Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina

La Afip eleva a 20% el recargo para las compras con tarjetas de crédito en el exterior


La Afip resolvió elevar el adelanto a Ganancias y Bienes personales a un 20% por adquisiciones hechas con tarjeta fuera del país, incluidos los paquetes turísticos comprados en el país

Editor 18/03/2013

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


La Afip resolvió elevar el adelanto a Ganancias y Bienes personales a un 20% por adquisiciones hechas con tarjeta fuera del país, incluidos los paquetes turísticos comprados en el país

La Afip resolvió elevar el adelanto a Ganancias y Bienes personales a un 20% por adquisiciones hechas con tarjeta fuera del país, incluidos los paquetes turísticos comprados en el país.

La Afip resolvió elevar el adelanto a Ganancias y Bienes personales a un 20 por ciento por adquisiciones hechas con tarjeta de crédito fuera del país, incluidos los paquetes turísticos comprados en el país.

El nuevo recargo funciona a partir de hoy y el argumento de la Afip versa en que la medida surge como respuesta a "irregularidades y conductas defraudatorias por parte de entidades financieras y agencias de turismo".

Tal como había trascendido en los últimos días, y pese a que no hubo un anuncio oficial, el Gobierno decidió reforzar el cepo al dólar, aumentando la alícuota sobre las compras en el exterior al 20%, e incluyendo todo tipo de paquetes comprados en el país, como los que venden las agencias de viaje.

Según la Resolución General 3450 publicada hoy en el Boletín Oficial, firmado por el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, la medida se toma en base a las "serias irregularidades y conductas defraudatorias por parte de entidades financieras y cambiarias, en particular casas de cambio y agencias de turismo y viajes".

Según la entidad, y luego de acciones fiscalizadoras realizadas por el organismo, "se constataron operaciones concertadas de manera irregular por parte de entidades que funcionaban como verdaderos ‘fugaductos’ de moneda extranjera del mercado cambiario oficial que dieron origen a acciones judiciales por violación al régimen penal cambiario y a la normativa relativa al lavado de dinero".

La Capital



Note del Editor
: Aumenta la preocupación (e indignación) en individuos y pequeños emprendedores que abonan servicios en el exterior con pagos mensuales, porque esto aumenta los costos injustamente. Por ejemplo pequeños monotributistas que están lejos de abonar ganancias, pero que que usan la tarjeta de crédito para abonar servicios informáticos como parte de su trabajo o emprendimiento familiar e igualmente son alcanzadas por este impuesto cada más oneroso e injusto.
 

Navegación de entradas

Anterior: Renuncia a la renuncia
Siguiente: El Polideportivo Campeón de la Copa Federación 2013

Historias relacionadas

El fracaso de Pullaro en Santa Fe: perdió más de 700 mil votos en menos de dos años
  • Argentina

El fracaso de Pullaro en Santa Fe: perdió más de 700 mil votos en menos de dos años

Redacción 28/10/2025
Inversiones: el RIGI para pymes sumará incentivos para compra de genética bovina y para riego
  • Argentina

Inversiones: el RIGI para pymes sumará incentivos para compra de genética bovina y para riego

Redacción 28/10/2025
Académicos argentinos destacan importancia global de los planes quinquenales de China
  • Argentina

Académicos argentinos destacan importancia global de los planes quinquenales de China

Redacción 27/10/2025

NETCOOP PROMO OCTUBRE INTERNET TV TELEFONIA MOVIL IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.