de Cartas de Porte", necesarias para el transporte terrestre del cereal, concluye.

TELAM
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: El documental de la organización Tupac Amaru se presentó en el INCAA
Siguiente: YPF: La Presidenta anunció la expropiación del 51% de las acciones

Historias relacionadas

  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025
La lana se puso el traje exportador y logró un importante crecimiento para la producción ovina
  • Argentina

La lana se puso el traje exportador y logró un importante crecimiento para la producción ovina

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.