Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Nuevo Humanismo

Ir hacia el Centro: entrevistando a Rafael Edwards


Rafael Edwards dibuja, pinta, modela, fotografía el mundo y la materia del punto de vista del Humanismo Universalista desde...

Editor 21/07/2013

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


Rafael Edwards dibuja, pinta, modela, fotografía el mundo y la materia del punto de vista del Humanismo Universalista desde…

Rafael Edwards dibuja, pinta, modela, fotografía el mundo y la materia del punto de vista del Humanismo Universalista desde chico. Su trayectoria artística se puede sintetizar y conocer en www.rafaeledwards.com

Rafael Edwards: Sus fotos: www.flickr.com/photos/rafa2010/collections/

PRESSENZA.COM · 10 Junio 2013 · Por Olivier Turquet

Encontré a “el Rafa” como habitualmento lo llamamos entre amigos en el espacio virtual donde nos frecuentamos desde mucho tiempo; pero lo encontré pensando en los momentos reales que compartimos, en Chile como en Italia, a lo largo de los ultimos 30 años.

Rafa, tu vida artística y humanista está relacionada con los principios de acción válida; empezando por estos antiguos dibujos en blanco y negro; Cual es la relacion entre ti y los principios?

Los principios (del libro El Mensaje de Silo) son mi guía en la vida desde hace mucho tiempo. Quizá al comienzo fueron más algo cercano a “consejos útiles”, y trataba de aplicarlos en la medida que me recordaba de ellos. Entonces tuve alguna experiencia significativa, y luego otra, de cómo funcionaba esto: Se gana en libertad y se supera el sufrimiento. Y la experiencia no se borra. Como aprender a andar en bicicleta, cuando uno no está en la bicicleta…. Igual sabe. Y por sobre todo, cuando ésta experiencia se va acumulando.

Hace muchos años hice unos dibujos a tinta china, para alegorizar esto de los principios, para poder verlos en un papel y asi tenerlos presente. Luego esos dibujos los publicamos en un calendario, y con el tiempo otros amigos también los han usado, entiendo que con un propósito similar.

Puedo decir con certeza que los principios han cambiado mi vida. Antes corría detrás de un espejismo, la compensación del sufrimiento, o de la nada. Hoy me encuentro cada vez más cercano a mi “centro”, y a un sentido profundo en la vida, y estas frases han tenido mucho que ver con abrir esos nuevos caminos.

Entonces hoy también puedo decir con certeza absoluta, que si los seres humanos tomamos en cuenta estos principios, el mundo será otro. Cambiaremos profundamente de dirección, viviendo en paz, en armonía entre todos. Ellos son infinitamente más trascendentes y poderosos que cualquier propuesta política o religiosa. Son un regalo de Silo del que estoy infinitamente agradecido. Entonces, me he propuesto difundirlos en todas las formas posibles, para que otros puedan también tener la oportunidad de agradecer, y en eso estoy. Y en eso estaré…


El eterno dilema del artista con compromiso social: la inspiracion o el mensaje? Los dos al mismo tiempo?

Hasta hace un tiempo había una dicotomía entre las dos cosas. Yo sentía que debía “hacerme útil” a la causa y poner mi arte al servicio de ésta. Me dediqué a hacer imágenes que ilustraran la doctrina, el humanismo, en portadas de libros, afiches, en campañas políticas…y luego me pasé una docena de años fotografiando nuestras actividades, para acercar nuestro proyecto al mundo. Además me dediqué a fotografiar la vida cotidiana, en las calles. Siempre andaba con una cámara. Sentí que podía expresar mi crítica al mundo de hoy, las contradicciones, el absurdo. Era una actividad que me atraía, que me ponía “en el mundo” y desarrollaba mi lado social, por así decirlo. Pero no supe hacerlo con poesía.

La inspiración, dónde estaba? Aparecía de vez en cuando, como una explosión de emoción al escuchar una fuga de Bach, o al ver un atardecer encendido en el cielo o en un sueño significativo. Pero era una inspiración pasiva. Cada cierto tiempo podia sentir estas “señales” de algo más profundo, sin saber cómo acceder a ello por mí mismo. En el 2000 formamos con algunos amigos de diferentes países el grupo “Antoja”, un colectivo de arte dedicado a explorar el mundo interno. Eso fue muy bueno, muy interesante, intercambiando, produciendo en conjunto, explorando y aprendiendo de los demás. Nuestra Mirada estaba en desarrollar lo que llamabamos “arte transferencial”, un arte que llevara a la transformación positiva del ser humano, en oposición al “arte catártico” que veiamos como tendencia de la época. Pero solo unos años después, con el “Mensaje de Silo” comencé a integrar mi arte con una búsqueda de lo profundo, de lo sagrado, y a la vez poder traducir a imágenes esas experiencias. Y eso tiene que ver no con el “qué hacer” del arte, sino con el tipo de experiencia que se va teniendo. Entonces también recordé algunas cosas que Silo me dijo hacía muchos años. Respecto del arte: “el arte es absolutamente inútil….. pero no ha habido jamás una civilización que pueda vivir sin él”, y respecto de mi búsqueda: “si cultivas el vacío, tu vida será transformada”. Estas enseñanzas en forma de paradojas han orientado mucho mi vide en estos. Y ahora estoy intentando aprender cómo es la relación del arte con lo sagrado, con la “conciencia inspirada”.

Dicotomias: el exito con el compromiso; el dinero con la coherencia; estas de acuerdo? Que mas?

Depende de cómo uno define esas cosas. Exito puede ser igual a “fama”, “prestigio”, dinero, etc…. O bien puede ser “coherencia”, libertad, amor. Para mí son estas últimas. Y si además hay bienestar material y aprecio de los demás, está bien, esas cosas pueden aparecer en el camino, pero no son el camino.

En términos prácticos, trato de no ser exitoso con lo que llamo “arte”. Entonces me siento con bastante libertad en este sentido. Libertad de equivocarme, de jugar sin obtener resultados. Mi sustento económico viene de la ilustración, que no es arte sino oficio; trabajo en eso suficiente como para vivir sin problemas, y el resto del tiempo puedo dedicarlo a este arte que es inútil, desconocido y tan esquivo e inspirador.


En que està el Rafa de hoy? Que quiere explorar mas?

Siento que el eje de mi vida en esta etapa es lo espiritual, intentando responder todos los dias esas enormes preguntas: “quién soy” y “adónde voy”? En cuanto a actividad y estudio, estoy en El Mensaje de Silo, con una comunidad (León Alado) en Santiago de Chile, estudiando diversos temas y en el arte volviendo con algo de timidez a la pintura y a la música, y explorando con algo de video en torno al tema de “Los Principios”.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: En el Día del Amigo, el Bernardino Rivadavia pasó oficialmente a llamarse Roberto Fontanarrosa
Siguiente: Se realizó el Gran Festival Solidario por el «JONA Hereñú»

Historias relacionadas

Hacia una salud integral
  • Activismo

Hacia una salud integral

Editor 11/05/2025
Arenga «La Curación del Sufrimiento» dada por Silo el 4 de Mayo de 1969. Mira este impactante video
  • Activismo

Arenga «La Curación del Sufrimiento» dada por Silo el 4 de Mayo de 1969. Mira este impactante video

Irene Schmidt 03/05/2025
UN MUNDO MAS HUMANO ES POSIBLE y Rosario muestra sus Utopías en Marcha
  • Activismo

UN MUNDO MAS HUMANO ES POSIBLE y Rosario muestra sus Utopías en Marcha

Editor 02/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.