Acto muy emotivo, donde no está permitido olvidar sino hacer memoria para poder comprender el presente y mejora el futuro
Gonzalo Sosa,
nuevo Director De La Juventud.
Municicipalidad de
Puerto General San Martín
Fuente: Irene M. Schmidt para Sanlorencinos.com
Un acto muy emotivo, donde no está permitido olvidar sino hacer memoria para poder comprender el presente y mejora el futuro.
La Noche de los Lápices
Al cumplirse 30 años del trágico hecho, la Dirección Municipal de la Juventud “Jóvenes Unidos Por Puerto”, conmemoró la fecha con un acto en el Salón Municipal De Eventos.
Con la presencia de las siguientes Autoridades Pte. Del Concejo Carlos Marinucci, Secretaria de Cultura y Educación Sonia Paoltroni y la comunidad educativa de la Escuela De Enseñanza Media Nº 328 y representantes de la Dirección De La Juventud de la Ciudad de San Lorenzo, el Sr. Carlos Parente quien homenajeo a su hermano desaparecido en la época oscura de nuestro país, el Sr. Marcelo Remondino de Derechos Humanos, dejo su mensaje a los jóvenes presentes y la Arquitecta Ana Testa, detenida en la ESMA durante la dictadura militar, dio testimonio de lo ocurrido y como afectó su vida.
Cerrando el acto de conmemoración se dio lectura al decreto que designa al Sr. Gonzalo Sosa como Director De La Juventud De La Municipalidad De Puerto General San Martín.
Reflexión por Irene M.Schmidt.
Cuantas veces nos preguntamos más de una vez ¿Por qué tanta saña con los jóvenes luchadores? ¿Por qué la tortura y la desaparición?
Creo que la repuesta es muy simple: con la dictadura militar, se abrió la puerta a un modelo que destruyó la economía nacional, donde se precarizó el trabajo, la educación, la salud pública.
Por todas estas razones, este homenaje intentó aportar en la recuperación de la memoria histórica, que todo pueblo debe tener, para proyectar su futuro y reivindicar el presente.
Y porque teniendo memoria, podemos recuperar la utopía, que nos permitirá llevar a la práctica los sueños de justicia y libertad que tenían los compañeros de la noche de los lápices, que tiene la juventud que estuvo presente en este recordatorio.
Seguramente los chicos de «La noche de los lápices» estarían orgullosos de ver a los secundarios de hoy, queriendo tomar la posta que ellos dejaron. Estarían felices de ver que su lucha no fue en vano.